UP2 Flashcards

1
Q

QUÉ ES EL JUEGO?

A

Es una actividad lúdica, libre, la cual implica en un desarrollo del infante en distintas maneras como el desarrollo motor, sensorial, afectivo, social, de pensamiento, de creatividad, de interacción con el otro y su entorno. Es una etapa que se da en todo el ciclo vital y desarrolla habilitades donde uno lleva hacia toda su vida, lo prepara para que en edad adecuada acceda a la escolaridad, de allí al deporte, luego para el trabajo. Es donde empieza a aprender sobre el mundo, a hablar, a moverse, de manera voluntaria y autodirigida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUÁLES SON LOS TIPOS DE JUEGO?

A
  • Juego sensoriomotor, donde juega con su cuerpo y conoce a si y al mundo a través de las destrezas sensoriales y motoras, como una acción automática e imitación directa, como mirar objetos en movimiento, agitar juguetes. De 0-18 meses.
  • Juego simbólico o representativo, donde empieza a codificar el mundo y los objetos, que no están al momento o hasta mismo las experiencias e inquietudes vividas, a través de los símbolos, los cuales puede recordarse. Es un juego de imitación. De 2-6 años.
  • Juego reglado, que va de los 5-7 a la adolescencia, y es dividido en reglado simples donde ya comprende algunos conceptos sociales de cooperación y competición, pero no duran mucho en concentración, y el propiamente dicho, donde respecta las reglas, el juego en equipo al hacer lazos sociales, ya se identifica con lo que hace y con sí, desarrolla la manera de vivir y ser parte de las instituciones sociales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL JUGAR?

A

Podemos considerar las etapas de acuerdo con la manera de jugar. Ejemplo, dentro del juego sensorio motriz, encontramos 3 etapas o momentos, donde primer uno juega con su cuerpo de manera solitaria; segundo sigue objetos en movimiento y configura o está-no está; tercero casi en los 10 meses, juega con juguetes. Ya en el juego simbólico, tenemos una cuarta etapa, la del “como si” al representar con gestos, realidades que no están en el momento del campo perceptivo, juega con otros etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EN QUÉ ETAPA DEL JUEGO ESTABAN LOS CHICOS DE LA UP?

A

Las nenas, por estar en el jardín podríamos considerar que tienen 5 años, es decir, se encuentran en la etapa del juego representativo, y por lo que dice la UP, están jugando a la bailarina, justo una característica del tipo de juego, que es de imitación. Los chicos, por estar en el 5 grado, podríamos decir que tienen entre 10-11 años y están en la etapa del juego reglado, tal vez el propiamente dicho, con reglas etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS Y TIPOS DE JUEGOS POR PIAGET?

A

Piaget habla del desarrollo cognitivo, es decir, como el infante va adquiriendo conocimiento a través de la exploración de si y del mundo, y como construyen habilidades para razonar, interactuar a través del tiempo. El describió por etapas o estadios.
* El primer, sería el estadio sensorio motriz donde el juego sería lo mismo. Y en este, nosotros encontramos las reacciones circulares que describen algunas acciones de los niños a través de lo que él entiende por placentero debido empezaren accidentalmente y luego repetidas.
* El estadio representativo, 2-6 años. Representa la realidad a través de símbolos, imitación y es egocéntrico.
* El estadio pré-operacional u operacional concreto, 7-11 años, donde conoce la realidad con más lógica y estable relaciones a través de sus sentidos y situaciones reales.
* El estadio operacional formal, 11 en adelante, donde ya proyecta la vida, establece juicios, tiene conciencia de los grupal. Piensa de manera abstracta e hipotética, con múltiples perspectivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CÓMO DIFERENCIAR LA ETAPA OPERACIONAL CONCRETA DE LA OPERACIONAL FORMAL?

A

La diferencia principal es la capacidad para pensar de manera abstracta, hipotética y deductiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUÉ SON LAS REACCIONES CIRCULARES Y CUALES SÓN LAS ETAPAS EN LA INTELIGENCIA SENSORIOMOTORA?

A

Describen los patrones repetitivos de la actividad en los que un niño repite la acción sobre su propio cuerpo o sobre los objetos que lo rodean.
Primer estadio, de reflejos arcaicos.
Según de REACCIONES PRIMARIAS con los hábitos de conducta, donde repite la acción sobre su cuerpo como chuparse el dedo, mover los brazos de manera rítmica.
Tercero con REACCIONES SECUNDARIAS relacionadas con el entorno donde percibe que su acción produce consecuencias en el medio y quiere volver a reproducir, como prender y apagar la luz.
Cuatro, aplicación de situaciones nuevas adquiridas, exploración de objetos.
Quinto, REACCIONES TERCIARIAS, a través de pruebas para ver lo que ocurre, buscar medios para hacerlo a través de efecto y distintas causas como jugar la pelota.
Sexto, ya ve los resultados de sus modos de conductas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CÓMO LO RELACIONARIA CON LAS ETAPAS DE FREUD?

A

La relación podría darse a través de que los niños expresan sus impulsos y deseos, sobre todo inconscientes de manera lúdica.
ETAPA ORAL 0-12:
* Juego sensorial: Durante la etapa oral, los bebés exploran el mundo a través de la boca y la lengua. Los juegos sensoriales, como morder objetos o chuparse el pulgar, son comunes en esta etapa. Esto se relaciona con la satisfacción de las necesidades orales básicas.
ETAPA ANAL 12-18:
* Juego de control: En la etapa anal, los niños desarrollan el control de los esfínteres y aprenden sobre la gratificación y la retención. Los juegos que implican control, como construir torres con bloques y organizar objetos, pueden ser relevantes en esta etapa.
ETAPA FÁLICA 3-6:
* Juego de roles y exploración de género: Durante la etapa fálica, los niños comienzan a identificarse con su género y exploran su sexualidad de manera curiosa. Los juegos de roles, donde los niños representan a diferentes personas, y la curiosidad sobre las diferencias de género pueden reflejar esta etapa.
ETAPA DE LATENCIA 6-PUBERTAD:
* Juego de aprendizaje social: En la etapa de latencia, los niños desarrollan sus habilidades cognitivas y sociales. Los juegos que implican aprendizaje, cooperación y competencia pueden ser prominentes en esta etapa, ya que los niños buscan comprender el mundo que les rodea.
ETAPA GENITAL:
* Juego social y relaciones interpersonales: En la etapa genital, los adolescentes y adultos jóvenes buscan relaciones sexuales maduras y satisfactorias. Los juegos que involucran interacciones sociales y relaciones interpersonales pueden reflejar esta etapa, ya que se enfoca en la intimidad y la búsqueda de relaciones significativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CÓMO RELACIONAR EL JUGAR CON EL COMPLEJO DE EDIPO?

A

La verdad que hay distintas maneras de representar lo que pide, pero entendiendo que el juego y el complejo hace parte de desarrollos distintos que también se relacionan. El complejo se da en la fase fálica, entre 3 y 6 años, donde comienza a identificarse con el progenitor del mismo sexo y desean tener una relación especial con el progenitor del sexo opuesta y ahí es donde empieza también los juegos de roles, donde imita sus padres, demuestra su deseo de entender cómo se relacionan, también de competir por la atención y el afecto de los padres. Es decir, se relaciona con cómo los niños pueden expresar y PROCESAR LOS SENTIMIENTOS y conflictos internos, inconscientes asociados con esta etapa, a través del juego simbólico y otras actividades lúdicas, al proporcionar un espacio seguro y creativo para ellos expresarse de manera indirecta, sin la presión de confrontarlo. Por otro lado, también puede representar SITUACIONES TRAUMÁTICAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

EJEMPLO DE JUEGO QUE PUEDE DARSE MIENTRAS TENGA EL COMPLEJO DE EDIPO?

A

Podría representar esa inquietud a través del Ford-Da (se utiliza para ilustrar y discutir el proceso del juego simbólico y su relación la teoría psicoanalítica, incluyendo el complejo), que de alguna manera representa una situación molesta al niño, como la presencia y la ausencia de su madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CÓMO EL JUEGO Y LA ESCOLARIDAD SE RELACIONAN?

A

Están conectados a medida que el juego prepara a los niños para la experiencia escolar y proporciona habilitades y actitudes que son valiosas en este contexto educativo, como la atención, la coordinación motoras y sociales. También es una forma de promover el aprendizaje activo a partir de la resolución de problemas, la creatividad y el desarrollo emocional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUÁL ES LA FASE FISIOLÓGICA POR LA CUAL ES IMPORTANTE ESTIMULARLO?

A

En los primeros años de vida, es decir, en la infancia temprana hasta los 6 años. Pero el juego que se observa es el sensoriomotor, donde exploran su entorno a través de los sentidos y del movimiento, con objetos cercanos, como agarrar, chupar juguetes, luego caminan, comprenden la relación causa y efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

POR QUÉ JUGAMOS?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUÉ ES LA MIELINIZACIÓN?

A

Es el proceso de desarrollo del sistema nervioso central en el que se recubren las fibras nerviosas con mielina (una sustancia grasa que actúa como aislante eléctrico para los axones). Esto, permite una transmisión de señales más rápida y eficiente, lo que es crucial para el desarrollo de las habilidades motoras finas y gruesas en los niños. A medida que las conexiones neuronales se vuelven más mielinizadas, los niños pueden controlar mejor sus movimientos. Esto les permite realizar actividades físicas más precisas y coordinadas, como agarrar objetos, correr, saltar, trepar y realizar movimientos más complejos en juegos físicos. Además de procesar la información más rápidamente y tomar decisiones más eficientemente, también, pueden participar en juegos que implican interacciones sociales más complejas y habilidades cognitivas más avanzadas. Por ejemplo, los juegos de rol, los juegos de construcción y los juegos de estrategia pueden beneficiarse de una mayor mielinización, ya que implican el uso de habilidades cognitivas superiores como la planificación, la toma de decisiones y la empatía hacia otros jugadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUÉ ES DIBUJO?

A

Es una forma de expresión visual creativa que implica la creación de imágenes o representaciones gráficas para comunicar ideas, emociones, conceptos y observaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUÉ ES EL LENGUAJE?

A

Es la manera como uno se comunica, a través de palabras, símbolos, reglas gramaticales para aprendizaje e interacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CÓMO HABLAR DE MODELO MÉDICO SOCIAL? ¿CÓMO RELACIONAR CON TYTL?

A

El modelo médico-social es una perspectiva que se utiliza en el ámbito de la salud y la atención médica para comprender y abordar las condiciones de salud y enfermedad desde una perspectiva más amplia que solo la biología o la medicina. Esta perspectiva reconoce que la salud y la enfermedad son el resultado de una interacción compleja entre factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Estos determinantes, como la vivienda, el nivel socioeconómico, afectan directamente el estado de salud y es preciso promover la prevención de enfermedades y la promoción de la salud a través de políticas que acciones que aborden dichos factores y busquen mejores las condiciones de vida de las personas, además de que ellos, la comunidad, esté en la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUÁLES SON LOS 3 SISTEMAS QUE PARTICIPAN DEL EQUILIBRIO?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUÁL ES LA DIFERENCIA DE CENTRO DE GRAVEDAD, LÍNEA DE G Y BASE DE SUSTENTACIÓN?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUÉ PASA CON LA ENDOLINFA CUANDO NOS MOVEMOS?

17
Q

CÓMO SE REGULA EL EQUILIBRIO A NIVEL DEL CUELLO?

17
Q

CUÁL ES LA DESCRIPCIÓN DE ANATOMÍA DE OÍDO INTERNO?

18
Q

CÓMO EXPLICAR LA ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO?

19
Q

CÓMO DESCRIBIR LA PROPRIOCEPCIÓN?

20
QUÉ PASA EN EL NIVEL MEDULAR?
21
QUÉ SON LOS MOVIMEINTOS REFLEJOS?
21
CÓMO OCURRE LA REGULACIÓN DEL MOVIMIENTO Y EQUILIBRIO?
22
CUÁLES SON LAS PARTES Y LOS NUCLEOS DEL CEREBELO?
23
CUÁLES SON LOS RECORRIDOS DE LOS HACES DE LOS GÁNGLIOS BASALES?
24
QUÉ QUIERE DECIR CORTEZA MOTORA Y CUÁLES SON SUS CAPAS?
24
QUÉ ES REFLEJO MIOTATICO DIRECTO?
24
QUÉ ES PLACA MOTORA Y POTENCIAL MUSCULAR?
25
QUÉ ES EL REFLEJO MIOTÁTICO Y CUÁLES SON SUS PARTES?
26
CÓMO SE ORGANIZABA FUNCIONALMENTE EL CEREBELO?
27
CÓMO EL CEREBELO SI COMUNICA CON LA VÍA AUDITIVA?
27
POR QUÉ SE PRODUCE EL CRUZAMIENTO PIRAMIDAL?
27
QUÉ ES EL NUCLEO ROJO?
28
CUÁLES SON LAS VÍAS IMPLICADAS EN LA UP?
29
CÓMO DESCRIBIR LA VÍA VESTIBULAR?
30
CÓMO DESCRIBIR LA VÍA AUDITIVA?
31
CÓMO DESCRIBIR LA VÍA SENSITIVA?
31
CUÁLES SON LAS VÍAS AFERENTES?
32
CÓMO FUNCIONA LA VÍA PROFUNDA INCONSCIENTE?
33
CUÁLES SON LAS VIAS EFERENTES?
33
CÓMO DESCRIBIR VIA MOTRIZ PRINCIPAL?
34
CÓMO DESCRIBIR VIA MOTRIZ SECUNDARIA?
35
CUÁLES SON LOS NUCLEOS QUE SE ENCUENTRAN LAS NEURONAS DEL CIRCUITO REVERBERANTE CORTO?
36
CÓMO HABLAR DE CIRCUITO REVERBERANTE LARGO?
37
CUÁLES SON LA UBICACIÓN DE LAS NEURONAS DE LA VÍA MOTRIZ PRINCIPAL?