Unidad1 Flashcards
¿Qué es el concepto de salud?
Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.
Incluye el equilibrio de componentes anatómicos, fisiológicos, físicos, químicos, mentales y sociales.
¿Cómo se define la enfermedad?
Pérdida total o parcial del completo bienestar físico, mental y social.
Es un proceso de inadaptación del organismo frente a estímulos que alteran su estructura y función.
¿Qué es la historia natural de una enfermedad?
Proceso de alejamiento de la salud que inicia con causas en el ambiente y termina con restitución del equilibrio o con muerte, incapacidad o secuela.
¿Qué se entiende por prevención primaria?
Medidas destinadas a evitar la adquisición de la enfermedad en personas sanas.
Ejemplos incluyen vacunación y educación sanitaria.
¿Qué implica la prevención secundaria?
Intervenciones para detectar la enfermedad en estadios precoces para impedir su progresión.
¿Qué es la etiología?
Estudio de las causas de las enfermedades.
¿Qué estudia la etiopatogenia?
Mecanismos mediante los cuales el agente causal origina la enfermedad.
¿Qué es la fisiopatología?
Estudio de los mecanismos de la enfermedad y el análisis del funcionamiento de una estructura biológica alterada.
¿Qué es una noxa?
Agente causal de la enfermedad, que puede ser endógeno o exógeno.
Enumere al menos diez ejemplos de factores etiológicos.
- Hipoxia
- Agentes químicos
- Agentes biológicos
- Agentes físicos
- Alteraciones genéticas
- Reacciones inmunológicas
- Desequilibrios nutricionales
- Acumulación intracelular de sustancias
- Fármacos
- Alteraciones psicosomáticas
¿Qué es la disfunción celular?
Situación en la que la célula no cumple en forma parcial o total con su función celular específica.
¿Qué se entiende por blanco en patología celular?
Lugar donde actúan las noxas o causas etiológicas.
¿A qué niveles puede actuar una noxa para producir una lesión celular?
- Respiración aeróbica
- Membranas
- Síntesis proteica
- Aparato genético
Describa la acción de las noxas en el nivel celular.
Actúan sobre el organismo influyendo en nutrición, cultura, educación, economía, clima, y generan reacciones en cascada que afectan diversos procesos celulares.
¿Qué es una bacteria?
Organismo celular procarionte.
¿Cómo actúan las bacterias en el organismo?
- Secretan exotoxinas
- Liberan toxinas al morir
- Liberan antígenos que producen alteraciones inmunológicas.
¿Qué son los virus?
Moléculas de ADN o ARN rodeadas de una cápsula proteica.
¿Cómo actúan los virus en el organismo?
- Alteran el ADN o ARN
- Son parásitos intracelulares.
¿Qué es un parásito?
Organismos unicelulares o pluricelulares que viven a expensas de los tejidos de un ser vivo.
¿Cómo actúan los parásitos en el organismo?
- Consumen nutrientes
- Alteran la absorción de alimentos
- Provocan daños en los tejidos
- Liberan toxinas
- Se comportan como alérgenos.
¿Qué son los hongos?
Eucariotas uni o pluricelulares que generan colonias.
¿Cómo actúan los hongos en el organismo?
- Parasitan vegetales, animales, humanos
- Colonizan y generan respuestas inflamatorias.
¿Qué es la hipoxia?
Disminución de oxígeno.
Enumere al menos cinco causas de hipoxia celular.
- Arterioesclerosis
- Trombosis
- Aumento de resistencia arteriolar
- Atmósfera pobre en O2
- Anemia