Urinario - Oral Flashcards
Hablame del aparato urinario
Conjunto de organos encargados de la produccion, almacenamiento y expulsion de orina
Formado x Rinones, ureter, vejiga y uretra
Cuales son las funciones del aparato urinario
Filtracion de sangre
Homeostasis
Endocrina
F (x) endocrina del ap. urinario
Sintesis y secrecion de EPO, Renina, Prostaglandina (E2)
Implicado en el metabolismo de la vit. D
Como el ap. urinario esta implicado en el metabolismo de la Vit. D
Mediante la sintesis de un compuesto que controla el nivel de Ca → Hidroxilacion 25-OH vit. D3
F(x) homeostatica del ap. urinario
Eliminan el exceso de H2O y productos de desechos metabolicos
Mantiene el volumen de liq. extracelular normal del organismo
Controla la concentracion y composicion de los liq. corporales
Controla el equilibrio ac-base
Hablame de los Riñones
Par, Retroperitoneal
Encargado de filtrar la sangre y excretar lo que no sirve en la orina
Va desde T12 hasta L3
Posee un borde convexo y un concavo (hilio renal)
Organo macizo.
* Estroma
Capsula de TCD que se divide en 2 regiones: ext ruca en fibroblastos y fibras colagenas, interna con miofibroblasto
* Parenquima
Se divide en corteza y medula
Corteza es responsable por filtrar la sangre. Su componente principal es el corpusculo renal. Recibe 90/95% de la sangre
Medula posee muchos tubulos. Recibe 5% de la sangre. Conduce y reabsorbe lo que es la orina
Como esta formada la corteza renal
*Laberintos Corticales
Corpusculos Renales
Tubulos contorneados proximal y distal
- Rayo medular
Tubulos rectos (porcion ascendente/descendente del asa de Henle)
Tubulos Colectores
Que son los rayos medulares?
Porciones de tejido medular que se introducen en la corteza
Hablame de la medula renal
Tiene forma de piramide, por lo que se la llaman de Piramides renales o de Malpigui
Su base se enfrente con la corteza
Su vertice → Papila que termina en la lamina cribosa
Se divide en 2 zonas:
- externa: cerca de corteza
- interna: cercana al calice menor
Como esta formado el lobulo renal?
Piramide medular + tejido cortical circundante
Como esta formado el lobulillo Renal?
1 Rayo medular + 2 laberintos corticales
Componentes exclusivos de la medula
Segmendos delgados ascendentes y descendente del asa de Henle
Componentes exclusivos de la corteza
Laberintos corticales
Como estan formados los laberintos corticales
Corpusculo renal
TCP
TCD
Componentes de corteza + medula
TRP (seg. grueso desc. del asa)
TRD
Tubulo colector
Como estan formados los rayos medulares
TRP
TRD
Tubulo colector
Que es el tubulo urinifero
Nefrona + Tubulo colector
Como esta formada la via urinaria intrarrenal
Calices menores y mayores
Pelvis renal
Ureter
Como esta formada la via urinaria extrarrenal
Vejiga
Uretra
Hablame de la nefrona
Unidad funcional y estructural del aparato urinario
Es un conjunto de estructuras encargadas de filtrar el plasma y producir la orina
Formada por corpusculo renal + sist. de tubulos
Como esta formado el corpusculo renal
Glomerulo renal + Capsula de Bowman + Mesangio
Como esta formado el sistema de tubulos
TCP
Tubulo intermedio (segmento delgado)
TCD
Que hacen los sistemas de tubulos de la nefrona?
Retienen todo aquello que el organismo no quiere perder como H2O, a.a., glucosa …
Hablame del corpusculo renal o de Malpighi
Es la 1a porcion de la nefrona
Produce el ultrafiltrado del plasma
Formado x capsula de bowman + glomerulo + mesangio
Posee 2 polos:
- Vascular: a nivel del ingreso de la arteriola aferente y emergencia de la eferente
- Urinario: region que se continua con el TCP
Hablame del glomerulo renal
Ovillo de capilares con endotelio fenestrado enrrollados
Tiene 2 arterias: aferente y eferenteH
Hablame de la capsula de Bowman
Porcion dilatada de la nefrona
Rodea al glomerulo
Se divide en:
- Hoja parietal ext: ep. plano simple
- Hoje visceral int: recubre el glomerulo
origina podocitos
- Espacio de Bowman
espacio urinario entre la hoja visceral y parietal
Continuo al TCP
Sale el ultrafiltrado del plasma
Hablame del mesangio intraglomerular
Formado x celulas mesangiales
F(X): contraccion y limpieza de los residuos atrapados en la ranura de filtracion
Cuales son los tipos de nefronas y porque?
Corticales
→ + superficial en la corteza
Yuxtamedular
→ + profundas en la corteza, casi en medula
Intermedias
→ Ni tan superficial ni tan profunda. Entre las nefronas corticales y yuxtamedulares
Hablame del aparato de filtracion
Serie de estructuras que permiten filtrar el plasma y formar orina
Formado por:
- Endotelio glomerular
- Membrana basal glomerular
- Podocitos / HVCB
Hablame del endotelio glomerular
Endotelio fenestrado sin diafragma
Fenestras grandes, 70 a 90 nm
Hablame de la membrana basal glomerular
Entre endotelio y podocitos
F(X): actua como una barrera fisica, semipermeable y un filtro ionico selectivo
Formada x 3 capas:
- lamina rara interna
- lamina media / densa
- lamina rara externa
Lamina rara interna
Contigua al endotelio
Carga muy negatica x los GAGs sulfatados (ppal heparan sulfato)
Lamina media/densa
En el centro, entre las 2 laminas raras
Formada x colageno tipo IV y laminina que se entremezclan y forman una red
Lamina rara externa
Contigua a los pedicelos de los podocitos
Carga muy negatica x los GAGs sulfatados (ppal heparan sulfato)
Hablame de HV de la capsula de Bowman o PODOCITOS
Celulas especializadas de la capsula de Bowman (podocitos)
Posee prolongaciones 1a, 2a y pies de pedicelo
Pedicelos se interdigitan dejando un espacio → ranura de filtracion
F(X): renuevan la Mb glomerular (sintesis y secrecion proteica) y forman una barrera de filtracion
Hablame de la Ranura de filtracion
Espacios alargados existentes entre las interdigitaciones de los pedicelos de los podocitos contiguos
Tapizados x el diafragma de filtracion, que es un complejo molecular en la que se encuentra la nefrina
Regula el volumen de ultrafiltrado que pasa x la ranura
Que pasa x el aparato de filtracion?
Moleculas con peso molecular menor a 70 kda y menor a 8 nm
Moleculas con forma linear y/o flexible
Preferencialmente moleculas con carga positiva
Como esta formado el polo vascular del corpusculo renal
Arteriola aferente
Arteriola eferente
Celulas mesangiales
F(X) de las celulas mesangiales
Fagocitosis y endocitosis de residuos de moleculas atrapadas en la M. B. G.
Sosten estructural
Secrecion
Modulacion
Hablame del TCP
Ppal y inicial sitio de reabsorcion ya que reabsorbe 70/80% del ultrafiltrado
Ep. cubuco alto a cilindrico simple con celulas bien acidofilas (mitoc), nucleo central y ribete en cepillo
Parte basal con repliegues basales
Parte lateral con uniones oclusivas
Hablame del TRP
Es el segmento grueso descendente del asa de henle
Parecido al TCP pero con caracteristicas menos evidentes
Ep. cubico bajo
Ribete en cepillo menos desarrollado
Menos acidofilo
Reabsorbe glucosa que escapo del TCP
Hablame del segmentos delgados del asa de henle
Ep. plano simple
Rama descendente: muy permeable al H2O (acuaporina) e impermeable a iones
Rama ascendente: al reves
Hablame del TRD
Ep cubico simple
Sin ribete en cepillo
Celulas cubicas con pliegues basolaterales
Pocas microvellosidades
Transporta iones de la luz tubular haci el intersticio
Ppal sitio de reabsorcion de Na, Cl, Mg y Ca
Similar al TCD
Hablame del TCD
Ep cubico simple
Sin ribete en cepillo → microvellosidades sin organizarse como cepillo
Luz limpia y bien abierta
Participa en reabsorcion de Ca regulado x PTH, Na
Secreta K y H
hablame del Conducto Colector
Ep cubico simple
Superf. apical redondeada
Celulas bien palidas en la mayoria
2 tipos celulares:
→ claras/principales:
Donde actua la ADH aumentando reabsorcion de agua libre
Es sitio de actuacion de la aldosterona que aumenta la reabsorcion de Na y H2O, secreta K y H
→ oscuras/intercalares:
alfa: secretan H
beta: secretan HCO3
Hablame de los tubulos papilares de Bellini
Ep cilindrico simple
Se dorma x confluyencia de hasta 7 tubulos colectres
Atraviesan los orificios de la lamina cribosa
F(x): transportar orina
→ desde los conductos en interior de medula hasta la lamina cribosa de la papila renal
Hablame del mecanismo de contracorriente
Concentracion de orina
Compuesto x 3 estructuras principales:
→ segmentos delgados del asa henle
→ tubulo colector
→ capilares peritubulares
Pero puede tener un elemento → INTERSTICIO RENAL pq parte de los electrolitos se quedan en el medio del intersticio para que la sangre lo capte cuando necesario
Que es el mecanismo de contracorriente
Transporte continuo entre 2 corrientes opuestas, en las ramas descendentes y ascendentes del ara de henle
Hablame del intersticio renal
Tejido entre corpusculos renales y los tubulos
A nivel de corteza posee fibroblastos y macrofacos
A nivel de medula posee miofibroblastos
Participa en la concentracion de orina
Que sintetizan los fibroblastos en el ap. urinario
EPO → induce formacion de GR
Que sintetizan los miofibroblastos en el ap. urinario
prostaglandina E2
Que es la orina
Ultrafiltrado + Secrecion - Reabsorcion
Hablame del Aparato yuxtaglomerular
Serie de estructuras que se encuentran en el interior del riñon
Participan en la regulacion de la P.A
Se ubica en el polo vascular del glomerulo
Formado por:
→ macula densa (TRD)
→ celulas yuxtaglomerulares (art. aferente)
→ celulas mesangiales extraglomerulaes
F(X): regular la PA mediante el SRAA
Da start en el SRAA
Aparato yuxtaglomerular
Hablame de la macula densa
Grupo de celulas especializadas de la parte final del TRD (transicion con TCD)
Son celulas cilindricas, finas, nucleo empalizado
Censa las concentracion de NaCl en el liq,. tubular )TCD)
Hablame de las celulas yuxtaglomerulares
Celulas musculares lisas modificadas de la arteriola aferente
Poliedricas, nucleo esferoidal
Producen y secretan renina
Hablame del SRAA
Macula densa (osmoRc) informa de la ↓ de la concentracion de Na a las celulas yuxtaglomerulares en la luz del TCD
Que reacciona ante la ↓ de presion (arteriola aferente), secretando renina que forma ANGIOSTENSINA I al interactuar con una molec. circundante producida en el higado → ANGIOSTENSINOGENO
ANGIOSTENSINA I sigue circulando en la sangre hasta que llega a los capilares pulmonales y es convertida en ANGIOSTENSINA II x accion de la enzima ECA
ANGIOSTENSINA II actua en 2 niveles:
1) genera vasoconstruccion de arteriolas → eleva la PA
) (+) corteza de la g. suprarrenal (z. glomerular) para liberar aldosterona que actua a nivel del tubulo colector para que se reabsorba Na, retenga H2O y excrete K
Cuales son los estimulos que activan el SRAA
Baja de Na, presion y deshidratacion
Cualquier reduccion de sodio
Celulas yuxtaglomerulares sintetizan renina
Como esta irrigado el riñon?
Art. renal continua con art. interlobares que en la base de la piramide general las art. arcuatas que se dividen en art. interlobulillares que dan la arteriola aferente y eferente
Hablame del sistema porta renal
Es arterial
1o plexo capilar → glomerulo
Arterola eferente
2o plexo capilar → capilares peritubulares9
Hablame de la via urinaria
Via de pasaje y almacenamiento de la orina
Como esta formada la via urinaria
Calice menor
Caline mayor
Pelvis renal
Ureter
Vejiga
Uretra
Hablame del ureter
Organo par de luz estrellada
Desciendo x el abdomen hacia la region pelvica
Posee:
→ MUCOSA: Urotelio + LP + TCD
→ MUSCULAR: L.I y C.E
→ ADVENTICIA
F(X): propulsion de la orina x contraccion muscular
Hablame de la vejiga
Ubicada en la region pelvica
Posee:
→ MUCOSA: urotelio
→ MUSCULAR: L.I - C. u oblicua 1/2 - L.E
→ ADVENT-SEROSA:
adventicia: region anterosuperior
serosa: en contacto con peritoneo
F(X): almacenamiento y retencion de orina
Que es el trigono de la vejiga
Region con los 3 orificios de desembocadura de los ureteres y la uretra
Es la parte lisa
Hablame de la uretra femenina
En la region pelvica
Posee:
→ MUCOSA:
Pt proximal: ep pseudoestratificado
Todo el resto ep. estratificado
LP
→ MUSCULAR: rodeada x esfinter de musc. estriado que es continuacion de la pelvis (Longitudinal interna)
F(X): excrecion de orina
Hablame de uretra masculina
Se divide en 3:
Prostatica
Membranosa
Esponjosa
F(X) excrecion de orina
Hablame de la uretra masculina prostatica
En region pelvica
Atraviesa la prostata
MUCOSA: urotelio
MUSCULAR: longitudinal de m. liso
Hablame de la uretra masculina membranosa
Pasa a traves del diafragma urogenital x debajo de la sinfisis pubiana
Atraviesa el esfinter uretal interno y va hacia la uretra penina
MUCOSA: ep pseudoestratificado
MUSCULAR: esfinter uretral
musc. luso longitudinal revestido x fibras m. estriado esqueletico del diafragma urogenital
Hablame de la uretra masculina esponjosa
En el genital externo
Adentro del cuerpo esponjoso del Pene
MUCOSA: ep pseudoestratificado
A nivel de la fosa navicular:
- ep. plano estratificado que se continua con la epidermis en la desembocadura externa