Usos de "C" y "S" Flashcards

1
Q

Cercanía, círculo

A

Palabras que empiezan por cerc-, circ- (‘alrededor’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vagancia, inteligencia, renuncia, presunción, cartomancia/cartomancía
Exc.: ansia, hortensia, asensio

A

Palabras terminadas en -ancia/o, -encia/o, -uncio/a, -unción y -mancia/mancía (‘adivinación’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nacer, decir, vaciar. Conceder, encender, recibir
Exc.: ser, coser, toser, asir, anestesiar, ansiar, extasiar, lisiar

A

Verbos terminados en -cer, -cir, -ciar (y formas derivadas). -Ceder, -cender y -cibir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presencial, paciencia, adolescencia. Decente, paciente, crecimiento, preciosa. Franquicia, planicie, ficticio
Exc.: eclesial, controversial. Ausente, presente, rusiente, ansioso/a, fantasioso, pretensioso, asimiento. Fisio, artemisa, frisio, Dionisio

A

Palabras terminadas en: -cial, -ciencia, -cencia. -Cente, -ciente, -cimiento, -cioso/a. -Icia, -icie, -icio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ratoncito, hombrecillo, nochecica
Exc.: palabras con “s” en la última sílaba (ej. Mariposita)

A

Diminutivos -cito/a, -cillo/a, -cico/a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Índice, explícita

A

Palabras esdrújulas terminadas en -icie, -ícito/a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Centímetro, decibelio, decimoctavo, vicepresidente

A

Palabras que comienzan por los prefijos: centi- (‘centésima parte’), deci- (‘décima parte’), decimo-, vice- (‘en vez de, que hace las veces de’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cafecito, jefecillo, pececico, Ramoncín, nubecinas, simplicísima, millonejo, amorcete

A

“C” como interfijo, antes de los sufijos: -ito/a, -illo/a, -ico/a, -ín, -ino/a, -iño/a. Del superlativo -ísimo/a o sufijos apreciativos -ejo/a, -ete/a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Circense, escepticismo

A

Palabras derivadas de otras que terminan en -co y -ca (circense > circo, escepticismo > escéptico/a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acción, opción

A

Terminadas en -cción y -pción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Peces, nueces

A

Plural de palabras terminadas en “z”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ictericia, monarca

A

Palabras que contienen los elementos compositivos ícter- (‘amarillo’) y -arca (‘poder’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rosácea, homicida, suicidio, democracia

A

Terminan por los prefijos: -áceo/a (‘perteneciente o semejante’), -cida (‘que mata’), -cidio (‘acción de matar’) y -cracia (‘gobierno, poder’)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hasta, estabilidad, isla, hospedaje, usado
Exc.: azteca, hazmerreír, hoz, izquierdo/a, UCI, Uzbekistán

A

Palabras que empiezan por las sílabas: as/has, es/hes, is/his, os/hos y us/hus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desarrollo, distraída
Exc.: dizque

A

Sílabas des- y dis-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Posterior, semiabierto, silbato
Exc.: pozo, cemita, cilanco, cilicio, cilindro

A

Secu3ncias pos-/post- (‘detrás de, después de’ ), semi- (‘medi, casi), sil-

17
Q

Casco, perverso, pintoresco, asterisco, tosca
Exc.: fuerza (y derivados), escuerzo, bizco, blanquizco/a, pellizco, pizca

A

Sustantivos y adjetivos terminados en: -asco/a, -erso/a, -esco/a, -isco/a, -osco/a (‘relación o pertenencia, a veces, matiz despectivo’)

18
Q

Mascar, conversar, pescar

A

Veros terminados en -ascar, -ersar y -escar

19
Q

Padrastro, análisis
Exc.: macis, piscis, viacrucis

A

Palabras terminadas en -astro y -sis

20
Q

Valerosa, expresivo, invasor, hermosura
Exc.: mozo, lascivo/a, nocivo/a, dulzor, escozor, sinvergüenza, dulzura

A

Adjetivos calificativos terminados en -oso/a y palabras terminadas en -sivo/a, -sor/a, -sura

21
Q

Planes, tenedores, colores

A

Terminaciones -(e)s de los plurales

22
Q

Cepillarse, bañarse

A

Pronombre átono “se”, proclítico o enclítico

23
Q

Has, vas
Pueden ser excepciones: haz (hacer), yaz (yacer)

A

Desinencias verbales en las que está presente /s/

24
Q

Pusieron, quisieron

A

/S/ en la conjugación de verbos que no tienen “c” ni “z” ni “s” en el infinitivo

25
Q

Cordobés, marplatense
Exc.: vascuence

A

Gentilicios terminados en -ense, -és, -esa (indican pertenencia)

26
Q

Asteroide, asterisco

A

Palabras que contengan el elemento compositivo aster- (‘estrella’)

27
Q

Deshacer, discontinuo, isofonía, psicología, pseudónimo, sobrepeso, subterráneo, superdotado, suprasegmental, trasfondo

A

Palabras con los elementos compositivos: des- (‘negación, privación, inversión de lo denotado por la raíz), dis- (‘negación, contrariedad, separación’), iso- (‘igual’), psico- (‘alma, actividad mental’), pseudo- (‘falso’), sobre- (‘superposición, exceso’), sub- (‘inferioridad’), super- (‘superioridad, excelencia’), supra- (‘superioridad’), tras-/trans- (‘a través de, detrás de’)

28
Q

Centésimo, altísimo, cristianismo, marxista, pianista, lingüística, artístico
Exc.: décimo y sus derivados

A

Palabras que terminan en los elementos compositivos: -ésimo (‘ordinal y fraccional’), -ísimo (‘superlativo’), -ismo (‘doctrinas, movimientos, actividades deportivas’), -ista (‘adjetivos y sustantivos que designan personas con determinada ideología, profesión, inclinación’), -ístico/a (‘relación o pertenencia’)