UP2 en general Flashcards
Definición de célula
Menor unidad morfofuncional de los seres vivos
Célula estructura
Membrana
Medio interior (citoplasma)
Nucleo
Teoria cerlular
Todos los seres vivos son constituidos por al menos una celula
Características eucariotas
Organismos pluricelulares
Núcleo definido
Mitosis y meiosis
Autótrofos y heterótrofos
Aeróbicos (dependen del oxigeno)
Material genético: adn + cromosomas
Principales diferencias entre célula animal y vegetal
animal- no tiene pared celular / nutrición heterótrofa / membrana contiene colesterol / posee centriolo
vegetal- tiene pared celular / nutrición autótrofa/ membrana no contiene colesterol / no posee centriolo
Núcleo definición
Compartimiento limitado por membrana que contiene el genoma (información genetica) en celulas eucariotas
Nucleolo
Donde se produce la sintesis de ARN ribosomico y el armado inicial de los ribosomas
Cromatina
Complejo ADN+ Proteínas (histona)
Laxa
Condensada
Diferencias Eucromatinas y Heterocromatinas
Eucromatina: ADN activo que puede transcribir. Dispersa
Heterocromatina: ADN inactivo condensado que no puede transcribir genes. Condensada
Citosol
Sustancia acuosa (gelatinosa) semifluida formada por agua, iones inorganicos: Ca+, K+ y moleculas organicas: lipidos, hidrato de carbono…, que rodea a las organelas y núcleo
Citoesqueleto
Conjunto de proteinas (microtubulos, filamentos: intermediários e actina) en una especie de red. Sustentación y movimiento.
Constituir el aparato (centriolo) que separa los cromosomas durante la mitosis y la meiosis
Organelas membranosas
Membrana Plasmática
RER
REL
Aparato de Golgi
Endosoma
Mitocôndria
Lisomosa
Peroxisomas
RE
Rugoso - Región asociada con los ribosomas en donde se sintetizan y modifican proteinas.
Liso - Región carente de ribosomas.
Síntesis de lipídios y colesterol
Aparato de Golgi
Correio de la célula.Modificación, clasificacion y empaquetamiento de proteinas y lipidos para el transporte intra o extracelular
Lisosoma
Responsable por la digestión celular. Contienen enzimas digestivas (macromoleculas) formadas desde el Aparato de Golgi
Peroxisomas
Desintoxicación del cuerpo (farmacos y toxinas). Microcuerpos que contienen enzimas oxidativas. Muy importantes en el higado y en el riñón
Mitocóndrias
Proporcionan la mayor parte de la energia a la celula al producir ATP mediante la respiración celular.
Organelas NO membranosas
Microtubulos
Centriolos
Ribosomas
Microtubulos
Forman elementos del citoesqueleto. Constantemente se alargan y se acortan
Centriolos
Pares de estruturas cilindricas formadas por microtubulos. Desempeñan un papel fundamental en la formación de las fibras del huso que separan los cromosomas durante la mitosis. Esto asegura que el material genético se distribuya con precisión a las células hijas
Ribosoma
Esenciales en la sintesis de proteina.
Homeostasis
Mantenimiento de un estado estacionario de maxima eficiencia y economia, que se refleja en una vida celular más larga y productiva.
Principales componentes de la membrana plasmática
Los lípidos (fosfolípidos y colesterol)
Las proteínas.
Los glúcidos
Funciones de la membrana plasmática
Dar permeabilidad selectiva.
Controlar lo que entra y lo que que sale.
Recibir y transmitir señales.
Delimitar compartimientos intracelulares
Comunicación celular ( la división celular)
Proporcionar un medio óptimo
Genotipo
Conjunto de genes que caracteriza a cada ser vivo.
estatuira, color de ojos, grupos sanguíneos
Fenotipo
Resultado de la interación entre el genotipo y el ambiente
ADN que es?
Molécula que contiene toda la información genética de un organismo. Está formado por secuencias de cuatro bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G). Doble helice, superenrrollado. Dentro del núcleo.
ARN que es?
Molécula similar al ADN que posibilita la síntesis de proteínas. Es el que permite que la información genetica sea comprendida por las células.
Unica cadena sencilla y corta. Dentro y afuera de la célula.
Gen
Segmento de adn que se encuentra luego de un promotor y que puede ser transcripto por una arn polimerasa y originar un arn funcional. (Curtis)
Segmento de adn que contiene la información necesária para la sintesis de una nueva proteína.
Ubicación: locus
Genes organización
Diploides: pares a lo largo de cada par de cromosomas.
Alelo
La manifestación del gen. Cada una de las diferentes alternativas que un gen puede tener para transmitir diferentes modalidades de un determinado caracter.
Genotipo homocigoto
Indivíduo que porta un solo alelo de los posibles.
Genotipo heterocigoto
Ambos alelos son diferentes pa un mismo caracter.
Que es el código genético?
La información genética contenida en la secuencia de las cuatro bases nitrogenadas: adenina, timina, guanina y citocina.
La forma en que las cuatro bases del ADN - A, C, G y T - se encadenan.
Síntesis de proteínas
Paso 1: transcripción. Se copia la secuencia de adn en un filamento complementário arn. (excepción timina-uracilo)
Paso 2: traducción. el programa genético es leído a partir del arn, en codones. Las cuatro bases forman en el ARN 64 codones, que codifican los 20 aminoacidos. Los aminoacidos especificados por la secuencia de bases a lo largo del gene van a ser traducidos en aminoacidos, anãdidos a la cadena en crecimiento y una vez formada, la proteina adopta su forma tridimensional específica.
Procesos de la Duplicación
Helicasa desenrolla la dobre helice.
La topoisomerasa impide que el ADN se enrolle demasiado por delante de la horquilla de replicación.
La ARN polimerasa se inserta en la hebra 5—3 por la caja TATA en la horquilla
LA ADN polimerasa hace la cópia.
Modificaciones post transcricionales
1- cappig: agregado de GTP a la base nitrogenada inicial (extremo 5)
2- poliadenilación: agregado de múltiples adeninas al extremo 3
3- splicing alternativo: expulsión de los intrones
Procesos de la Traducción
1- iniciación: empieza cuando el ARNm maduro se une a un ribosoma en el citoplasma celular en el codón AUG
2- alongación: el ribosoma avanza a lo largo del ARNm en dirección 5’ a 3’, leyendo los codones uno a uno. y la secuencia anticodón se irá disponiendo en forma antiparalela. A medida que el ribosoma avanza en el ARNm, los aminoácidos se unen entre sí mediante enlaces peptídicos, formando una cadena creciente de aminoácidos llamada “cadena polipeptídica” o “péptido”.
3- terminación: La traducción termina cuando el ribosoma alcanza un codón de parada o “stop codon” (UAA, UAG, o UGA) en el ARNm. Los codones de parada no codifican para ningún aminoácido, sino que indican el final de la síntesis de proteínas.
Que es el ciclo celular?
Según Curtis: rueda interminable de crecimiento y división que compreende la interfase, la mitosis y la citocinesis.
Que es la mitosis?
Proceso de división celular mediante el cual son generadas 2 células hijas idénticas de 1 célula madre
Que es la meiosis?
División celular que reduce la cantidad de cromosomas en los gametos. Cada célula diploide atraviesa dos rondas de división y produce cuatro células hijas haploides.
Que es un cromosoma?
Estructura que se encuentra en el interior del núcleo celular formada por proteínas y ADN.
Nucleótido
Pentosa
Base nitrogenada
Grupo fosfato