uro Flashcards

uro

1
Q

Urologia

A

Rama dela medicina que trata los problemas de salud de los aparatos urinarios masculinos y femeninos y del sistema reproductivo masculino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nefrología

A

Rama de la medicina interna, no quirúrgica, dedicada al estudio de la estructura y la función renal, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales y de las vías urinarias, así como también de la prevención y salud renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sistema urinario

A

Conjunto de órganos que producen y elimina la orina del cuerpo. Sistema urinario superior: riñones y uréteres.
sistema urinario inferior: vejiga y uretra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estranguria

A

Micción dolorosa, frecuente y de manera lenta (gota por gota).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Escarcha uremica

A

Signo clínico característico de la insuficiencia renal crónica avanzada. Capa de cristales de urea que se deposita sobre la piel, especialmente en áreas donde hay sudoración. Al evaporarse el agua del sudor, los cristales de urea quedan sobre la piel, formando lo que se conoce como escarcha urémica. Aspecto de descamación y algunas veces es pruriginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Azoospermia

A

Disminución del volumen de eyaculado. Descenso en el recuento de espermatozoides y en la capacidad fértil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Balanitis

A

Proceso inflamatorio que afecte a la mucosa del pene, independientemente de su etiología. Afecta a la mucosa del glande → balanitis. Afecta a la mucosa del prepucio → balanopostitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Urinoma

A

Masa causada por la acumulación de orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tenesmo vesical

A

Sensación de micción incompleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Polaquiuria

A

Aumento del número de micciones (frecuencia), suelen ser de escasa cantidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enuresis

A

Pérdida involuntaria de orina en una edad socialmente no aceptada (>5 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Colico nefritico

A

Dolor agudo, intenso y espasmódico que se produce en la región lumbar debido a la obstrucción del tracto urinario, generalmente causada por cálculos renales. síntoma principal de la nefrolitiasis y puede irradiarse hacia el abdomen, la ingle y los genitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Oliguria

A

<400ml en 24hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pielonefritis

A

Infección renal, generalmente causada por bacterias que ascienden desde la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Orquiectomía

A

Extirpación quirúrgica, total o parcial de uno o ambos testículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parafimosis

A

Incapacidad de regresar el prepucio a su estado original

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hematuria

A

Mezcla de orina con sangre proveniente del tracto urinario situado por encima del esfínter estriado de la uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Piuria

A

Presencia de pus en la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hemospermia/hematospermia

A

Presencia de sangre en el semen o eyaculación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Uretritis

A

Inflamación de la uretra, puede ser ocasionada por infecciones, bacterianas, virales o por irritación química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Anasarca

A

Forma severa y generalizada de edema que se caracteriza por la comunicación excesiva de líquido en los tejidos subcutáneos y las cavidades del cuerpo. Extremidades, abdomen y pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fosfaturia

A

Presencia de cantidades excesivas de fosfato en la orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Orquitis

A

Inflamación de uno o ambos testículos. Causada por una infección bacteriana o viral, y en algunos casos, ocasionada a enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones del tracto urinario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Epididimitis

A

Inflamación del epidídimo (conducto posterior del testículo que almacena y transporta el esperma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Hemodialisis
Tratamiento médico utilizado para eliminar desechos, toxinas y exceso de líquidos de la sangre. Cuando los riñones no pueden hacer de manera adecuada de vida y suficiencia renal. Se realiza mediante una máquina que filtra la sangre a través de una membrana semipermeable, imitando la función de los riñones.
24
Diálisis
Proceso de filtración de sangre artificial utilizado para limpiar la sangre de aquellos riñones que no funcionan bien.
25
Describe la anatomía del riñón
Es un órgano par ubicado en la cavidad abdominal, en la región retroperitoneal del sistema urinario. Medidas: 12x6x3. Tiene la forma de un frijol y desempeña funciones vitales en la filtración de la sangre, eliminación de desechos, regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos, y producción de hormonas. Estructura Externa  Cápsula renal: Capa fibrosa que envuelve el riñón.  Cápsula adiposa: Capa de grasa que protege y amortigua.  Fascia renal: Tejido conectivo que fija el riñón a la pared abdominal.  Hilum renal: Entrada y salida de la arteria renal, vena renal y uréter. Estructura Interna  Corteza renal: Capa externa que contiene los glomérulos y túbulos renales iniciales.  Médula renal: Capa interna con pirámides renales que drenan la orina hacia los cálices.  Cálices y pelvis renal: Cálices menores: Recogen la orina de las pirámides renales. Cálices mayores: Formados por varios cálices menores. Pelvis renal: Recoge la orina y la envía al uréter. Nefrona: unidad funcional del riñón, compuesta por: Corpúsculo renal: Glomérulo: Filtra la sangre. Cápsula de Bowman: Recoge el filtrado.  Túbulos renales: Incluyen el túbulo contorneado proximal, el asa de Henle, el túbulo contorneado distal y el túbulo colector. Vascularización  Arteria renal: Aporta sangre al riñón.  Capilares glomerulares: Realizan la filtración.  Capilares peritubulares: Nutren los túbulos y reabsorben sustancias.
26
Describe la anatomía del pene
Estructura Externa  Cuerpo del pene: raíz, cuerpo cavernoso, cuerpo esponjoso Glande: Extremo distal del pene (corona, meato uretral) Estructura Interna  Uretra: Conducto para orinar y eyacular. Uretra esponjosa  Tejidos eréctiles: Cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso.  Prepucio: Piel que cubre y protege el glande. Vasos Sanguíneos y Nervios  Arterias: Traen sangre al pene durante la erección Arteria dorsal del pene, arterias helicinas)  Venas: Drenan la sangre durante la erección. Vena dorsal profunda del pene, venas superficiales)  Nervios: Controlan la sensibilidad y la erección. (nervio pudendo, nervios cavernosos) Funciones  Reproducción: Transfiere semen durante la eyaculación.  Excreción: Elimina la orina.
27
Describe la anatomía de la uretra masculina
La uretra masculina es un conducto que atraviesa el pene y transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo, así como el semen durante la eyaculación.  Aprox de 18x0 centímetros de longitud en hombres adultos. Porción prostática: 3-4cm. Desde el cuello vesical hasta la próstata. Porción membranosa: 1-1.5cm. Se encuentra en la parte inferior de la pelvis. Porción esponjosa: 15cm
28
Describa la irrigación y drenaje de uretra femenina
La uretra femenina es un conducto corto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Mide de 4-6cm aprox. La uretra femenina recibe su irrigación de varias arterias pequeñas que provienen de las arterias pudendas internas y las arterias vesicales inferiores. Estas arterias se ramifican y forman una red de vasos sanguíneos alrededor de la uretra, proporcionando oxígeno y nutrientes a los tejidos circundantes. El drenaje venoso de la uretra femenina se realiza a través de venas que acompañan a las arterias mencionadas anteriormente. Estas venas drenan la sangre de los tejidos de la uretra y la transportan de regreso al sistema venoso, donde finalmente se drena en la vena cava inferior.
29
Escriba cinco diagnósticos que se pueden realizar con una cistografía
- Reflujo Vesicoureteral - Traumatismos o Lesiones Uretrales - Fístulas Vesicovaginales - Anomalías Congénitas - Diverticulos vesicales
30
Escriba las medidas de la sonda foley (amarilla, blanca, verde, negra)
Amarilla: 20Fr Blanca 12Fr Verde 14Fr Negra 22 Fr
31
Escriba tres causas de pseudohematuria
- Alimentos o bebidas: remolacha, suplementos vitamínicos, alimentos ricos en betacaroteno - Fármacos: fenazopiridina, rifampicina, metronidazol, anticoagulantes, nitrofurantoina - Toxicos: plomo, benceno
32
Escriba cuatro causas de IRA de tipo cardiológicas
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) Infarto Agudo de Miocardio (IAM) Shock Cardiogénico Pericarditis Constrictiva
33
Qué se entiende por síndrome urémico?
Conjunto de signos y síntomas asociados con la acumulación de productos de desecho en la sangre debido a una función renal comprometida. El síndrome urémico no es una enfermedad en sí misma, sino más bien una complicación de trastornos que afectan la función renal, como la enfermedad renal crónica (ERC), la insuficiencia renal aguda (IRA) u otras condiciones que afectan los riñones.
34
La ERC es un problema de salud pública, por qué?
Es una enfermedad común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Su prevalencia está en aumento, debido al envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión y otros factores de riesgo como obesidad.
35
Fórmula para filtrado glomerular
(140-edad) x peso (Kg) _______________________ 72 x Cr plasmatica (mg/dl) multiplicar por 0.85 en mujeres.
36
Definición de ERC
Disminución de la función renal demostrada por la tasa de filtrado glomerular (GFR) de menos de 60 mL/min en 1.73m2, o por marcadores de daño renal, o ambas, de al menos 3 meses de duración, sin tomar en cuenta la causa subyacente.
37
Escriba 5 funciones fisiológicas que realiza el riñón
- Filtración de la Sangre - Regulación del Equilibrio de Agua y Electrolitos - Regulación de la Presión Arterial - Producción de Hormonas - Regulación del Equilibrio Ácido-Base
38
Escriba 5 parámetros que nos reporta el examen general de orina
Color de la Orina Aspecto de la Orina Densidad Urinaria pH de la Orina Presencia de Proteínas, Glucosa, Cetonas, Sangre y Leucocitos
39
Qué es un estudio de urocultivo
Estudio microbiológico que se realiza para detectar la presencia de microorganismos, como bacterias y hongos, en la orina. Es una prueba importante para diagnosticar infecciones del tracto urinario (ITU) y determinar el tipo específico de microorganismo que está causando la infección
40
Inscriba 4 marcadores tumorales de Ca de testículo
- Alfafetoproteína (AFP) - Gonadotropina Coriónica Humana (hCG) - Lactato Deshidrogenasa (LDH) - Gammaglutamiltranspeptidasa
41
Escriba 4 dx urológicos que se puedan realizar con una radiografía simple de abdomen
- Cálculos Renales (Litiasis Renal) - Obstrucción del Tracto Urinario: tumores, estenosis, malformaciones - Cálculos Vesicales
42
Escriba 5 parámetros que nos reporta el espermograma
Concentración espermática: número de espermatozoides. Movilidad espermática (motilidad). Morfología espermática. Volumen de eyaculado. Viabilidad espermática: espermatozoides vivos en una muestra de semen.
43
Qué significa el resultado de astenoteratozoospermia en el espermograma
significa que la muestra de semen analizada tiene una combinación de reducción en la motilidad de los espermatozoides y anormalidades morfológicas en una proporción significativa de los espermatozoides. Esta condición puede afectar la capacidad de fertilización del esperma y puede ser un factor en la infertilidad masculina.
44
Qué es el estudio de PCA3
Prueba genética en orina para detección precoz del cáncer prostático
45
Qué es una radiografía simple de abdomen
técnica de imagen médica que utiliza radiación ionizante para producir una imagen bidimensional de las estructuras abdominales. Es una de las pruebas de diagnóstico por imagen más comunes y se realiza para evaluar diversas condiciones médicas que afectan el abdomen y sus órganos internos.
46
Escriba 5 malformaciones renales que se pueden detectar con un USG
Riñón en herradura Agenesia renal Ectopia renal Polidisplasia renal Nefronoptisis Poliquistosis renal
47
Qué es una uroflujometria
Prueba diagnóstica que se utiliza para evaluar la función del tracto urinario inferior, específicamente el flujo de la orina durante la micción. parámetros: flujo urinario, incluyendo la velocidad del flujo, el volumen urinario, el tiempo de inicio y duración de la micción, y la fuerza del flujo.
48
Explique hematuria, según su morfología
Presencia de sangre en la orina, macroscópica o microscópica, procedente de cualquier nivel de la vía urinaria, desde glomerular hasta el esfínter urinario externo. Presencia de más de 2-3 eritrocitos por campo. - Macroscópica: >100 hematies por campo. -Microscópica: 3 o 5 a 100 - Momento de aparición en la micción: inicial, total, terminal - Según su origen: glomerular (nefrológica), extraglomerular (urológica) - Según la duración: persistente, transitoria - Sintomatología: asintomática, sintomática - Según su etiología: prerenal, renal, renal
49
Escriba tres medicamentos del grupo de los aminoglucósidos que pueden provocar IRA de tipo parenquimatoso
Gentamicina Tobramicina Amikacina
50
Qué es síndrome de HELLP
Complicación grave del embarazo que afecta principalmente a mujeres en la segunda mitad del embarazo o poco después del parto. El término "HELLP" es un acrónimo que se refiere a tres características principales del síndrome: - Hemólisis - Elevación de enzimas hepáticas - Plaquetopenia
51
Escriba la utilidad de los estudios de Imágen en urología
Los estudios de imagen en urología son importantes porque proporcionan información detallada sobre la anatomía y la función del tracto urinario y los órganos relacionados. - diagnóstico de patologías urológicas. - evaluación preoperatoria - seguimiento y control - evaluación de la función renal.
52
Describa la actividad que tiene un gammagrama óseo
Se utiliza para evaluar la salud ósea y detectar diversas afecciones musculoesqueléticas, como fracturas, infecciones, tumores óseos y metástasis óseas.
53
Escriba 5 causas de hematuria urológica
- cálculos renales - infecciones del tracto urinario - traumatismo - tumores urológicos - enfermedades renales - pielonefritis
54
Escriba la definición de insuficiencia renal aguda
Síndrome caracterizado por un descenso brusco del filtrado glomerular. Decenso de fx renal donde puede haber o no afectación de azoados (Urea, Cr) <15 con oliguria
55
Explique en qué consiste la hemodiálisis
Procedimiento médico utilizado para eliminar toxinas, desechos metabólicos y exceso de líquidos del cuerpo cuando los riñones no pueden realizar esta función de manera adecuada. Este proceso se lleva a cabo mediante una máquina de hemodiálisis, que funciona como un riñón artificial, filtrando la sangre y devolviéndola al cuerpo limpia y equilibrada.
56
Defina hiperhemesis gravidica
afección médica grave que se caracteriza por náuseas y vómitos intensos y persistentes durante el embarazo, lo que puede llevar a la pérdida de peso, deshidratación y desequilibrios electrolíticos.
57
Escriba 5 indicaciones para ofrecer tratamiento quirúrgico a un paciente con hiperplasia benigna de próstata
- síntomas urinarios persistentes - Retención urinaria aguda - Infecciones urinarias recurrentes: por la obstrucción de la salida vesical - falla del tx - hematuria
58
Mencione 3 indicaciones de inhibidores de la 5 alfa reductasa en HBP
Reducción del tamaño prostático Mejora de los síntomas urinarios Prevención de complicaciones
59
Escriba la definición de ITU complicada
Se refiere a una infección urinaria que ocurre en un paciente con factores de riesgo o condiciones subyacentes que aumentan la probabilidad de complicaciones o dificultan el tratamiento.
60
Escriba el valor de referencia del PSA en un paciente masculino de 45 años
Aproximadamente 0 a 2.5 ng/mL
61
Escribe el calibre de los siguientes colores de sonda foley (roja, amarilla, verde)
roja: 18fr amarilla:20 fr verde: 14fr
62
Qué es la bacteriuria asintomática
Condición en la cual hay presencia de bacterias en la orina de una persona sin que esta presente síntomas de infección del tracto urinario (ITU)
63
Escriba la definición de cistitis crónica
inflamación vesical crónico que se caracteriza por sx/sx irritativos con mayor tiempo. triada: disuria, urgencia miccional, polaquiuria
64
Escriba 5 criterios de inclusión para cistitis intersticial
Vejiga Ilora en citoscopia Dolor pélvico y suprapubico que se alivia después de la micción Vejiga trabeculada Nicturia Urgencia urinaria
65
Escriba la definición de pielonefritis enfisematosa
Infección aguda, severa y necrotizante del parénquima renal y tejido perirrenal, caracterizada por la producción in situ de gas por bacterias.
66
Escriba la definición de torsión testicular
Dolor escrotal agudo con obstrucción del flujo sanguíneo por torsión rotacional del cordón espermático.
67
Escriba la definición de gangrena de Fournier y 5 factores de riesgo para desarrollarla
Fascitis necrotizante polimicrobiana progresiva que afecta los tejidos blandos del área perineal, genital y perianal, hay formación de gas en los tejidos afectados. - DM - inmunosupresión - obesidad - Traumatismo, cirugía genital-perineal - consumo de alcohol
68
Explique la fisiopatología de varicocele
Se desarrolla debido a un mal funcionamiento de las válvulas en las venas del cordón espermático, que normalmente impiden que la sangre fluya hacia atrás. Cuando estas válvulas fallan, la sangre se acumula, aumentando la presión venosa y provocando la dilatación de las venas.
69
Explique qué es la vaginoscopia y diga 4 usos que se le den en la FVV
Procedimiento médico que consiste en la visualización directa del interior de la vagina utilizando un instrumento llamado vaginoscopio. Permite al médico examinar las paredes vaginales, el cérvix (cuello del útero) y otros tejidos internos de la vagina. evalúa la localización, extensión y características de la pared vaginal - Anomalías Vaginales: pólipos, quistes, o masas anormales en la pared vaginal. - Evaluación de Infecciones Vaginales: vaginosis bacteria - Cambios atróficos en la mucosa vaginal - Erosiones cervicales
70
Escriba la definición y clasificación de varicocele
Tortuosidad y dilatación anormal de las venas testiculares en el plexo pampiniforme dentro del cordón espermático causada por reflujo venoso. Dilatación anormal de las venas dentro del escroto. Es una de las causas más comunes de infertilidad masculina y puede afectar tanto a adolescentes como a adultos. Grado I: pequeño, palpable sólo con valsalva y bipedestación. Grado II: moderado, fácilmente palpable sin valsalva. Grado III: grandes, visibles a través de la piel escrotal
71
Cuál es la glomeronefritis extracapilar
Tipo de glomerulonefritis que afecta los glomérulos renales, se caracteriza por la inflamación y necrosis de los capilares glomerulares, así como la ausencia o escasez de depósitos inmunes en el tejido renal. Se asocia comúnmente con la vasculitis sistémica, especialmente con el síndrome de granulomatosis con poliangitis
72
Concepto de disfunción sexual erectil
Incapacidad persistente o recurrente para conseguir o mantener una erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria en un tiempo igual o >6 meses.
73
Escriba que es una derivación urinaria y tres indicaciones
Acción de cambiar el curso normal de la orina del lugar por donde normalmente discurre. - Obstrucción del tracto urinario: cálculos renales, tumores uretrales o de vejiga, estenosis uretral - Cáncer de vejiga o uretra - Disfunción vesical neurogénica
74
Explique una clasificación de disfunción sexual erectil
Orgánicas: Secundarias a lesiones vasculares, neurogenicas, anatómicas, endocrinas Psicógenas: Falta de respuesta generalizada (falta primaria de excitación sexual), inhibición generalizada (trastorno crónico de intimidad sexual) Mixta
75
Escriba 3 clasificaciones de derivaciones urinarias
Continentes - no continentes Heterotópicas - Ortotópicas Temporal o permanente
76
Definición de derivaciones urinarias
Acción de cambiar el curso normal de la orina del lugar por donde normalmente discurre
77
Escriba la definición de epispadias
Anomalía congénita del pene en la cual la uretra se abre sobre la pared dorsal del pene.
78
Escriba 3 complicaciones tardías de la uretritis gonocócica en el varón
Epididimitis Prostatitis Sindrome de Reiter
79
Escriba la clasificación de hipospadias
Anterior: granular, coronal y subcoronal media: peneano distal, mesopeneano y peneano proximal Posterior: peneescrotal, escrotal y perineal
80
Escriba 5 sustancias que nos reporta la química del semen
Espermatozoides Fructosa pH zinc Enzimas (fosfatasa ácida, alcalina)
80
Explique la fisiología del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal
El eje hipotálamo-hipófisis-gonadal (HHG) regula la función reproductiva. El hipotálamo produce GnRH, que estimula la hipofisis para liberar FSH y LH. Estas hormonas actúan en las gónadas (testículos en hombres, ovarios en mujeres), promoviendo la producción de hormonas sexuales y la gametogénesis. La retroalimentación negativa mantiene los niveles hormonales equilibrados. Disfunciones en este eje pueden causar problemas reproductivos.
81
Qué es uretrocistografia de choque
procedimiento radiológico que se utiliza para evaluar la uretra y la vejiga urinaria, especialmente en niños con problemas urinarios como la incontinencia o las anomalías congénitas del tracto urinario.
82
Explique la definición de colico nefritico
Dolor agudo, intenso y espasmódico que se produce en la región lumbar debido a la obstrucción del tracto urinario, generalmente causada por cálculos renales. síntoma principal de la nefrolitiasis y puede irradiarse hacia el abdomen, la ingle y los genitales.
83
Clasificación de fístulas urinarias
Según la ubicación anatómica: Uretrovaginal Vesicovaginal Ureterovaginal Úterovesical Urocutáneas: nefrocutáneas, uretrocutáneas, ureterocutáneas, vesicocutáneas. Segun su etiología: Traumaticas, Iatrogénicas, Congénitas, Adquiridas
84
Causas de disfunción sexual erectil
Orgánicas: Secundarias a lesiones vasculares, neurogenicas, anatómicas, endocrinas. Psicógenas: Falta de respuesta generalizada (falta primaria de excitación sexual), inhibición generalizada (trastorno crónico de intimidad sexual). Ansiedad, estrés, depresión. Mixta
85
Estudios de Imagen para estrechez uretral
Uretrocistografía retrógrada Ultrasonido RM Uretrografía de doble contraste
86
Qué es la dilatación uretral y en qué pacientes está indicado
Procedimiento médico en el que se ensancha una estenosis o estrechez en la uretra utilizando dilatadores uretrales. Estos dilatadores pueden ser de diferentes tamaños y se introducen gradualmente en la uretra para expandirla y mejorar el flujo de orina a través de ella. En px con estenosis uretral que presenten un estenosis <2cm, estrecheces virgenes
87
Complicaciones de fimosis
Balanitis, parafimosis, coito doloroso, problemas de la micción, adherencias balanoprepuciales
88
Indicaciones para varicocelectomia
Infertilidad masculina, Atrofia testicular, Dolor testicular crónico con varicocele, Asimetría testicular significativa
89
Tratamiento no farmacológico de enuresis
tx psicológico, entrenamiento en cama vacia, beber liquidos antes de las 6pm, técnicas de alarma, orinar antes de acostarse, realizar ejercicios de entrenamiento vesical, diario miccional, ejercicios de kegel.
90
Causas de enuresis
Abuso sexual, prematuros, problemas psicológicos, defectos anatómicos, niveles de ADH ↓
91
Agente causal de uretritis gonocócica y a qué grupo pertenece
Neisseria gonorrhoeae Diplococo gramnegativo
92
Qué es espongiofibrosis
Son estrechamientos compuestos por colágeno y fibroblastos (formación excesiva de tejido cicatricial) de los tejidos esponjosos que rodean la uretra masculina, obstruyen su luz que termina en cicatrización con pérdida de las características elásticas de la uretra
93
Menciona los objetivos del tratamiento de hipospadias
- Creación de meato uretral (neouretra) y glande normal - Formación de un pene recto - Posición normal del escroto con relación al pene. - Reconstrucción estetica y funcional
94
Volumen normal del semen
1.5-2 ml
95
Cantidad de espermas por ml
10-20 millones
96
Cantidad de espermatozoides por eyaculado
40 millones
97
pH del semen
5-7
98
Papel de la túnica albugínea en la erección
Veno oclusion para mantener la erección
99
Tipos de cistitis
Interstitial, xantogranulomatosa, química, medicamentosa, radica, enfisematosa y folicular
100
Sitios de estrechamiento ureteral anatómicos
pieloureteral, grandes vasos, unión ureterovesical
101
5 causas que alteran el resultado del antígeno prostático
Sexo, masturbación, tacto rectal, andar en bicicleta, cancer de próstata, infecciones, mantenerte en cama mucho tiempo
102
Valores de referencia del PSA
0-2.5 : 40 años 0-5 : 50 años 0-6 : 60 años 0-6.5 : >60 años >10ng/ml: sospecha de ca. próstata >20ng/ml: + metástasis
103
Sintomas irritativos
Polaquiuria, disuria, micción imperiosa, tenesmo
104
Sintomas obstructivos:
dificultad en el inicio de la micción, chorro débil, micción interrumpida o en dos tiempos, goteo postmiccional, retención urinaria
105
como debe sentirse la prostata
No se debe sentir caliente o hiperemica (Prostatitis) No debe ser dura (cáncer) No bolitas, calcificaciones (Melanomal) Debe ser con bordes regulares Sentir los 2 lobulos, izq y derecho Debe ser movil
106
¿A los cuantos gramos la próstata produce sx irritativos?
>50 gr
107
Antisépticos renales
Fenanzopiridina, nitrofurantoina y ácido nalidixico
108
Fármacos nefrotóxicos
aminoglucosidos aines cefalosporinas
109
grados del filtrado glomerular
1: >90 ml/min 2: 60-89ml x1 -> trasplante de riñón 3: a 45-59 3: b 30-44 4: 15-29 5: <15
110
Hallazgos de tuberculosis renal
Epididimo en rosario, uréter en rosario, pelvis en flor marchita, tanto rectal (próstata cuadrícula o en tablero de ajedrez)
111
contraindicaciones para TAC con medio de contraste
Alergias a medios de contraste px pediatricos px embarazados px renal hipoglucemiante px que no quiera
112
Tx de tuberculosis renal
Rifampicina, isoniazida, piracinamida y etambutol, estreptomicina RIPEE
113
Complicaciones de hemodiálisis
aumento de TA, necrosis en dedos, calcificación en articulaciones, calafilaxis del pene (necrosis en glande)
114
Clasificación de IVUS
Síntomas: Sintomática y asintomática Localización: Altas y bajas Temporalidad: Aguda (2 sem) Crónica (6 sem) Reinfeccion y Recurrencia (2 veces en 6 meses) Riesgo: Complicada y no complicada Agente infeccioso: Virus, bacterias y hongos
115
Etapas del sífilis
Primaria (chancro indoloro), secundaria (exantema en manos), tercia (complicaciones sistémicas) y cuaternaria (neurosifilis)
116
Tipos de VPH que causan malignidad
16 y 18
117
tipos de VPH benignos mas comunes
6 y 11
118
Contraindicaciones absolutas de trasplante renal
-Cáncer reciente o metastasico -Expectativa de vida menor a 2 años -Enf psiquiátrica grave, crónica y no controlable -Alto riesgo de no sobrevivir a la cirugía -Infección activa aguda o crónica
119
Indicaciones para trasplante renal
-Glomerulonefritis -Pielonefritis -Enf. Hereditarias -Les -Tumores
120
Disinergia vesicouretral
Ambos esfinteres no presentan la misma contracción y la misma relajación al momento del vaciado vesical
121
Qué es la isquemia caliente en el trasplante renal
Es el tiempo que se contabiliza desde la parada cardiaca hasta que se inicia la perfusión del órgano
122
inervación ureterovesical
1. Inervación Simpática: - Origen: T10-L2 - Función: Relaja el músculo detrusor de la vejiga y contrae el esfínter interno uretral para retener orina. Nervio hipogástrico. 2. Inervación Parasimpática: - Origen: S2-S4 - Función: Contrae el músculo detrusor y relaja el esfínter interno uretral para permitir la micción. Sistema Nervioso Somático - Esfínter Externo Uretral: - Origen: S2-S4, a través del nervio pudendo. - Función: Permite el control voluntario del esfínter externo, permitiendo iniciar o detener la micción conscientemente.
123
Qué es la isquemia fría en el trasplante renal?
Es el tiempo que transcurre desde que el órgano es preservado en estado hipotermico hasta su trasplante
124
Fármacos anticolinergicos
Oxibutinina, hidroxicina, imipramina, prometacina
125
Flebitis de Mondor
Inflamación de las venas en el pene- v. dorsal superficial
126
Que es la enfermedad de Peyronie
Formación de una placa de fibrosis en los cuerpos cavernosos, que provoca erecciones curvas y dolorosas
127
Nefrocalcinosis
calcificación del parenquima
128
Quiste renal
Acumulación de quistes que se forman en el riñón, sobre el parénquima
129
Enfermedad renal poliquística
Multiples quistes dentro del parénquima
130
Sondaje vesical
Técnica invasiva que consiste en la introducción de una sonda hasta la vejiga a través del meato uretral
131
Indicaciones para sondaje vesical
Retención aguda de orina, Procedimientos quirúrgicos, Incontinencia urinaria, Px que requieren inmovilización prolongada
132
Clasificación de sondas
Duración (intermitente, permanente), tipo de material (sintéticos, silicona y látex), número de vías (una luz, doble o triple), puntas del catéter (nelaton y Foley)
133
Signo caracteristico de cistitis intersticial en la citoscopia
Úlcera de Hunner - estadios avanzados
134
Agentes de uretritis no gonococica
Clamidia Ureplasma urealyticum Trichoma vaginalis
135
Tipos de hidrocele
Comunicante, no comunicante, del cordón espermático. Congénito y adquirido
136
Escribe el concepto de hidrocele
Acumulación de liquido en la túnica vaginal del testículo a lo largo del cordón espermático, que provoca inflamación del escroto
137
Capas del escroto
Piel Túnica Dartos Fascia espermática externa Fascia cremasterica Fascia espermática interna Túnica vaginal Túnica albugínea
138
Qué es incontinencia de esfuerzo
Pérdida involuntaria de orina a través de la uretra por el aumento de la presión abdominal en ausencia de contracción del detrusor (tos, estornudo, ejercicio)
139
Qué es disfunción sexual
Conjunto de patologías que incluye disminución de la libido, disfunción eréctil, eyaculación precoz, etc
140
Mecanismos de erección
Fase flácida, F. Latente, F. de tumefacción, F. de erección completa, F. de erección rígida, F. de destumefacción
141
Que es HIPOSPADIAS
Defecto congénito del pene, dónde el meato uretral se ubica en la cara ventral del pene
142
Tipos de litiasis
De oxalato cálcico, de fosfato amónico, de fosfato de calcio, de ácido úrico, de cistina
143
Tipos de torsión testicular
Intravaginal-Adolescencia (90%) Extravaginal-Perinatal (10%)
144
Qué es y tratamiento de la Orquiepididimitis?
la epididimitis, la inflamación del tubo enrollado (epidídimo) en la parte posterior del testículo que almacena y transporta el esperma. En ese caso, se denomina orquiepididimitis. La orquitis provoca dolor y puede afectar la fertilidad. Tratamiento: Cefalosporinas (Ceftriaxona (50-75 mg/kg/día, en 1-2 dosis, IV/IM) o cefotaxima (100-150 mg/kg/día, en 3 dosis, IV), 7-10 días, seguido de cefixima (o cefuroxima o amoxicilina/ácido clavulánico), VO, hasta 4 semanas de duración total)
145
Anatomía macroscópica del aparato genitourinario femenino
Riñón derecho y izquierdo Uréter Pelvis renal Vejiga Útero Uretra Vagina Trompas de Falopio ovarios
146
Neumaturia
Expulsión de gas en la orina
147
Cistotomia
procedimiento urológico que consiste en drenar la orina hacia el exterior del organismo mediante la implantación de un catéter en la vejiga a través de la pared abdominal.
148
Vida media del PSA
2-3 días
149
Qué es el PSA?
El antígeno prostático específico o PSA es una proteína que producen tanto las células normales como las células malignas (cancerosas) de la próstata. La prueba del PSA se usa para medir la concentración del PSA en la sangre
150
Síntomas de síndrome nefrotico
-Edema en miembros inferiores y particular alrededor de los ojos - Proteinuria- Presencia de espuma en la orina -Fatiga -Pérdida del apetito -Aumento de peso(por la retención de líquidos)
151
Causas de insuficiencia renal aguda en embarazadas
en el primer trimestre, las primeras causas son el aborto séptico, la hiperémesis gravídica y la hemorragia secundaria a embarazo ectópico roto; durante el segundo y tercer trimestre, las causas más comunes son la preeclampsia, la microangiopatía trombótica y hemólisis intravascular (sín- drome de HELLP) y la hemorragia obstétrica
152
Síntomas de pielonefritis aguda en embarazadas
dolor en región lumbar (unilateral o bilateral) o en abdomen, hipersensibilidad en el ángulo costo vertebral, escalofríos, fiebre, anorexia, nauseas y vómitos, asociado a grados variables de deshidratación, cefalea y taquipnea.En menor frecuencia se presenta cistitis, disuria y aumento en la frecuencia.
153
Ejemplos de causa vascular y neurológica para disfunción eréctil sexual
Neurológica: -Neuropatias como diabetes -Mielopatias y lesiones de la cauda equina -Cerebropatias Cardiovascular: -Infarto del miocardio -Accidente cerebrovascular -Hipertensión -Hiperlipidemia -Tabaco
154
Fisiopatología de la disfunción eréctil
1.Impulso nervioso 2.Liberación de sustancias mensajeras 3. Aumento del ingreso sanguíneo 4.Prevención de salida de sangre 5. El cuerpo cavernoso se llena de sangre 6. Sangre se acumula en el cuerpo cavernoso 7.Erección
155
Valores normales de creatinina en hombres y mujeres
Hombres: 0.9-1.2 mg/DL Mujeres: 0.8-0.9 mg/DL Creatinina en orina Hombres: 14-26 Mujeres: 11-20
156
Valores normales de urea en hombres y mujeres
Hombres: 8-22 mg/DL Mujeres: 6-20 mg/DL En orina/24 hrs: 12-20 g