URINARIO CLASE 17 Flashcards
COMPONENTES DEL SISTEMA URINARIO (6)
- Venas renales
- Arteria Renales
- Riñones
- Uréteres
- Vejiga urinaria
- Uretra
3 FUNCIONES DE LOS RIÑONES
- Función excretora
- Función de homeostasis
- Función endocrina
DE QUE SE ENCARGA LA FUNCION EXCRETORA
Eliminar desechos a través de la orina
DE QUE SE ENCARGA LA FUNCION DE HOMEOSTASIS
Equilibrio hidroelectrolítico (Na / K)
DE QUE SE ENCARGA LA FUNCION ENDOCRINA (3)
Uso de:
- Eritropoyetina
- Renina
- Activación de la vitamina D
DONDE SE LOCALIZAN LOS RIÑONES
Región retroperitoneal
QUE IRRIGA A LOS RIÑONES
Arteria renal (rama de la aorta abdominal)
QUE DRENA A LOS RIÑONES
Vena renal
QUE VENA RENAL RECIBE A LA VENA GONADAL Y CUAL NO
Recibe: Vena renal izquierda
No recibe: Vena renal derecha
QUE COMPONE LA CONFIGURACION INTERNA DE LOS RIÑONES (2)
- Corteza renal
- Médula renal
QUIEN RECIBE EL 90% DEL FLUJO SANGUÍNEO RENAL
Corteza renal
EN DONDE SE ENCUENTRAN LAS PIRAMIDES DE MALPIGHI
Médula renal
QUE COMPONE LA CONFIGURACION EXTERNA DE LOS RIÑONES (2)
- Dos polos (superior e inferior)
- Dos caras (anterior y posterior)
DONDE SE ENCUENTRAN LAS GLANDULAS SUPRARENALES
Polo superior
QUE CONFORMA LA CELDA RENAL (2 FASCIAS PERIRRENALES)
- Hoja pre renal (Gerota)
- Hoja retro renal (Zuckerkandl)
UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
Nefrona
COMPONENTES DE LA NEFRONA (6)
- Glomérulo renal
- Cápsula de Bowman
- Túbulo contorneado proximal
- Asa de Henle
- Túbulo contorneado distal
- Conducto colector
ARTERIOLAS DEL GLOMERULO (2)
- Arteriola aferente (superior)
- Arteriola eferente (inferior)
CUAL ES LA FUNCION DE LA ARTERIOLA AFERENTE DEL GLOMERULO
Llevar la sangre “sucia” para ser filtrada
CUAL ES LA FUNCION DE LA ARTERIOLA EFERENTE DEL GLOMERULO
Transportar la sangre limpia
COMO ES EL RECORRIDO DE LA ORINA
- Capsula de Bowman
- Túbulo contorneado proximal
- Asa de Henle (descendente y ascendente)
- Túbulo contorneado distal
- Túbulos colectores
- Cáliz menor
- Cáliz mayor
- Pelvis renal
- Uréteres
- Vejiga
- Uretra
OTRO NOMBRE QUE SE LE DA AL CONDUCTO COLECTOR DE LA NEFRONA
Conducto de Bellini
NOMRE DE LOS ESFINTERES (2)
- Esfínter interno
- Esfínter externo
UBICACION DE LA VEJIGA
En la línea media de la pelvis
CAPAS DE LA VEJIGA (3)
- Serosa (peritoneo parietal pelviano)
- Músculo liso (detrusor 3 capas)
- Mucosa (epitelio de transición, tipo de epitelio estratificado)
QUE COMPONE EL TRIGONO VESICAL (3)
- Orificio del uréter derecho
- Orificio del uréter izquierdo
- Orificio de la uretra
IRRIGACION DE LA VEJIGA (3)
- Arteria genito-vesical
- Arteria umbilical
- Arteria pudenda
DE DONDE PROVIENE LA ARTERIA VESICAL SUPERIOR
Arteria iliaca interna que se ramifica en la arteria umbilical y da la arteria vesical superior
DE DONDE PROVIENE LA ARTERIA VESICAL INFERIOR
Arteria iliaca interna que se ramifica a la arteria uterina, arteria vaginal y arteria vesical inferior
RAMA DE LA ARTERIA PUDENDA QUE IRRIGA EL SISTEMA URINARIO
Arteria uretral (al útero)
PORCIONES DEL URETER (2)
- Uréter extravesical
- Uréter intravesical
QUE PASA CUANDO EL MUSCULO DETRUSOR SE CONTRAE
Se activa el esfínter de la micción
CUALES SON LAS PORCIONES DE LA URETRA MASCULINA (4)
- Porción preprostatica
- Porción prostática
- Porción membranosa
- Porción esponjosa
QUE TIENE LA VEJIGA MASCULINA QUE NO TIENE LA VEJIGA FEMENINA
Próstata
DE DONDE VIENEN LAS VENAS GONADALES
Hombre: Testículos
Mujer: Ovarios
CON QUIEN SE UNE LA VENA GONADAL DERECHA
Con la vena cava inferior
A QUIEN SE UNE LA VENA GONADAL IZQUIERDA
Vena renal izquierda