V o F Flashcards
V o F. Las empresas del IBEX 35 están todas obligadas a auditar sus cuentas anuales.
Verdadero, están obligadas a auditar sus cuentas todas las entidades que emitan valores admitidos a negociación en mercados oficiales de valores o sistemas multilaterales de negociación (Disposición Adicional Primera, Ley Auditoría de Cuentas).
V o F. Un juez puede obligar a una empresa a auditar sus cuentas.
Falso.
Todo empresario vendrá obligado a someter a auditoría las cuentas anuales ordinarias o consolidadas, en su caso, de su empresa, cuando así lo acuerde el Secretario judicial (actualmente Letrado de la Administración de Justicia) o el Registrador mercantil del domicilio social del empresario si acogen la petición fundada de quien acredite un interés legítimo (art. 40 Código de Comercio).
V o F. Los auditores y las sociedades de auditoría son contratados por un periodo de tiempo que inicialmente no puede ser inferior a dos años.
Falso, periodo mínimo 3 años (art. 264 LSC).
V o F. Los informes de auditoría se publican en el Registro Oficial de Auditores del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
Falso, en el Registro Mercantil del domicilio social (art. 279 LSC).
V o F. El Registrador denegará la inscripción de todo tipo de documentos, mientras no se depositen las Cuentas Anuales.
Falso, se exceptúan los títulos relativos al cese o dimisión de administradores, gerentes, directores generales o liquidadores, y a la revocación o renuncia de poderes, así como a la disolución de la sociedad y nombramiento de liquidadores y a los asientos ordenados por la autoridad judicial o administrativa (art. 282 LSC).
V o F. La multa en caso de incumplimiento de la obligación de depositar las cuentas asciende a un importe de entre 1.200 y 60.000 euros.
Verdadero (art. 283 LSC).
V o F. Cualquier persona puede solicitar las cuentas anuales de una empresa junto con toda la documentación complementaria.
Falso, solo puede solicitar al Registro Mercantil lo que en él figura.
V o F. Las empresas auditoras podrán participar en la valoración que, en relación a elementos patrimoniales, deban realizar las empresas en su contabilidad.
Verdadero.
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
A. ¿En qué plazo deben cumplimentarse en soporte electrónico en el Registro
Mercantil los libros que obligatoriamente deben llevar los empresarios?
4 meses desde el cierre del ejercicio (art. 27 Código Comercio).
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
B. ¿Cuál es el plazo de conservación por los empresarios de todos los
libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, según el Código de Comercio?
6 años desde el último asiento de los libros (art. 30 C.Co).
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
C. ¿Cuál es el plazo mínimo que tienen los auditores de cuentas, para emitir su informe a partir del momento en que le son entregadas las cuentas anuales firmadas por los administradores?
1 mes (art. 270 LSC).
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
D. ¿Cuál es el período mínimo por el que puede ser contratado un auditor o Sociedad de Auditoría?
3 años (art. 264 LSC).
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
E. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las infracciones por incumplimiento de
depositar en el Registro Mercantil las cuentas anuales por los
Administradores?
3 años (art. 283 LSC).
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
F. ¿Cuál es el plazo máximo para que en el activo circulante de un balance, se efectúen anotaciones de los elementos del patrimonio que se espera vender, consumir o realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación?
1 año (art. 35 C.Co).
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
G. ¿Cuál es el período máximo por el que puede ser contratado un auditor o
Sociedad de Auditoría?
9 años (art. 264 LSC).
Indique los plazos o periodos por los que se pregunta en los siguientes apartados:
H. ¿Cuál es el plazo de presentación para su depósito en el Registro Mercantil de las cuentas anuales una vez aprobadas?
1 mes a partir de la aprobación de las cuentas en las sociedades (art. 279 LSC).
V o F. El artículo 25 del Código de Comercio establece que todo empresario llevará
necesariamente, un libro de Inventarios y Cuentas anuales y otro Diario.
Verdadero.
V o F. El artículo 25, en su apartado 2, establece asimismo que la contabilidad será llevada directamente por los empresarios, sin que pueda ser llevada por otras personas, aunque estas estén debidamente autorizadas.
Falso, puede ser llevada por otras personas debidamente autorizadas.
V o F. De conformidad con el artículo 27 del Código de Comercio, los empresarios presentarán los libros que obligatoriamente deben llevar para su legalización en el Registro Mercantil, siempre antes de su utilización.
Falso, pueden llevarse también después.
V o F. De conformidad con el artículo 30 del Código de Comercio, los empresarios conservarán los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, durante cuatro años, a partir del último asiento realizado en los libros, salvo lo que se establezca por disposiciones generales o especiales.
Falso, durante 6 años.
V o F. El estado de flujos de efectivo que forma parte de las Cuentas Anuales,
completará, ampliará y comentará la información contenida en los otros
documentos que integran las cuentas anuales.
Falso, es la memoria (art. 35 C.Co).
V o F. De acuerdo con lo establecido en el artículo 38.d) del Código de Comercio, se imputará al ejercicio al que las cuentas anuales se refieran, los gastos y los ingresos que afecten al mismo, con independencia de la fecha de su pago o de su cobro.
Verdadero.
V o F. El artículo 263 del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (TRLSC), exceptúa de la obligación de que las cuentas anuales y, en su caso, el informe de gestión, sean ser revisados por auditor de cuentas, a las sociedades que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno
de ellos, al menos dos de las circunstancias siguientes:
● Que el total de las partidas del activo no supere los 2.850.000 euros.
● Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los
5.700.000 euros.
● Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a 50.
Verdadero.
V o F. A tenor de lo dispuesto en el artículo 270 del TRLSC, el plazo mínimo de que dispone el auditor de cuentas para emitir el informe, es de tres meses, a partir del momento en que le fueren entregadas las cuentas firmadas por los administradores.
Falso, un mes.