UP6 Flashcards
Que es el climaterio?
Es el período de transición entre las etapas fértil y no fértil de la vida de la mujer. Esta etapa esta asociada a cambios relevantes en aspectos biológicos y psicológicos, además de presenta importantes implicancias socioculturales.
en el periodo de transición que es el climaterio, tiene un marcador biologico llamado?
Menopausia.
que es la menoupasia?
segun la OMS, es el cese permanente de la menstruación, su diagnostico es retrospectivo ya que requiere de la ausencia de ciclos menstruales por 12 meses consecutivos.
Que es la Premenopausia?
es el periodo previo a la menopausia, no tiene una extensión definida, y es marcado por cambios hormonales y el inicio de los sintomas por consecuencia de los cambios hormonales.
Perimenopausia que es?
es el periodo que se extiende desde los 2 años previos a la menopausia hasta el año posterior a la misma. En realidade el final de este periodo seria cuando por restrospectiva se establece el diagnostico de menopausia y su fecha de inicio. Lo dos años previos son marcados por cambios endocrinologicos, clinicos y biologicos, que indican el cese definitivo de la menstruación.
Posmenopausia que es?
es el periodo compreendido por los cinco años posteriores al cese de las menstruaciones.
Cual es la edad promedio de presentación de la menopausia?
50 +/- 2 años.
Cuando se considera menopausia precoz o tardía?
precoz cuando se presenta antes de los 40 años y tardía cuando se presenta a partir de los 52 años.
cual es la estructura quimica de la GnRH?
es un decapeptido que actua sobre las células gonadotropas de la adenohipofisis estimulando la sintesis de LH y FSH.
Quien libera GnRH?
neuronas hipotalámicas.
a nivel ovárico lo que indica el climaterio e inicio de la menopausia?
el fenomeno climaterio esta directamente relacionado con el decaimiento de ovocitos a nivel del ovario, la mujer inicia su periodo fertil con una media de 400.000 mil ovocitos, en cada ciclo menstrual se recluta una cohorte de foliculas de los cuales solo uno (dominante) se liberará en la ovulación, el resto se atresia y muere.
en que resulta la perda de los foliculos ovaricos?
A lo largo de la vida reproductiva de la mujer, se van perdiendo folículos hasta llegar a un punto
crítico en el que la secreción hormonal ovárica no es suficiente para mantener la función del eje HHO. Esta caída de la secreción folicular resulta en alteraciones en los ciclos menstruales, en un aumento de la secreción de gonadotrofinas, y en el comienzo de los síntomas climatéricos.
cual es el mecanismo que produce el incremento de FSH en el inicio del climaterio?
la disminuición del feedback negativo ejercido por la inhibina B incrementa la secreción de FSH, el aumento de FSH mantiene la secreción de Estradiol que en la fase folicular tardía empeza a ser insuficiente para desencadenar la retroalimentación + y ovulación, y ahí empeza a aprecer los ciclos monofasicos que se alternan con los bifasicos y la fertilidad se reduce junto con la secreción de progesterona, periodos variables de amenorrea.
Que desencadena el cese de la menstruación?
la falta de estimulo estrogenico sobre el endometrio., clinicamente resulta en el cese de las menstruaciones.
Cual hormona es el marcador clinico del descenso de la reserva ovarica?
la hormona Anti Mulleriana o HAM. Como consecuencia de un menor número de folículos, también decrecen las concentraciones circulantes de HAM.
Cuales son los cambios morfofuncionales asociados al climaterio?
Debido a la disminución de los niveles de estradiol comienzan a presentarse cambios
morfológicos y funcionales, que se traducen en signos y síntomas a nivel: vasomotor, urogenital, oséo y cardiovascular.
Cambios climatericos vasomotores:
el principal es el SOFOCO o TUFORADA que es una sensación repentina de calor en el tronco, cuello y cara, la frecuencia, duración y severidad de esta sensación es variable y suele durar menos de 5 minutos, es habitualmente nocturna, asociada a sudoración, palpitación y ansiedad. Suele ser desencadenada por ambientes calidos, comidas o bebidas calientes o situaciones de estress.
que fenomeno biologico explica la tuforada o sofoco?
la disminuición en los niveles de estradiol genera modificación en las concentraciones hipotalamicas de diferentes neurotransmissores (noradrenalina, serotonina, neuroquinina B o NKB), llevando a un reajuste del termostato en el centro termoregulador. Este disminuye el umbral de temperatura corporal para la activación de mecanismos destinados a disipar calor, como la vasodilatación generalizada y la sudoración, que se ponen en marcha a temperaturas normales, resultando en la aparición del sofoco. No existe relación causal entre los pulsos de LH y la aparición de tuforadas, ya que este síntoma está presente en pacientes hipofisectomizadas.
Cambios climatericos Urogenitales:
el estrogeno es el responsable por la producción de glucogeno en las celulas epiteliales vaginales, este glucogeno es fermentado y transformado en acido lactico por los lactobacilos vaginales, generando una caída en el pH inhibiendo la colonización por microorganismos prejudiciales.
durante la menopausia la caida de estrogenos afecta el trofismo de la mucosa vaginal, provocando el adelgazamiento, sequedad y disminuición de la elasticidad, que junto a una menor secreción glandular puede conducir a molestia o dolor durante relaciones sexuales (dispareunia). La caída del glucogeno afecta la poblacion de lactobacilos y genera un cambio en la flora vaginal.
cambios climatericos oséos:
Los estrógenos cumplen un rol fundamental en el metabolismo mineral óseo, las celulas del tejido osseo presentan receptores para estrogenos, y estos inhiben la diferenciación de osteoclastos generando la apoptosis de los mismos, y estimula la prolifercaión de osteoblastos.
La caída de los niveles de estradiol aumenta la velocidad de recambio óseo, acentuando el desequilibrio entre acreción y resorción, el contenido mineral y la matriz orgánica del hueso están disminuyendo, menor densidad ósea y aumento de la fragilidad ósea y riesgos de fracturas.
Cambios climatericos cardiovasculares:
Con el cese de la función ovárica, se produce un cambio desfavorable en el perfil lipídico: aumenta el colesterol total, el LDL-colesterol y los triglicéridos, mientras que disminuye el HDL-colesterol.
Andropausia que es?
proceso que acompaña frecuentemente el envejecimiento del varón, comieza paulatinamente alrededor de los 50 años de edad, caracterizada por los niveles sericos de testosterona por debajo de los niveles inferiores normales y se traduce clinicamente en signos y sintomas, puede contribuir y afectar adversamente multiples organos y sistemas, y puede provocar cambios psicologicos, sociales y sexuales.
Cual la principal diferencia entre andropausia y menopausia?
En la menopausia la caída ocurre de manera brusca de los niveles hormonales, en cambio en la andropausia la caída es lenta y su comiezo no tiene un marcador evidente pero suele ocurrir a partir de los 45 - 50 años de edad.
Cuales son los cambios hormonales en la andropausia?
disminuición de la testosterona total serica biodisponible y libre; Perdida del patron circadiano de secreción de testosterona; aumento de la SHBG plasmática - globulina ligadora de hormonas sexuales; disminuición de la dihidrotestosterona circulante y en tejidos blancos; aumento en los niveles sericos de LH (leve) y FSH (moderado); disminuición de los pulsos de LH.