VACUNAS1 Flashcards

1
Q

Contraindicaciones Antipolio

A

*La vacuna de virus vivos no debe ser administrada a individuos inmunodeficientes,
*o inmunodeprimidos,
*ni a sus contactos domésticos.
*En eses casos se utiliza la vacuna de virus desactivados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contraindicaciones Antineumococica

A

Alergia a algun componente de la vacuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contraindicaciones Pentavalente

A
  • Alergia grave conocida a algún componente de la vacuna pentavalente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contraindicaciones BCG

A

No aplicar en mujeres embarazadas,
*en niños con peso inferior a 2 kg;
*tampoco se aplicará en caso de desnutrición grave o
*de padecimientos febriles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contraindicaciones antirrotavirus

A

Contraindicada en casos de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación.
*Posponer su administración en niños con vómito y diarrea.
*No administrar en forma simultánea con la vacuna oral contra polio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ddEfectos secundarios pentavalente

A

Puede presentar a las 24 horas o dos días después de vacunarse: dolor,
*endurecimiento del lugar donde se aplicó la vacuna (induración),
*enrojecimiento y calor en el sitio de la aplicación.
*También puede aparecer a dos o tres días después de la vacunación, pero en un porcentaje mucho menor:
* fiebre, llanto, diarrea, vómitos, falta de sueño y de apetito, irritabilidad y malestar general, dolor de cabeza, escalofrío, dolor muscular y de articulaciones, en muy raras ocasiones convulsiones asociadas a fiebre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efectos secundarios Antirrotavirus

A
  • Disminución del apetito e irritabilidad.
  • Fiebre.
  • Escurrimiento de nariz.
  • Dolor abdominal.
  • Diarrea o vómito leves
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos secundarios BCG

A

la aparición de un nódulo dos a cuatro semanas; después se forma una úlcera que al final deja una cicatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos secundarios Antineumococica

A

Irritabilidad
Cansancio
Pérdida del apetito
Enrojecimiento, hinchazón o dolor en el lugar de la inyección
Fiebre o escalofríos
Dolor de cabeza
Dolor muscular o de las articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos secundarios antipolio

A

leve enrojecimiento o induración temporal en el sitio de la administración.
*También han sido descritas reacciones alérgicas asociadas con las vacunas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuidados posvacuna antipolio

A

Quédate un tiempo para verificar que estás bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuidados posvacuna BCG

A

No requiere cuidados especiales, solo higiene con agua y jabón,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuidados posvacuna Antineumococica

A

existe una remota probabilidad de que una vacuna provoque una reacción alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuidados posvacuna Antirrotavirus

A
  • Vigilar la aparición de efectos secundarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuidados posvacuna pentavalente

A
  • Permanecer en observación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signo patognomonico Poliomielite

A

parálisis flácida aguda

17
Q

Signo patognomonico Antineumococica

A

Otitis media ( presencia de fluido en el oído),
*neumonía ,
*sinusitis (pus o descarga purulenta desde los ostios sinusales)

18
Q

Signo patognomonico BCG

A
  • Tos con expectoración por 15 dias o mas
  • Calentura y sudoración
  • Puede haber dificultad para respirar o dolores de pecho
19
Q

Signo patognomonico Antirrotavirus

A

NOSE ENCUENTRA NINGUN SIGNO CLINICO QUE LO CARACTERIZA.

20
Q

Signo patognomonico pentavalente

A

*El signo patognomónico de la difteria incluye la formación de una membrana grisácea en la garganta y las amígdalas,

  • Los signos patognomónicos de la tosferina incluyen episodios de tos intensa y prolongada, seguidos de un sonido agudo al inhalar, vómitos después de toser.
  • Los signos patognomónicos del tétanos incluyen rigidez muscular, espasmos musculares dolorosos, dificultad para tragar y rigidez en la mandíbula (trismo).

*El signo patognomónico de la poliomielitis incluye parálisis de membros.

  • Los signos patognomónicos de las infecciones por Haemophilus influenzae tipo b inflamación en el área afectada, síntomas neurológicos en el caso de la meningitis
21
Q

Agente etiologico Pentavalente

A
  • Corynebacterium diphtheriae, que causa la difteria.
  • Bordetella pertussis, que causa la tosferina.
  • Clostridium tetani, que causa el tétanos.
  • El virus de la poliomielitis, que causa la polio.
  • Haemophilus influenzae tipo b, que puede causar infecciones graves como meningitis, neumonía y septicemia.
22
Q

Agente etiologico Antirrotavirus

A

rotavirus, un virus que es una de las principales causas de diarrea grave en lactantes y niños pequeños

23
Q

Agente etiologico BCG

A

é utilizada principalmente para prevenir a tuberculose, uma doença infecciosa causada pela bactéria Mycobacterium tuberculosis.

24
Q

Agente etiologico antineumococica

A

La enfermedad neumocócica es una severa infección bacteriana causada por el Estreptococo pneumoniae, también conocido como neumococo. Esta bacteria también puede causar neumonía, meningitis o una infección del torrente sanguíneo (bacteremia).

25
Agente etiologico antipolio
El agente etiológico de la poliomielitis es el poliovirus, que pertenece a la familia Picornaviridae y al género Enterovirus
26
Manifestaciones clínicas Pentavalente
Difteria: * Inicio de la infección en las vías respiratorias altas, como la nariz y la garganta. * Piel que adquiere un tono azulado y pueden producirse ulceraciones. * Producción de toxinas por parte de la bacteria, que pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar órganos como el cerebro o el corazón, causando daños graves e incluso la muerte del paciente. Tétanos: * Espasmos musculares dolorosos en todo el cuerpo. * Dificultad para tragar y hablar. * Contracciones musculares intensas y dolorosas en respuesta a estímulos externos. Tosferina: * Tos intensa y persistente que puede durar varias semanas. * Tos paroxística, caracterizada por una serie de toses rápidas y repetitivas seguidas de un sonido agudo al inhalar (estridor inspiratorio). * Sensación de falta de aire después de una serie de toses. * Vómitos después de toser. Poliomielitis: * Infección asintomática: muchas personas infectadas con el virus de la polio no presentan síntomas. * Polio no paralítica: síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza y malestar general. * Polio paralítica: debilidad muscular o parálisis, que puede afectar las piernas, los brazos o los músculos respiratorios. Haemophilus influenzae tipo b: * Meningitis: inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, que puede causar fiebre, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello y sensibilidad a la luz. * Epiglotitis: inflamación de la epiglotis, que puede causar dificultad para respirar, dolor de garganta intenso y voz ronca. * Neumonía: infección de los pulmones, que puede causar fiebre, tos, dificultad para respirar y dolor en el pecho.
27
Manifestaciones clínicas Antirrotavirus
diarrea grave en lactantes * Diarrea y vómitos: La gastroenteritis por rotavirus se caracteriza por la presencia de diarrea acuosa y vómitos abundantes. * Fiebre: En algunos casos, la infección por rotavirus puede estar acompañada de fiebre. * Dolor abdominal: Algunos niños pueden experimentar dolor abdominal como resultado de la infección por rotavirus. * Deshidratación:
28
Manifestaciones clínicas BCG
M.TUERCULOSIS variedad hominis * Tuberculosis miliar y meningitis tuberculosa * bactéria Mycobacterium tuberculosis. * Fiebre * Sudoración(durante la noche) * Eliminación de sangre en el catarro * Falta de apetito * Cansancio * Perdida de peso * Tos con expectoración por 15 dias o mas * Puede haber dificultad para respirar o dolores de pecho
29
Manifestaciones clínicas Antineumococica
Otitis media ( presencia de fluido en el oído), *sinusitis (pus o descarga purulenta desde los ostios sinusales) Neumonía neumocócica. Las personas afectadas presentan fiebre, escalofríos, malestar general, dificultad respiratoria y tos, que se acompaña de esputo de color de herrumbre. Frecuentemente, aparece un dolor agudo y punzante en un lado del tórax, que empeora al respirar profundamente y al toser.
30
Manifestaciones clínicas Antipolio
1) Enfermedad leve: fiebre, malestar general, somnolencia, cefalea, náuseas, vómito y faringitis. 2) Poliomielitis no paralítica: además de las manifestaciones anteriores el paciente presenta rigidez y dolor en la espalda y cuello. 3) Poliomielitis paralítica: parálisis flácida, falta de coordinación y espasmos dolorosos de los músculos no afectados por la parálisis. 4) El paciente puede presentar atrofia muscular por pospoliomielitis progresiva