UT1 Flashcards
Agente Ascaridiosis
Toxocara canis
Toxocara cati
Toxocara leonina (Can y Fe)
CB de Toxocara spp
Semidirecto o directo con migraciones
Migración entero-hepato-neumo-enteral (Completan ciclo en cachorros inmundeprimidos)
En animales inmunocompetentes no se completa el CB, sino que una vez llegan a pulmón van a migrar a otros tejido y se van a terminar enquistado en diferentes tejidos
Ascaridiosis en perras gestantes
Las larvas enquistadas en los tejidos van a salir a los 40 dias de gestación (por la baja en la inmunidad) y van a infectar a los cachorros de forma transplacentaria.
En la perra toxocara continua su ciclo llegando a intestino, se reproduce y los huevo salen con la materia fecal de la perra.
Forma infectante de toxocara
Por via oral (L3), por via transplacentaria o ingirendo hospedador paratenico con L3
Signos Clinicos de Ascaridiosis
Fibrosis hepatica y lesiones pulmonares (x migración en tejidos)
Tos, descarga nasal y neumonía (x inf. bacteriana oportunista)
Retardo en el crecimiento y desarrollo (x compiten por nutrientes)
Obstrucción y ruptura de la pared intestinal
Malestar abdominal, dolor a la palpación, abdomen dilatado.
Diarrea, vomitos y deshidratación
Signos nerviosos (poco comunes)
¿Es la ascaridios zoonosis?
Si -> Larva migrans visceral y ocular
Forma inf. de Ancylostomistasis
PPP
Oral, x ingesta de h.paratenicos (L3), via percutánea, via lactogénica
PPP: 14-21 dias
S. Clínicos Ancylostomiasis
Diarrea hematoquecida, melena, anemia, hipoproteinemia, falta de desarrollo y muerte
Formas clinicas de la Ancylostomiasis
Hiperaguda: Neonatos, puede ser mortal
Aguda: Perros maduros
Cronica compensada: Perros adultos, normalemente asintomatica
Crónica descompensada:Perros gerontes con alguna enf. concomitante, generando anemi
Trichuriosis:
F.inf
PPP
Sintomas
Via oral (Huevo con L1)
PPP: 9-11 semanas
Sintomas:
- Tiflitis catarral hemorrágica, inf.ciego, inf.colon y recto
- Heces con moco y pueden contener sangre
- En infecciones graves puede haber anemia (x la alimentación del parasito)
Cetodosis agente y signos clinicos
Cestodos pertenecientes a los ordenes Cyclopyllidea o Pseudophyllidea
-Prurito perianal o presencia de segmentos en la region (No causan grandes patologías)
Dipilidiasis agente, epidemio y PPP
Dipylidium caninum
Ambientes urbanos
Necesario que haya pulgas o piojos
Perro ingiere pulgas
PPP: 2-3 semanas
Echinococcosis PPP y patogenia
Echinococus granulosus: 42-49 dias
E. ortleppi: 35 dias
Poco patógena para su HD (caninos)
Reglamentos Echinococcosis
ZOONOSIS (Humano H.accidental)
Denuncia obligatoria
Prohibido alimentar perros con achuras
Vigilancia mataderos
Diphyllopothriasis y Spirometriosis epidemio
Medio acuático
2 HI:
- Diphyllobothrium latum: 1ero crustaceo copepodo y 2do peces
- Spirometra spp: 1ero crustaceo copepodo y 2do anfibios, reptiles, aves, pequeños mamiferos
Diphyllbothrium es mas patógeno (inhibe B12 y puede causar anemia)
Diagnostico Diphyllopothriasis y Spirometriosis
Presencia de segmentos del parasito en materia fecal
Identificar en MO
Toxoplasmosis CB
Ciclo entero epitelial en HD (en ID), en el Ciclo ambienta de da la Esporulación
En HI existe ciclo extraintestinal: Esporozoitos iran a traves de la sangre y linfa a colonizar distintos tejidos y órganos
Toxoplasmosis F.inf
Gatos: Ingesta de Ooquistes (al hacer autoigiene), ingesta de presas infectadas con Bradizoitos (roedores, aves) y x via transplacentaria (muy rara)
ZOONOSIS
Toxoplasmosis formas de resistencia
Ooquistes esporulados
Quistes tisulares
Patogenia Toxoplasmosis
Respuesta inflamatoria del organismo a los parásitos multiplicandos en las células y la destrucción de las mismas cuando estos se liberan
S. Clinicos Toxoplasmosis
Gatos: Disnea, anorexia, fiebre, compromiso del SN (letargia, temblores musculares, paralisis, convulsiones, etc)
Perro:
Sintomas similares a la enf. de Carre: -Debilidad, depresion, fiebre, neumonia, vomitos, conjuntivitis, , rinitis, temblores, incoordinacion, etc
Toxoplasmosis congenita:
-Abortos, neumonía, ataxia desde el nacimiento, mortalidad neonatal
Toxoplasmosis ocular:
-Congestion de los vasos de la retina y necrosis de la retina
Formas neurológicas: Encefalitis, meningitis, inf. difusa del cerebro, paresia de tren posterior
Diagnostico y tratamiento Toxoplasmosis
Diagnostico:
- Diferencial c/ enf carre y neosporosis
- Inmunofluorecensia indirecta y ELISA
Tratamiento:
- ATB (Sulfonamidas)
Neosporosis HD y HI
HD: Can
HI: Bov (abortos), Ov, Cap, Eq y Cervidos
Neosporosis F.Inf
HD Ingieren Ooquistes esporulados
Transmisión placentarias?
Sintomas Neosporosis
Cachorros (1-4semanas): Cuadro neuromuscular, en ocaciones mortinatos
Cuadro neurológico:
- Parecía progresiva del tren posterior, contracturas musculares, con hiperflexión y parálisis mas disfagia, flacidez, parálisis mandibular
Neosporosis Diagnostico y Tratamiento
Diferencial con enf Carre y toxoplasmosis
Serologia: Inmunofluoresencia, ELISA, inmunohistoquimica, biopsia, etc
Tratamiento
- ATB: Primetamima + Sulfas
Control y prevención Neosporosis canina
Castrar perras con diagnostico positivo
Evitar que perros coman carroña
Que HI no tenga acceso a donde defeca el perro
Evitar dar carnes crudas a perros
Cystoisosporiosis F.inf
Ingesta de Ooquistes esporulados
Ooquistes (2 esporoquistes y 4 esporozoitos)
Patogenia y sintomatología de Cystoisosporiosis
Patogenia: Durante la esquizogonia y gametogonia hay destrucción celular, afectando las vellosidades
Sintomatologia:
- Enteritis grave (En cachorros inmunocomprometidos)
- Diarrea, heces liquidas, pastosas, con mucus o incluso sanguinolentas
- Deshidratación
- Anorexia, fiebre, letargia, perdida de peso y vomitos
Cystoisosporiosis Diagnostico y tratamiento
Técnica de flotación de Willis
Tratamiento sosten y ATB
Giardiasis (Giardia duodenalis) epidemio
ZOONOSIS!
Común en Can y Fe -> rara enf. clínica
PPP: 4 - 15 dias
Giardiasis Etapas
1era (Oculta):
-Asintomatico
-Signos de alergia o dolencia leve
2da (Activa):
-Prurito
-Rechaza alimento y agua
-Eructos con episodio de vomitos
-Trastornos intestinales, diarreas o estreñimientos
-Se absorben nutrientes y toxinas parasitarias, envenenamiento de la mascota
3era
-Similar a la 1era
-Comienza a comer y beber
-El perro se encuentra demacrado por las diarreas, pelo hirsuto y nariz seca
Giardiasis
Síndrome de mala absorción
Aniamles jovenes 1- 8 meses
Diarrea aguda de corta duracion, intermitente o cronica
Materia fecal pálida, maloliente y estatorreica x mala absorción
Giardiasis
Diagnostico y Tratamiento
Diagnostico:
Frotis directo (Trofozoitos)
Flotación cualitativa (Quistes fecales)
Tratamiento: Metronidazol
Nombre de parasitosis cardiaca
Dirofiliariosis (Dirofilaria spp)
Dirofilariosis
Epidemio
Habitan en arterias pulmonares
Ciclo biológico indirecto
HI: Mosquitos Culicidae
HD: Can y Fe (Vector o Transplacentaria)
HAccidental: Humano
Necesaria la presencia de agua para el ciclo del mosquito
Temp >30*C
Dirofilariosis CB
PPP: 6 meses
Can se infectan por picadura de mosquito infectado (L3 en prosboscide)
L3 migra por tejidos, se da la FASE TISULAR, donde cambia a L4 (2meses aprox)
Luego muda a L5 (adultos) FASE VASCULAR, se dirigen a A.pulmonares y se reproducen
Hembras eliminan MICROFILARIAS o L1 quedan ciculantes en sangre
Mosquito se infecta con las mismas al alimentarse (Dentro del mosquito se desarrolla L2 y L3 en 1-2 semanas)
Dirofilariosis Patogenia
Adultos:
-Proliferación vellosa de la intima arteria
-Estrechamiento luminal de las arterias pulmonares, provocando una hipertensión pulmonar, teniendo consecuencias cardiacas (Al ❤️ le cuesta eyectar la sangre, genera hipertrofia del Ventrículo derecho)
Larvas migrantes:
-Durante la muda pueden generar hipersensibilidad o alergia
Microfilarias:
-Eliminación de antígenos, estos forman Ag-Ac que se depositan y generan daño en diferentes organos
Dirofilariasis
Sintomas
-Tos y disnea (x edema pulmonar causado x hipertensión”
-Se rehusa a hacer ejercicio
-Perdida de apetito
-Fatiga
-Decaimiento
-Nocturia
Dirofilariasis
Diagnostico, Tratamiento y Control
Diagnostico:
-Test de Knott (microfilarias)
-ELISA e Inmunocomatografia (Ag)
Tratamiento: Solo si hay diagnostico +
Adultos ~ Diclorhidato de melarsomina (I/M)
Microfilarias ~ IVM
Control:
• Evitar presencia de mosquitos
• Usar repelentes o collares
• Evitar agua estancada
Parasitosis respiratoria en carnivoros
Aelurostongylosis (Aelurostongylus abstrusus)
Capilariosis respiratoria (Capillaria aerophila)
Aelurostrongylosis
Epidemio
-Animales jovenes que comienzan a explorar
-Animales callejeros o con acceso al exterior
Presencia de HP (Roedores y aves)
Presencia de HI (Banosas, caracoles)
Aelurostrongylosis patogenia
Fuerte respuesta inflamatoria resultado de la ovipostura y de la migración de larvas
Larvas cuando migran provocan lesiones en alveolos, bronquiolos y arteriolas
Debido a este pasaje se genera una Bronconeumonía intersticial
Aelurostrongylosis
Sintomas
Cuadro Respiratorio:
•Tos seca
•Disnea
•Traqueitis (x migraciones)
•Expectoraciones
•Descargas nasales
•Polipnea
•Bronquitis (inf bronquios x migración)
•Neumonía x contaminación bacteriana
Cuadro gastrointestinal:
•Diarrea (poco frecuente)
•Adelgazamiento
•Inapetencia
Cuadro asintomático (En animales inmunocompetentes)
Aelurostrongylosis
Diagnostico y Tratamiento
Técnica de Bearmann (L1)
Tratamiento: Febendazol
Capilariosis respiratoria
Epidemio
HD: Gatos
Animales con habitos de salida
Transmisión feco-oral (huevos con larva)
Capilariosis respiratoria patogenia
En su pasaje genera reacciones inflamatoria e inmunologicas
Capilariosis respiratoria sintomas
Cuadro respiratorio:
Disnea
Estornudos
Sibilancias pulmonares
Tos seca cronica
Tos productiva por inf bacteriana
Bronconeumonia
Fallabrespiratoria
Cuadro sistemico:
Inmunosupresion
Debilidad
Coinfecciones bacterianas o VIF
Capilariosis respiratoria
Diagnostico, Tratamiento y Prevencion
Tecnica de Willis
Febendazol
Evitar habitos de caza
Elimina HI del ambiente
Promover habitos caseros
Control de plagas
Higiene y recolección de heces
Parasitosis de tracto urinario carnivoros -> Agentes
Dictophyme renale (Can)
Capillaria plica (Can)
Felisatti (Fe)
Dictophyma renale
Epidemio y patogenia
Epidemio:
•Presencia de HI o HP infectado
•Caninos que coman peces o beban agua de rio
ZOONOSIS
Hematofagia y Histofagia ocasionan la destrucción progresiva de las capas cortical y medular, reduciendo el riñón a una cápsula fibrosa
Puede tener ubicaciones aberrantes (Hígado, Testiculo, Utero, Ovario)
Dictophyma renale
Signos Clínicos
Hematuria
Sangre en orina
Cólico nefrítico
Dolor ( x perdida de tejido en el riñon)
Poliuria
Polidipsia
Anorexia (Urea circulante irrita mucosas, por lo que el animal no come)
Vomitos
Perdida de peso
Dictophyma renale
Diagnostico o y Tratamiento
Hallazgo accidental
Sedimentación de la orina (huevos)
Ecografía
Tratamiento:
Quirúrgico (Nefrectomia)
Capillaria spp
Epidemio y patogenia
Presencia de HI (Lombriz de tierra)
Can y Fe
Patogenia:
- Irritación de la mucosa vesical por la alimentación
Capillaria spp
Sintomas, Diagnostico y Tratamiento
Sintomas:
-Cistitis
-Polaquiuria
-Disuria
-Hematuria
Diagnostico:
Sedimentación (huevos)
Tratamiento:
Benzimidazoles