Variable Flashcards
El conocimiento cientifico es
del origen empirico
metodo cientifico
sistematización
concordancia de investigadores
reproducible
el metodo cientifico consite en
Planteamiento del problema
Formulación de las hipótesis
Diseño, plan y recogida de datos
Análisis de resultados
Interpretación y discusión de los resultados
Informe y comunicación de la investigación a la comunidad científica
1er nivel: teórico conceptual
del MC
Planteamiento del problema
Formulación de las hipótesis
segundo nivel del MC: tecnico metodologico
Diseño, plan y recogida de datos
terzer nivel del MC: estadistico-analitico
analisis de resultados, interpretacion y discusión, comunicacion de los resultados a la comunidad cientifica
tipo de metodo cientifico
inductivo, deductivo y hipotetico-deductivo
MC inductivo
el pensamiento va de lo particular a lo general
muy bien para establecer un principio y despues usar el MC deductivo
MC deductivo
el pensamiento va de lo general a lo particular
MC hipotetico-deductivo
el pensamiento va de lo particular a lo particolar
Comparaciones, semejanza
una variable es
propiedad medible de un hecho
Variaciones codificados
una variable con un solo valor
constante
una variable no directamente observable
constructo
criterio estadistico de una variable
cuantitativa o categórica
criterio teorico de la variable
variable obdece un proposito conceptual
de razon
el cero absoluto existe
numerico
doble triple, mitad
nominal
categoria no numericas
igualidad/ desigualidad
Sexo, marca…
ordinal
categorica no numerica,
relación de orden
mayor a menor
estado civil
de intervalo
numerica
no existe un cero absoluto
comparacion por diferencia
temperatura
criterio metedologico de la variable
VI
VD
VE
La Variable independiente
manipulada, se puede cojer los valores que quiere
causa el efecto que puede influir la VD
Variable dependiente
observante (esperar cambio), para medir,
depende de factores (dadas de circonstancias) que no puedo influir
(en esta mido el efecto de la influencia de la VI)
Variable Extraña
Variables que afectan a la variable dependiente, efectos extraños
son el conjunto de variables que yo no manipulo, pero afectan
(se puede controlar con metodos de control)
El Hipotesis
Respuesta provisional
Susceptible de comprobación empírica
Expresa una relación entre variables
Expresa el sentido de la relación
relaciones entre variables
Fortuita o aleatoria
Covarianza o correlacion
Causualidad
Relación aleatoria o fortuita
de forma casual se descubre una relación significativa (fortuito) repitible
Relación entre Vs de Covarianza
O Correlación
entre dos variables (relacionadas) a y b ambas variables se afectan una a la otra pero no se puede establecer cual afectaba antes
Relacion entre variables de Causualidad
entre dos variables diferentes y una influye a la otra de forma observable
Población
a quien se dirige el estudio
Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación.
La muestra
Un subgrupo de la población suficientemente grande para la investigación.
La muestra es una parte representativa de la población
El muestreo
Es el proceso/ calculo para estimar/calcular el tamaño que necesito para que sea representativa en la población.
Es el método utilizado para seleccionar a los componentes de la muestra del total de la población
de la muestra a la poblacion
inferencia estadistica
que se establece en la muestra
el estadistico
se establece en la población
parametro
como del estadistico (muestra) al parametro (población)
estimación
parametro
valor real de una variable de una poblacion concreta //
es desconocido, constante, numerico
en griegas minusculas
estadistico
el valor de una pariable de una muestra
es variable, “conocido” y numerico
en latinas mayusculas
validez interna
grado de control sobre las influencias (variables externas) que pueden influir los resultados, observando el cambio en la VD
validez externa
el grado en el que resultados de mi estudio se replican en toda mi población (cojer una muestra suficientemente grande, representativa)
la validez interna y externa son el diseño
que consiste en
medida: tipo de instrumentos (fiable y preciso)
y analisis: se ajuste al tipo de (mejores tecnicas) variables para aportar al los tipos de estudios
los diseños experimentales en la estrategia manipulativa, experimental consisten
VI: Unifactorial 1 VI, Multifactoria >2 VI dependendio del factor
VD: Univariado 1 VD, Multivariado >2 VD, viendo las variables que estan influidas
Grupos: Intrasujeto 1 G, Intersujeto >2 G
la estrategia manipulativa
siempre tiene una VI (manipulo yo)
puede ser experimental, cuasiexperimental y caso unico
propone los diseños experimentales y validez interna y externa
requiere control de las variable extrañas
la estrategia asocioativa
no hay manipulacion (relacionado: como se afectan los variables entre ellos); dos o mas variables
la estrategia descriptiva
observando un estudio para verificar o negra,
una variable es suficiente
objetivo de investigacion transversal
cojes info en el mismo momento, simultaneamente
objetivo de investigacion retrospectivo
recojo informacion del pasado
objetivo de investigación longitudinal
recojo información y datos por menos in dos tiempos distintas en el tiempo
varianza total
(la cantidad) La variabilidad observada en las medidas de la variable dependiente
varianza sistematica
tendencia que presentan los subconjuntos de datos procedentes de los grupos experimentales a desviarse u orientarse, en su promedio, en un sentido más que en otro
Cantidad de cambio de variables dependiente que se debe de manipulación de variable independiente y y variables extranas controlables
varianza sistematia primaria
variabilidad de la medida de la VD debida a la influencia de la manipulación de la VI
varianza sistematica secundaria
variablildad de la medida de la VD debida a la influencia de la influencia de las variables extrañas -> no controladas, variable dependiente
-> controlable
varianza error
proporción de varianza total que queda por explicar cuando se han eliminado todas las influencias sistemáticas -> aleatorias
principio max-min-con
maximar la varianza sistematica primaria
minimizar la varianza error
controlar la varianza sistematica secundaria
el control
capacidad que tiene el investigador para producir fenómenos bajo condiciones reguladas
queremos igualar las variables extrañas
si la distancia entre las categorias de la variable independiente es muy pequeña sera muy dificil apreciar diferencias entre los grupos -> hay que controlar bien
control a la VE
Medida validez contructo: instrumentos fiables y precisos (v interna) incremento tamaño muestra (v externa) mismo experimentador (v interna)
control en la Varianza sistematica primaria
VI con valores extremos o
valores medios
VI variabilidad en valores
tecnicas de control en la varianza sistematica secundaria
eliminacion, balanceo, constancia
sujeto como control propio
contrabalanceo
simple y doble ciego
tecnica de control de eliminacion para las variables extrañs (Varianza sistematica secundaria
consiste en eliminar la presencia de la variable VALOR = 0
constancia (VVEE) Varianza sistematica secundaria
buscar un valor constante para partir del mismo nivel VALOR ESPECÍFICO
VVEE control por balanceo
Generar grupos en basa a los valores de la variable cada valor de la variable es un propio grupo
Bloque
control por balanceo
distribuir estos grupos proporcionalmente en dos nuevos grupos (para hacer el medio)
emparejamiento
por balanceo
hacer parejas y compartirlos en dos grupos (una va al primero el el otro al otro), la proporción es exacta
más preciso que bloque
aleatoriazacion
por balanceo
Cuando la muesta es sufficimiente grande puedo assumir que la división aleatoria crea un equilibrium
sujeto como control propio
Comparo (para ver el efecto de la variable independiente) al individuo mismo
contrabalanceo
compenso el efecto del orden como en la técnica del sujeto como control propio
simple y doble ciego VVEE control V.S. secundaria
el SIMPLE es cuando el participante no sabe que se espera de el; DOBLE es cuando ni el participante ni el investigador sabe que se espera
tecnicas estadisticas para controlar las VVEE
Los programas de análisis de datos permiten controlar el efecto de las variables extrañas
tamaño muestral
Tecnica de control para Varianza Error (validez externa)
valores extremos
tecnica de control para V.S. primaria (Variable independiente)
Instrumentos Validos
Tecnica de control para Varianza Error (validez interna)
mismo experimentador
tecnica de control para varianza error (validez interna)
Varios Valores de la Variable Independiente
es una tecnica de control para la Varianza sistematica primaria
Comunicación de la investigacion con la comunidad
Título, Autor y Afiliación// Resumen (abstract). Keywords // Introducción // Método // Resultados // Discusión // Referencias //
conflictos en la investigacion
Conocimiento vs costes
El fin justifica los medios?
Derechos y bienestar de los participantes
Codigo deontologico,
Ultilitarismo
Escepticismo etico
basicos enfoques de la etica para resolver conflictos
Código deontológico
Escepticismo ético -> las reglas éticas son relativas a cada cultura y tiempo
Utilitarismo -> buscar el bien
codico deotologico (APA)
Beneficencia y no maleficencia del sujeto: Respeto de los derechos y de la dignidad
Fidelidad y responsabilidad: ofrecer el mejor servicio al cliente
Integridad: El investigador debe ser preciso y honesto en su investigación
Justicia: acceso a los beneficios del estudio
consentimiento informado
Comite ético de investigacion:
como minimo un miembro no es de la investigación y
uno no es del instituto
Antes de empezar cualquier estudio los investigadores obtienen el consentimiento informado de los participantes.
Consentimiento informado
Comité etico: aprobación
Comprensibilidad
Falsas Expectativas: no beneficios secundarios
Posibles riesgos: se debe explicar
Influencia en otros procesos
Confidencialidad de los datos
Medida y validez del constructo
tipo de instrumentos (fiable y preciso),
un experimento esta a altura de sus pretensiones (relacion entre observado y constructo de interes)
Analisis y validez de la conclusion estadistica
se ajuste al tipo de (mejores tecnicas) variables para aportar al los tipos de estudios, conclusiones que estan acuerdo con las leyes estadisticas
Diseño
Validez int y ext, Medida validez del constructo y Analisis validez de conclusion estadistica
Población
conjunto de elementos que unen unas caracteristicas determinadas