Up12 Flashcards
Cual función de los miembros superiores?
En los hombres cumple la importante función de Prensión.
La mano es el órgano responsable por la prensión y los segmentos proximales a ella la conducen en la dirección deseada permitiendo explorar el medio a través de sus movimiento y tomar de él los elementos que necesita
Cómo está compuesto el esqueleto apendicular superior?
Está compusto por el Hombro, el Brazo, el Antibrazo y la mano
Qué es el dolor según la OMS?
Es una experiencia emocional y sensorial desagradable asociado a un daño tisular. Está asociada a activación de terminación nerviosas de dolor y la respuesta emocional negativa que transforma en una experiencia subjetiva
Qué es el dolor según Guyton?
Es una mecanismo de protección que sirve para apartar el indíviduo de la fuente del daño
Cuales son los tips de dolor?
Agudo (0,1 segundos) y Cronico (minimo 1 segundo y crece con lentitud
Cuales son los receptores de dolor?
Terminaciones nerviosas libres
Cuales son los tipos de estímulo que excitan los receptores de dolor? Ejemplos de substancias que provocan el químico.
Los tipos de dolor son Químicos, Termicos y Mecánicos. Histamina, bradicimina, serotonina, acetilcolina y iones K.
Cual substancia no provocan el dolor pero aumenta la sensibilidad al dolor?
Prostaglandinas y substancia P.
Cómo es la adaptación de los receptores de dolor y por que?
La adaptoción de los receptores de dolor es casi nula, eso es importante para que la persona busque los motivos
Defina la hiperalgesia
Es el aumento de la sensibilidad del dolor
?Cuál es la temperatura para una persona comenzar a dañarse ?
Aproximadamente 45 grados
Qué es isquemia tisular y por qué provoca el dolor?
Es la privación del flujo sanguíneo hacia un tejido, el dolor comienza pues cómo no hay oxígeno, el metabolismo es anaeróbico que genera ácido lático
Cuales son los tipos de fibra para dolor agudo y crónico?
Para dolor agudo son fibra Alfa y para el crónico tipo C, pues el agudo hace con que la persona reaccione rápido.
Cual es la vía del dolor ? Describa
Es la vía espinotalámica.
1. Los receptores son terminaciones nerviosas libres llamados nociceptores.
2. Las fibras que llevan el impulso son tipo Aδ para dolor agudo o tipo C para crónica.
3. La primera neurona es el ganglio espinal.(membros) o ganglio de Gasser (cabeza y cuello).
4. Segunda neurona es la Substancia gelatinosa de Rolando (miembros) o Núcleos del sensitivos (núcleo espinal del V par) en el tronco enc. (cabeza y cuello).
–> En la medula los axones de la substancia gel. de Rolando cruzan hacia el asta contralateral formando el haz espinotalámico.
–> Los axones del núcleo espinal del trigémino en el tronco cruzan y ascienden por el tracto trigeminotalámico.
5.Tercera neurona en el tálamo en el núcleo ventral posteromedial (cabeza y cuello) y núcleo ventral posterolateral
Corteza: Lóbulo parietal, giro pós central o Rolándico. Áreas somatoestésica 3,2,1.
Cual es el principal neurotransmisor del dolor agudo? y Del crónico?
Cual la diferencia entra hiperalgesia primaria y secundaria?
La hiperalgesis primaria es el aumento de la sensibilidad en el área directamente afecta y la hiperalgesis secundaria es el aumento de sensibilidad en el área que no sufrido directamente el daño.
Qué es el sistema de analgesia (analgésicos) ?
Es el mecanismo biológico que el cuerpo utiliza para suprimir y controlar la sensación de Dolor.
Qué son endorfinas?
Son neurotransmisores producidos por el cuerpo (endo) que se une a receptores opiodes. Tiene efectos analgésicos para ayudar a inhibir las señales dolorosas.
Qué es es dolor referido?
Es el tipo de dolor que es percibido en una zona diferente de la que realmente fue lesionada, debido la convergencia de fibras en la medula.
Cual es rol de la substancia gris periacueductal?
La substancia gris periacueductal (SGP), que se encuentra en el mesencéfalo alrededor del acueducto de Silvio, tiene la función de modular el dolor. Esto lo hace a través de la activación de sistemas descendentes que liberan neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina y opioides endógenos (como las endorfinas), los cuales inhiben la transmisión de señales dolorosas en la médula espinal.
¿Qué funciones realiza la corteza somatosensorial primaria (áreas 3, 1, 2) y la corteza prefrontal en relación con el dolor?
Qué es el tejido muscular?
Conjuntos de células con capacidad para contraerse y generar acciones y movimiento. Esas células son los miocitos o fibras musculares
¿Cómo el tejido conectivo asociado al musculo se organiza?
¿Que es la mioglobina?
¿Cuales son los tipos de fibras musculares?
Qué es el sarcómero? Cómo está compuesto?
Es la unidad morfológica y funcional del musculo estriado, situado entre don lineas Z.
Diferencie miofilamentos de miofibillas y fibras musculares
Cómo está compuesta la cintura escapular? Cual su función?
Por los huesos Clavicula y Escápula (Omoplato). Unir el miembro superior al toráx.
Describa el hueso escapular. Mira en una fotogramia
Describa la Clavícula : Tipo de hueso, Ubicación, forma, quantas caras, borde y extremos. Fijese en una imagen.
La clavicula en hueso largo situada en la parte anterosuperior del tórax.
Tiene dos caras: Superior y Inferior.
Dos bordes : Anterior y Posterior
Describa los principales accidentes óseos de las dos caras de la clavícula.
Describa el Omóplato o Escapula: Tipo de hueso, Ubicación, forma, cuántas caras, bordes y extremos (ángulos)
El un hueso plano situada en la región posterosuperior del tórax, tiene una forma triangular y por su vez presenta tres bordes (lateral, medial y superior), tres ángulos (superior, inferior y lateral) y dos caras (anterior y posterior)
Cuáles los principales accidentes óseos de las Caras anterior y posterior del Omóplato?
En la cara anterior encontramos la fosa subescapular. En la cara posterior encontramos la fosa supraespinosa y la fosa infraespinosa, entre ellas hay una lámina transversal la Espina de la escápula. En el extremo de esa espina aumenta de grosor hacia lateral y forma el Acromión.
Cuales son los principales accidentes óseos de los bordes del omóplato?
En su borde superior encontramos la escotadura de la escápula, la apófisis coracoides.
En su bordar lateral o externo, en su ángulo externo encontramos la cavidad glenoidea
Describa la clavícula
En un hueso largo en forma de S. Ubicado en la parte anterosuperior del tórax. Presenta una cara superior e inferior, un Borde anterior y un borde posterio y dos extremidades externa y interna.
Describa los principales accidentes óseos de la clavícula
Su cara superior es casi lisa, hay solamente el tubérculo Conoideo en dirección externa.
Su cara inferior presenta el: Surco o Canal subclavio (donde se inserta el músculo subclavio), el foramen nutricio.
Su extremo interno presenta una carilla articular y se articula con el esternón y el primer arco costal.
Su extremo externo: Presenta una carilla articular presenta una carilla articular acromial (se articula con el acrómion)
Cómo los miembros superior influyen la marcha?
Intervienen en la marcha por medio del balanceo de los miembros superior. Los brazos izquierda se mueve en dirección apuesta a la dirección de la pierna izquierda. Eso ayuda a mantener el centro de la gravidad del cuerpo
Describa el Húmero
Es un hueso largo con dos extremidades y un cuerpo con forma ligeramente torsionada y prismática triangular. Está entre el omóplato y hacia abajo se articula con el rádio y cúbito. Tiene tres bordes (anterior, externo y interno) y tres caras (externa, interna y posterior).
Cuales so los principales accidentes óseos de húmero?
En su cara anterior se encuentra la impresión deltoidea o V deltoidea. En su cara interna : Corredera bicipital, superficie de inserción del M. coracobraquial, el agujero nutrício. En su cara posterior se encontra el canal radial .
Extremidades superior: Cabeza del humero, el cuello anatómico, el troquiter o tubérculo mayor y troquín o tubérculo menor (M.subescapular).
El troquiter tienen tres carillas superior (supraespinoso), media (infraespinoso) y posterior (redondo menor). Los dos están separados por la corredera bicipital o sulco intertubercular.
Extremidad Inferior: Presenta la Tróclea humeral, el cóndilo humeral (capítulo humeral) . Por encima de tróclea existe una fosa Cornoidea y posterior la fosa olécraneana.
Por encima del cóndilo hay la fosa radial.
Presenta dos epicóondilos lateral y medial
Epitroclea : eminencia por encima de la tróclea
Describa el cúbito
Es hueso largo dispuesto entre la tróclea humeral y el carpo.
Describa el Radio
Describa los huesos de la mano
Cómo está constituído la articulación del hombro?
Está compuesta por 5 Articulaciones : Esternoclavicular, acromioclavicular, glenohumeral, escápulotorácica de Gillis y Articulación de Seze
Cómo está constituído la articulación del codo?
Cómo está constituído la articulación radio-cubital?
Une la cabeza del cúbito a la cavidad segmoidea del radio. Trocoide
La cabeza del radio gira dentro del anillo osteofibroso formado por la cavidad sigmoidea menor del cúbito y el ligamento anular
Permite los movimientos de pronación y supinación del antebrazo y mano
Qué es el ligamento interóseo?
Es una membrana fibrosa extendida en el borde interno del cúbito y rádio. Está perforado para el paso de vasos
Cómo está constituída la articulación radiocarpiana?
Une el antebrazo con la mano. Solo se articula con la mano el Radio, ya que el cúbito está separado por el ligamento triangular. Es una diartrosis condílea
Cómo está constituído la articulación de la mano?
Cuales son los músculos del Hombro? Cómo están organizados
Los músculos del hombro se dividen en 4 grupos : Muscular Anterior, Muscular Interno, Muscular Posterior y Muscular Interno. El anterior se subdivide en profundo y superficial.
Cuales son los músculos del grupo anterior superficial y profundo? Describa con las inserciones
Los músculos profundos del grupo anterior son el Músculo Subclavio y Músculo Pectoral Menor
La inserción proximal del M.Subclavio . es la cara anterior de la primera costilla y se inserta distalmente en el canal subclavio de la Clavícula.
La inserción proximal del M. P. Menor es en las 3, 4 y 5 costillas y se inserta distalmente en la apófisis coracoides del ómoplato.
El Músculo anterior superficial está compuesto por el M. pectoral mayor se origina en la na mitad medial de la clavícula, en la cara externa del esternón, los cartílagos costales (de la 1ª a la 6ª costilla) y se inserta distalmente en el surco intertubercular o corredera bicipital del húmero
Cuales son los músculos interno y externo del hombro?
Interno: Musculo Serrato Mayor
Inserción proximal : Las 9 o 110 primeras costillas
Inserción distal: Borde medial o interno del omóplato
Externo: Músculo deltoides.
Inserción proximal: Tercio externo de la clavícula
Inserción distal: Tuberosidad deltoidea o V deltoideo del húmero.
Acción: Abductor del brazo
Cuáles son los músculos posterior del hombro?
Son 4 músculos posterior del hombro.
M.Subescapular: Inserción proximal fosa subescapular. Inserción distal: Troquín del húmero. Rotación del brazo hacia dentro
M. Supraespinoso:
M. Infraespinoso:
M. redondo menor:
M. Redondo mayor:
M. dorsal ancho:
Cuáles son los M. del brazo?
Está divido en dos grupos : Anterior y Posterior. El anterior se subdivide el superficial y profundo.
Cuáles son los músculos Anteriores del Brazo?
Del plano profundo anterior son el Coracobraquial y Braquial. Del plano superficial es el Bíceps Braquial
M.Coracobraquial: Se inserta proximalmente de la apófisis coracoides del omóplato y se inserta distal en la cara interna del húmero. Acciones:
M. Braquial: Inserta proximalmente de la cara interna y externa del húmero hacia la apófisis coronoides. Acción : Es el músculo flexor del antebrazo sobre el brazo
Cual es el músculo posterior del Brazo?
El músculo tríceps braquial.
Se
Cómo está organizado los músculos del Antebrazo?
Describa el músculo pronador cuadrado
Es un músculo cuatrilátero
Inserción Proximal: Parte del borde interno y de la cara anterior del extremo inferior del Cúbito. Se dirige transversalmente.
Insercion Distal: En la cara anterior y borde externo del Radio.
Acción: Pone el antebrazo y la mano en pronación
Describa los músculos flexor común profundo de los dedos y el flexor proprio largo del pulgar y describa el Flexor común superficial de los dedos
Cuales son los músculos epitrocleares?
Pronador redondo, Palmar mayor y Palmar menor y Cubital anterior.
1) Pronador redondo: Inserción: Proximal –> Epitróclea del Húmero y apófisis coronoides/ Distal–> Cara externa del rádio. Acción: Pronación del Antebrazo
2)Palmar mayor: Inserción : Proximal—> Epitróclea/ Distal: Segundo metacarpiano. Acción : Flexor de la mano sobre el antebrazo
3)Palmar menor: Inserción Proximal : Epitróclea/ Distal: Acción : Flexor de la mano
4) Cubital Anterior: Inserción Proximal : Una en la epitróclea otra del borde del olécranon/ Distal: Pisiformes, ganchoso, base del 5º metacarpiano. Acción: Flexor y aductor de la mano
Cuales son los músculos del grupo externo del antebrazo?
Son 4 músculos desde la profundidad hacia la superficialidad:
Supinador Corto, Segundo radial o radial corto, Primero radial o radial largo, Supinador Largo.
Los dos primeros nacen del epicóndilo y son llamamos de músculos epicondíleos.
Describa las inserciones y acciones de cada uno de los exteriores.
1) Supinador Corto: Inserción Proximal –> Nace del epicóndilo lateral/ Distal: Borde Anterior y cara externa del Rádio. Acción: Supinación del antebrazo
2) Segundo radial o radial corto:
Inserción Proximal: Desde el epicóndilo/ Distal: Base de la apófisis estiloides del tercer metacarpiano. Acción: Extensor y abductor de la mano
3) Primero radial o radial corto:
Borde externo del húmero al cara dorsal del segundo metacarpiano/ Acción: Extensor y abductor de la mano
4)Supinador largo: Inserción proximal–> Borde externo del húmero/Inserción Distal–> Apófisis estiloides del radio. Acción: Flexor del antebrazo sobre el brazo y Supinador del antebrazo
Cuales son los músculos del grupo posterior del plano profundo?
Abductor largo del pulgar, Extensor corto, largo del pulgar y extensor proprio del índice
Describa los Músculos Del plano profundo del grupo posterior del Antebrazo
1)Abductor largo del pulgar:
Se extiende desde de la cara posterior del cúbito y rádio y se inserta en el primer metacapiano. Acción: Llevar el pulgar hacia afuera
2)Extensor corto del pulgar:
Está abajo del abductor largo, se extiende del cúbito y rádio hacia la primera falange pulgar. Acción: Abudctor y extensor del pulgar
3) Extensor largo del pulgar
4) Extensor proprio del dedo índice.
Cuales son los músculos superficiales del grupo posterior del antebrazo