UP12 Flashcards
Cuál es la unidad funcional de contracción en el músculo esquelético?
sarcómero
Qué proteína bloquea los sitios de unión de la actina para la miosina en reposo?
tropomiosina
Cuál es el papel del ATP en la contracción muscular?
ATP se une a la cabeza de miosina, permitiendo su separación de la actina y la recarga de energía para el siguiente ciclo de contracción
Qué ocurre durante el ciclo de los puentes cruzados?
La cabeza de miosina se une a la actina, realiza un golpe de fuerza al liberar ADP y fosfato, se desacopla mediante el ATP, y luego vuelve a su posición original para repetir el ciclo.
Qué es el retículo sarcoplásmico y cuál es su función?
estructura especializada en el músculo que almacena y libera calcio para facilitar la contracción muscular.
Qué es la triada en el músculo esquelético?
estructura formada por dos cisternas del retículo sarcoplásmico y un túbulo T, que facilita la liberación de calcio en respuesta a un potencial de acción.
Qué rol juegan los túbulos T en la contracción muscular?
transmiten el potencial de acción hacia el interior de la fibra muscular, permitiendo la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico.
Qué proteína se une al calcio durante la contracción muscular?
troponina C
Qué es el acoplamiento excitación-contracción?
Es el proceso que conecta la llegada de un potencial de acción a la fibra muscular con la contracción del músculo.
Qué efecto tiene el aumento de calcio intracelular en las fibras musculares?
Permite que los iones de calcio se unan a la troponina C, desplazando la tropomiosina y exponiendo los sitios de unión de la actina para la miosina.
Qué tipo de fibras musculares son más resistentes a la fatiga?
Las fibras tipo I (fibras de contracción lenta - rojas).
Qué ocurre en la fatiga muscular?
Disminuye la capacidad del músculo para generar fuerza debido a la depleción de ATP, acumulación de ácido láctico, y reducción en la disponibilidad de calcio.
Cuál es el papel de la acetilcolina (ACh) en la contracción muscular?
neurotransmisor que se libera en la unión neuromuscular y provoca la despolarización de la membrana de la fibra muscular, iniciando el potencial de acción.
Cómo afecta la inhibición de la acetilcolinesterasa a la contracción muscular?
La acetilcolina no se degrada adecuadamente, lo que provoca una contracción muscular continua o espasmos.
Qué es la contracción isométrica?
contracción muscular en la que el músculo genera tensión sin cambiar su longitud.
Qué es la contracción isotónica?
contracción muscular en la que el músculo cambia de longitud, permitiendo el movimiento de una carga constante.
Cuál es la diferencia entre la contracción isotónica concéntrica y excéntrica?
En la contracción concéntrica, el músculo se acorta mientras genera fuerza. En la contracción excéntrica, el músculo se alarga mientras genera fuerza.
Qué papel tiene el potencial de acción en la contracción muscular?
El potencial de acción se propaga a lo largo de la membrana de la fibra muscular, activando el retículo sarcoplásmico para liberar calcio, lo que desencadena la contracción.
Qué es la unión neuromuscular?
Es la sinapsis entre una neurona motora y una fibra muscular, donde se transmite la señal para la contracción.
Qué es el rigor mortis?
Es la rigidez muscular que ocurre después de la muerte debido a la falta de ATP, lo que impide la disociación de los puentes cruzados de actina y miosina.
Qué es el ciclo de los puentes cruzados?
Es el proceso repetitivo en el que las cabezas de miosina se unen a la actina, generan movimiento (golpe de fuerza), se desacoplan al unirse el ATP, y vuelven a unirse para repetir el ciclo.
Cómo contribuyen las bombas de calcio (Ca²⁺-ATPasa) en el retículo sarcoplásmico a la relajación muscular?
Transportan activamente el calcio de vuelta al retículo sarcoplásmico, reduciendo la concentración de calcio en el citoplasma y permitiendo que el músculo se relaje.
Qué es la fatiga muscular?
Es la disminución temporal de la capacidad del músculo para mantener la contracción debido al agotamiento de nutrientes, acúmulo de productos metabólicos, o disminución de la disponibilidad de ATP y calcio
Cómo afecta la concentración de iones potasio (K⁺) a la contracción muscular?
Un aumento de la concentración de potasio extracelular puede despolarizar la membrana de la fibra muscular, interfiriendo con la capacidad de generar potenciales de acción y por tanto la contracción.