UP2 Flashcards

1
Q

que es la faringe?

A

conducto musculo membranoso que comunica la cavidad oral con el esófago y fosas nasales con la larínge
- tiene apx 15cm de longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde se ubica la faringe?

A

se extiende desde la base del cráneo hasta la sexta vertebra cervical (c6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se divide la faringe?

A

en 3 porciones:
- nasofaringe : se comunica con las fosas nasales por las coanas;
- orofaringe : se comunica con la cavidad oral por el istmo de las fauces;
a nivel de c3/c4
rodeada por paladar blando y epiglotis
- laringofaringe : se comunica con la laringe por la epiglotis;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las funciones de la faringe?

A
  • ventilatória;
  • deglutoria;
  • fonatoria;
  • inmunológica;
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son las relaciones de la faringe?

A
  • anterior: cavidades nasal, oral y laringe;
  • posterior: espacio retrofaringeo ( contiene TCL, ganglios)
    permite el transito de procesos infecciosos desde cabeza y cuello hasta mediastino (corazón, grandes vasos, esófago);
  • lateral: porcion céfalica - espacio maxilofaringeo
    porcion cervical : paquete vasculonervioso cuello, tiroides;
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se divide los musculos de la faringe?

A

son musculos estriados que obedecen a un comando voluntario;
inervados por PC IX y X;
son bilaterales;
se dividen en constrictores y elevadores;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como son los musculos constrictores de la faringe?

A
  • Superior;
  • Medio;
  • Inferior;
    son musculos planos y delgados que se imbrincan entre sí y forman un canal muscular concavo;
    el inferior recubre parcialmente el medio que recubre parcialmente el superior;
    se unen en un rafe medio;
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como son los musculos elevadores de la faringe?

A
  • Estilofaringeo : aposifis estiloides - fascia faringobasilar;
  • Palatofaringeo: se origina a nivel del velo del paladar;
  • Salpingofaringeo: borde inf. cartilago y trompa de eustaquio;
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como es la irrigación de la faringe?

A
  • art. faríngea ascendente;
  • art. pterigopalatina;
  • art. tiroidea sup;
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como es la inervación de la faringe?

A
  • sensitiva: plexo faríngeo (IX, X y cadena simpática)
  • motora: principalmente X par, m. estilofaríngeo (IX)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como es la faringe histologicamente?

A

las partes de la mucosa faringea expuestas a los efectos abrasivos de los alimentos están tapizados por epitelio estratificado plano no queratinizado, mientras que las no expuestas a la abrasión tienen epitelio pseudoestratificado con céls ciliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es el anillo linfatico del cuello (de waldeyer) ?

A

estructura circular de tejido linfatico localizado predominantemente en las 3 porciones de la faringe
- forma la primeira linea de defensa ante los patógenos que pudieron ingresar por las vías digestivas y aereas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como esta formado el anillo de waldyer?

A

6 amígdalas
- Lingual: en la base de la lengua;
- Faríngea (adenoides): en el techo nasofaringe;
- Palatinas: + voluminosas, en la fosa amigdalina (limitada por los pilares ant. y post. y constrictor faringeo sup.);
- Tubaricas ( de gerloch): rodean el orificio de la trompa de eustaquio en la faringe;
y foliculos diseminados en forma difusa en toda la pared faringea a nivel submucoso;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que son las amigdalas palatinas?

A

dos masas de tejido linfoide de formato ovoide, situados en cada fosa tonsilar, entre los arcos palatoglosos adelante y palatofaríngeos atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es la cavidad oral?

A

cavidad irregular que constituye el primer segmento del tubo digestivo;
se comunica con el exterior por el orificio de la boca y hacia atrás con la cavidad faríngea por el istmo de las fauces;
contiene a los dientes y a la lengua (órgano del sentido del gusto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son las funciones de la cavidad oral?

A
  • inicio del proceso digestivo por la salivación y propulsión del bolo alimenticio a la faringe;
  • sitio del sentido del gusto;
  • local de modificación del sonido para el producción del habla;
  • conducto respiratorio secundario;
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se divide la cavidad oral?

A

los arcos dentales la divide en dos partes:
- vestíbulo : hacia adelante:
- cavidad oral propiamente dicha: se extiende hacia atrás;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que es el vestíbulo? y cuales son sus límites?

A

espacio semicircular compreendido entre los labios y las mejillas lateralmente y los arcos dentales hacia atrás;
comunica con la cavidad oral propiamente dicha por un espacio por detrás de los ultimos molares;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es la cavidad oral propiamente dicha?

A

es el espacio limitado anterior y lateralmente por los dientes y que se extiende hacia atrás hasta el istmo de las fauces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los limites de la cavidad oral propiamente dicha?

A
  • anterolateral: arcadas gingivodentarias
  • posterior: istmo de las fauces
  • superior o techo: paladar duro
  • inferior o piso: grupo muscular (genihioideo, milohiodeo, digástrico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como están formadas las arcadas gingivodentarias?

A
  • arcada superior: formada por el borde inferior del hueso maxilar superior;
  • arcada inferior: formada por el borde superior de la rama horizontal de la mandíbula;
    contienen los surcos alveolares donde se insertan los dientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que son los labios?

A

son dos formaciones músculo-mucosas situadas en la parte anterior de la cavidad bucal
- labio superior;
- labio inferior;
- cara externa: tapizado por piel, foliculos pilosos y glándulas sebáceas;
- cara interna: epitelio plano no queratinizado, glándulas muco-serosas y músculo estriado;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que es el paladar duro? y como esta formado?

A

porción ósea del paladar;
constituido por las apófisis palatinas de los huesos maxilares y por las láminas horizontales de los huesos palatinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que es el paladar blando? y como esta formado?

A

es una formación fibromuscular tapizada por mucosa;
prolonga hacia atrás al paladar duro
esta constituido por:
- armazón aponeurótico: apófisis palatina;
- aparato muscular: asegura su movilidad;
- un revestimiento mucoso;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuales son los músculos del velo del paladar?
son diez, 5 de cada lado - Musc. elevador del velo del paladar (periestafilino interno) - Musc tensor del velo (periestafilino externo) - Musc. palatogloso; -Musc. palatofaríngeo; - Musc. de la uvula;
26
como esta formado el piso de la boca?
musculos milohiodeo, genihiodeo, digástrico
27
como es el revestimiento histológico de la cavidad oral?
epitelio estratificado plano no queratinizado, que apoya sobre un tejido conectivo con abundantes glándulas salivales palatinas
28
que son los dientes? y cual su función?
Formaciones duras, resistentes que están implantadas por sus raíces en los alvéolos del maxilar y de la mandíbula; fragmentan los alimentos sólidos para constituir el bolo alimenticio;
29
cuantos dientes posee un adulto?
32 en el total: - 8 incisivos; - 4 caninos; - 8 premolares; - 12 molares;
30
como es el proceso de dentición?
- la primera dentición empieza su erupción alrededor de los 6/8 meses y se completa a los 3 años (dientes de leche) : - 8 incisivos; - 4 caninos; - 8 molares; - la segunda dentición está marcada por la caída de los dientes precedentes que son reemplazados por los de la dentadura permanente: empieza a los 6 años y se concluye a los 12 años
31
cuales son las partes que componen un diente?
- corona: es la porción visible; - raíz: porción que se inserta en el alvéolo; - cuello: porción intermedia entre corona y cuello;
32
cuales son los tejidos histológicos que tiene el diente?
- esmalte; - dentina; - cemento;
33
que es el esmalte?
capa delgada, dura y translucida de tejido acelular mineralizado que cubre la corona del diente; es la sustancia más dura del organismo 96-98% de sales cálcicas
34
que es la dentina?
tejido situado debajo del esmalte en la corona y debajo del cemento en la raíz; alrededor de 70% de sales cálcicas; células especializadas: odontoblastos;
35
que es el cemento?
capa delgada, amarilla pálida de tejido calcificado similar al hueso que cubre la dentina en la raíz de los dientes; alrededor de 50% de sales cálcicas
36
que es la pulpa dental?
TCL muy inervado y muy vascularizado; se encuentra en la cavidad pulpar: compartimiento de tejido conjuntivo limitado por dentina
37
que es la masticación?
proceso en el cual vamos a triturar los alimentos en la cavidad oral, además lo vamos a mezclar con la saliva formando en bolo alimenticio
38
que es la ATM? y que movimientos permite?
articulación de tipo sinovial, bicondílea con forma elipsoide; permite los movimientos de cierre y abertura de la boca, así como movimientos de protusión y retrusión, y movimientos de lateralidad (diducción)
39
cuales son las superficies articulares de las ATM?
- sup articular del temporal: fosa mandibular (cavidad glenoidea) y tubéculo articular (cóndilo) - sup art. mandibular: cóndilo de la mandíbula; - disco articular (menisco)
40
cuales son los medios de unión de la ATM?
- cápsula articular; - ligamentos intrínsecos ( lateral y medial ); - ligamentos extrínsecos : - esfenomandibular; - estilomandibular; - pterigomandibular;
41
cuales son los musculos masticadores?
son 4 principales: - temporal; - pterigoideo medial; - pterigoideo lateral; -masetero; 3 que pertencen a la región ant. del cuello: - digástrico; - milohioideo; - genihioideo;
42
cuales son los movimientos de los musculos masticadores?
- elevación: temporal, masetero, pterigoideo medial; - descenso: digástrico y milohioideo; - protusión (proyección hacia adelante): temporal, masetero, pterigoideo lateral; - retrusión (proyección hacia atrás): temporal, masetero; - lateralidad: pterigoideo lateral;
43
que son las glándulas salivales? y como se dividen?
son estructuras glandulares que son responsables por la producción de saliva; se dividen en glándulas salivales menores y mayores
44
que son las glándulas salivales menores? y donde se ubican?
son glándulas serosas mucosas reunidas en acúmulos, se encuentran ubicadas por debajo de la mucosa oral - limpian y lubrifican la cavidad oral; - sólo secretan moco
45
cuales son las glándulas salivales menores? y donde se ubican?
- labiales: en la cara interna de los labios - bucales: en la cara interna de las mejillas - molares: cerca del tercer molar superior - palatinas: en la mucosa del paladar - linguales: en la lengua
46
que son las glándulas salivales mayores?
son órganos pares con conductos extremos largos que desembocan en la cavidad oral; - parótida; - submandibular; - sublingual;
47
que es la glándula parótida? y donde se ubica?
glándula de color rosado, superficie lobulada; es la más voluminosa de las glándulas, peso de 25 a 30g apx. - ubicación: detrás rama ascendente de la mandíbula, debajo del conducto auditivo externo, delante apófisis mastoides y estiloides;
48
donde desemboca el conducto parótideo?
la secreción es vertida en la boca através del conducto parótideo (de stenon) que llega hasta la región anterior del 2 molar superior
49
que estructuras recorren el parénquima de la parótida?
- art. carótida ext; - vena yugular ext; - nervio facial; - ganglios linfáticos;
50
como es la irrigación de las glándulas parótidas?
proviene de las art. auriculares ant. y post.; art. fascial transversa y directamente de la art, carótida externa;
51
como es la inervación de la glándula parótida?
- parasimpática: V y IX par origen hipotálamo : nervio salivar inf. (surco bulbopontino) - foramen yugular - ganglio óptico - nervio auriculo temperol - glándula parótida nervio salival inferior sale axón del PC IX que recurre el n tipánico (IX) hacia plexo timpánico que forma n. petroso, que se dirige al ganglio óptico aquí hace sinapsis con .n auriculotemporal (V3)
52
que tipo de secreción tiene la glándula parótida?
completamente serosa; - sus unidades secretoras son serosas y la rodean muchos conductos intercalares largos y estrechos; - los conductos estriados son grandes y bien visibles; - en la glándula parótida suele haber una gran cantidad de tejido adiposo;
53
que es la glándula submandibular? y donde está ubicada?
es una glándula de color gris, que pesa de 7g, rodeada por una cápsula própria que la separa de los órganos vecinos; - está situada medial y por debajo del cuerpo de la mandibula, hacia el ángulo de la mandíbula, por detrás del músculo milohioideo.
54
por cual conducto y donde se desemboca el conducto de la glándula submandibular?
- conducto submandibular (de Warthon), vierte su secreción en la carúncula sublingual (perfora a ambos lados mucosa frenillo lingual); conducto de 2 a 3 mm de diámetro
55
como está irrigada la glándula submandibular?
- art. facila; - art. palatina ascendente; - art. submentoniana;
56
como esta inervada la glándula submandibular?
- PC VII (cuerda del tímpano) y V (auriculotemporal)
57
que tipo de secreción tiene la glándula submandibular?
son glándulas mixtas, que están compuestas principalmente por acinos serosos; - entre los acinos serosos predominantes suelen aparecer algunos ácinos mucoso coronados por semilunas serosas;
58
que es la glándula sublingual y donde está ubicada?
es la más anterior y también la menor de las glándulas salivales mayores, está situada en el piso de la boca, debajo de la mucosa bucal, entre la lengua y la cara medial del cuerpo de la mandíbula, que constituyen las paredes de la celda sublingual; - no es una glándula unica, sino que resulta en la unión de una serie de glándulas
59
por cual conducto desemboca la secreción de la glándula sublingual?
no posee un conducto unico, sino de 15 a 30, uno por cada glándula; - uno más dessarrolado- conducto sublingual mayor ( de rivinus o de bartolino) : desemboca lateral al cond. submandibular;
60
como es la secreción de la glándula sublingual?
son glándulas mixtas, formadas principalmente por acinos mucosos; - algunos de los acinos de predominio mucoso poseen semilunas serosas;
61
como está irrigada la glándula sublingual?
- art. lingual - art. submentoniana
62
como es inervada la glándula sublingual?
par craneal V y VII parasimpática
63
que es la saliva?
comprende las secreciones combinadas de todas las glándulas salivales mayores y menores; - en mayor parte es producida por las glándulas salivales, mas una pequeña cantidad proviene del surco gengival, criptas amigdalinas, revestimiento epitelial cavidad bucal.
64
cuanto de saliva se produce en un dia?
oscila entre 800 y 1500ml, promedio de 1000ml
65
cuales son las funciones de la saliva?
- humedecer mucosa bucal; - humedecer alimientos secos para contribuir a la deglución; - proveer un medio para alimientos disueltos que estimulan quimicamente los corpusculos gustativos; - amortiguar el contenido de la cavidad bucal a causa de su gran concentración de iones de bicarbonato; - digerir HC por la acción de la enzima digestiva alfa-amilasa que rompe los enlaces glucosídicos 1 a 4 y contínua sua acción hasta llegar al estómago; - controla la flora bacteriana de la cavidad bucal a tráves de la acción de la lisozima, enzima que degrada el ácido murámico en ciertas bacterias; - saliva es una fuente de iones de calcio y fosfato indispensables para el desarrollo y el mantenimiento normales de los dientes; - tiene funciones inmunitarias - IgA;
66
cual la composición de la saliva?
contiene sobre todo agua, proteínas, glucoproteínas (enzimas y anticuerpos) y electrolitos, alta concentración de potasio, sodio, bicarbonato, calcio, fósforo, cloro, tiocianato, urea, lisozima, alfa-amilasa;
67
como es una glándula salival histologicamente?
formada por tejido epitelial glándular - con adenómeros glándulares (porciones secretoras) organizadas en lobullilos; en el TC que rodeas sus adenómeros hay abundantes linfocitos y plasmocitos - unidad básica de secreción es la *sialona* - que consiste en adenómero llamado ácino, cond. intercalar, cond. excretor;
68
que es un ácino? y cuales son los tipos de ácinos?
saco ciego compuesto por céls secretoras; - ácinos serosos: contiene sólo cél. serosas, en general son esferoidales; - ácinos mucosos: sólo cél. mucosas y suelen ser más tubulares; - ácinos mixtos: tanto céls. serosas como mucosas; en la región basal de las céls. secretoras del ácino hay céls. miopteliales (contráctiles)
69
que secretan las células serosas?
son secretoras de proteínas; - forma piramidal, sup. basal amplia en contacto com lám. basal, sup. apical reducida que da hacia la luz de los ácinos; almacena sus secreciones en gránulos de cimógeno (estruct. que contiene enzimas);
70
que secretan las células mucosas?
secretan mucinas; - durante parte del ciclo, la mucosa se sintetiza y se almacena dentro de la célula en forma de gránulos de mucinógeno;
71
que es un conducto intercalar?
es parte del ácino; están ubicados entre el ácino y un conducto de mayor calibre
72
que es un conducto estriado?
tienen estriaciones que corresponden a repliegues de la membrana plásmatica basal de las céls. cilíndricas del epitelio de forma el cond.
73
que es un conducto excretor?
son los conductos mayores que desembocan en la cavidad oral transcurren en el tejido conjuntivo interlobulillar e interlobular
74
cuales son los tipos de secreción salival?
la saliva contiene 2 tipos de secreción proteica: - secreción serosa: rica en ptialina (una alfa-amilasa), que es una enzima destinada a digerir los almidones; - secreción mucosa: abundante mucina, cumple funciones de lubricación y protección de la superficie;
75
como se produce la secreción salival?
se produce en 2 fases: primeiro interviene los ácinos, después los conductos salivales; - los ácinos producen una secreción primaria rica en ptialina, mucina o ambas sust. en una solución de iones con una concentración no muy distinta de la del LEC; - secreción primaria fluye por los conductos, se establecen procesos de transp. activo que modifican en gran medida la composición iónica de saliva;
76
como es el control nervioso de la salivación?
están controladas sobre todo por señales nerviosas parasimpáticas procedentes de los núcleos salivales sup. e inf del tronco del encéfalo; - los núcleos salivales se encuentran situados aproximadamente en la unión entre el bulbo y la protuberancia; - las señales que llegan a los núcleos salivales desde los centros superiores del SNC también puede estimular o inhibir la salivación; la estimulación simpática también puede incrementar la salivación en cantidad moderada, aunque mucho menos de lo que hace la parasimpática;
77
cuales son los posibles estimulos para la salivación?
estímulos gustativos (amargos causados por ácidos aumentan la secreción de saliva de 8 a 20 veces) ; táctiles de la lengua, zonas de la boca y laringe; - presencia de objetos lisos en la boca; - cuando una persona huele o come sus alimentos favoritos la salivación es major que cuando huele o come alimentos que disgusta; - aporte flujo sanguíneo, estimulo parasimpatico estimula vasodilatación
78
79