Untitled Deck Flashcards
¿Cómo se define la administración?
Conjunto de actividades y procesos para planificar, organizar, dirigir y controlar recursos de una organización.
¿Cuáles son los elementos clave de la administración?
- Planificación
- Organización
- Dirección
- Control
¿Por qué es importante la administración para las organizaciones?
- Alcanzar objetivos de manera eficiente
- Utilizar recursos óptimamente
- Adaptarse a cambios del entorno
- Satisfacer necesidades de clientes
- Crear un lugar de trabajo positivo
¿Qué es una organización?
Un grupo de personas que trabajan juntas para alcanzar un objetivo común.
¿Cuáles son algunas características de las organizaciones?
- Tienen un objetivo común
- Están estructuradas
- Trabajan en un entorno
- Producen bienes o servicios
¿Qué elementos clave se mencionan en la estructura organizativa?
- Cadena de mando
- Niveles jerárquicos
- Margen de control
- Grado de especialización
- Formalidad estructural
- Departamentalización
¿Qué es la teoría de sistemas?
Un enfoque interdisciplinario para estudiar los sistemas en general, propuesto por Ludwig von Bertalanffy y otros.
¿Cuáles son los conceptos clave de la teoría de sistemas?
- Sistema
- Entorno
- Límite
- Entradas
- Salidas
- Retroalimentación
- Emergencia
¿Qué es la teoría científica de la administración?
Escuela de pensamiento que busca aumentar la eficiencia y productividad en las organizaciones, originada por Frederick Taylor.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la teoría científica de la administración?
- Énfasis en la eficiencia
- Estudio científico del trabajo
- Selección y capacitación del personal
- Establecimiento de estándares de trabajo
- Colaboración entre trabajadores y gerentes
¿Cuáles son algunas críticas a la teoría científica de la administración?
- Enfoque mecanicista
- Excesiva especialización
- Énfasis en la eficiencia a corto plazo
- Desconsideración del contexto social
¿Qué es la teoría clásica de la administración?
Escuela de pensamiento que establece principios universales para la gestión eficiente de las organizaciones, desarrollada por Henri Fayol.
¿Cuáles son los principios de la teoría clásica de la administración?
- División del trabajo
- Autoridad y responsabilidad
- Disciplina
- Unidad de mando
- Unidad de dirección
- Subordinación del interés individual al general
- Remuneración
- Centralización
- Jerarquía
- Orden
- Equidad
- Estabilidad del personal
- Iniciativa
- Espíritu de equipo
¿Cuáles son las funciones de la administración según la teoría clásica?
- Planificar
- Organizar
- Dirigir
- Coordinar
- Controlar
¿Cuáles son algunas críticas a la teoría clásica de la administración?
- Enfoque formalista y rígido
- Falta de consideración de aspectos humanos
- Énfasis excesivo en la eficiencia
- Limitaciones en su aplicabilidad universal
- Desconsideración del contexto social y político
¿Qué es la teoría burocrática de la administración?
Teoría que organiza y gestiona estructuras complejas, desarrollada por Max Weber.
¿Cuáles son algunas características de la teoría burocrática?
- Racionalidad
- Jerarquía
- Impersonalidad
- Formalización
- Profesionalización
- Rutina
¿Cuáles son los principios de la teoría burocrática?
- División del trabajo
- Jerarquía
- Impersonalidad
- Formalización
- Profesionalización
¿Qué se busca garantizar mediante la formalización en las organizaciones?
La uniformidad y el control
La formalización implica el uso de normas, reglamentos, manuales y procedimientos escritos.
¿Cuál es el objetivo de la profesionalización de los empleados?
Contar con habilidades y conocimientos específicos
La profesionalización busca mejorar el desempeño de los empleados en sus roles.
¿Cómo se promueve la rutina en los procesos organizacionales?
Minimizando la incertidumbre y maximizando la eficiencia
La rutina busca estabilidad en los procesos.
¿Cuáles son los principios de la teoría burocrática? (menciona al menos tres)
- División del trabajo
- Jerarquía de autoridad
- Reglas y procedimientos
Estos principios guían la organización y funcionamiento de las instituciones.
¿Qué impacto tuvo la teoría burocrática en las organizaciones modernas?
- Mejorar la eficiencia y la productividad
- Establecer un orden y control
- Profesionalizar la gestión
La teoría burocrática contribuyó a la optimización de recursos y aumento de la producción.
¿Cuáles son algunas críticas a la teoría burocrática?
- Rigidez e inflexibilidad
- Ineficiencia y burocratismo
- Deshumanización y alienación
Estas críticas destacan limitaciones en la adaptabilidad y en el bienestar de los empleados.
¿Qué enfatiza la teoría de las relaciones humanas en la administración?
La importancia de las relaciones humanas en el desempeño y la productividad
Esta teoría surgió como respuesta a las limitaciones de la teoría clásica.
¿Quiénes son algunos de los autores destacados en la teoría de las relaciones humanas?
- Elton Mayo
- Fritz Roethlisberger
- Chester Barnard
- Douglas McGregor
Estos autores aportaron conceptos clave en el estudio de las relaciones humanas en el trabajo.
¿Qué demostraron los experimentos de Hawthorne?
Que la motivación de los trabajadores depende de factores psicológicos y sociales
Estos experimentos mostraron que el trabajo en equipo y la satisfacción laboral son cruciales.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la teoría de las relaciones humanas? (menciona al menos tres)
- Énfasis en las personas
- Importancia de las relaciones humanas
- Motivación no económica
Estos principios resaltan el enfoque humanístico en la administración.
¿Qué impacto tuvo la teoría de las relaciones humanas en la gestión organizacional?
- Recursos humanos
- Liderazgo
- Comunicación
- Dinámica de grupos
Se implementaron prácticas centradas en las personas y sus necesidades.
¿Cuáles son algunas críticas a la teoría de las relaciones humanas?
- Enfoque excesivamente humanista
- Poca atención a los aspectos estructurales
- Riesgo de manipulación
Estas críticas sugieren que puede haber desbalances en la gestión organizacional.
¿Qué busca la teoría estructuralista en la administración?
Superar la dicotomía entre la teoría clásica y la teoría de las relaciones humanas
Propone una visión más amplia del fenómeno organizacional.
¿Cuáles son algunas características principales de la teoría estructuralista?
- Énfasis en la estructura organizacional
- Importancia de los grupos informales
- Análisis de la organización como un sistema social
Esta teoría considera la interdependencia de las partes dentro de una organización.
¿Qué impacto tuvo la teoría estructuralista en la gestión organizacional?
Sus ideas sobre estructura, grupos informales y adaptación al entorno continúan siendo relevantes
Aportan a la comprensión del éxito organizacional en contextos complejos.
¿Cuáles son algunas críticas a la teoría estructuralista?
- Exceso de énfasis en la estructura
- Visión determinista
- Falta de atención al conflicto
Estas críticas destacan limitaciones en la adaptabilidad y en la comprensión del comportamiento organizacional.
¿Qué propone la teoría contingencial en la administración?
Que no existe un único modelo de administración óptimo
El éxito depende de la adecuación de estructuras y prácticas al contexto específico.
¿Cuáles son algunas características principales de la teoría contingencial?
- Énfasis en la contingencia
- Análisis del entorno
- Enfoque sistémico
Estas características promueven la flexibilidad y adaptación en la administración.
¿Qué impacto tuvo la teoría contingencial en la gestión organizacional?
- Promover una visión flexible
- Enfatizar la importancia del contexto
- Desarrollar herramientas para analizar el entorno
Contribuye a diseñar estructuras organizacionales más efectivas.
¿Cuáles son algunas críticas a la teoría contingencial?
- Exceso de relativismo
- Dificultades en la identificación de factores contingentes
- Falta de una teoría central
Estas críticas sugieren que puede ser difícil aplicar la teoría en la práctica.