Unidad Problema 2 Flashcards

1
Q

Cual es la Diferencia entre Pubertad y Adolescencia ?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual la diferencia entre pudor y verguenza?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando ocurre la migración de las neuronas productores de GnRH hacia el hipotálamo? Y Cual su origen?

A

Alrededor de la octava semana las neuronas productores de GnRH migran hacia el hipotálamo en la región mediobasal desde de la Placoda Olfatoria (ectodermo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando la hipófisis empieza a producir gonadotrofinas?

A

Aproximadamente a partir de la 10 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando el sistema Porta Hipofisario empieza a funcionar?

A

Cuatro semanas después del establecimiento del hipotálamo e hipófisis, alrededor de la semana 12 a 14. A partir de ese momento se encuentra GnRH en la adenohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando se desarrollan los testículos y la producción de testosterona por la células de Leydig?

A

En la semana 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando el eje HHG empieza a influir sobre los testículos?

A

A partir del quinto més

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las gónadas aparecen antes o después de la formación del eje HHG?

A

Antes, pues está regulada por genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando empieza el desarrollo gonadal feminino?

A

A partir de la semana 9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando las ovogonias empiezan a dividirse mitodicamente ?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando empieza la formación de los folículos primordiales?

A

Alrededor de la semana 18 - 20 hay la formación de folículos primordiales alrededor del ovocito primario (profase I)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual la diferencia entre folículos Primordial, folículo primario, folículo secundario y folículo terciario o de Graaf?

A

El folículo primario : Es cuando los folículos rodean un ovocito primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando empieza a funcionar el Eje HHG?

A

Alrededor del quinto mes o de la semana 20 a 24. Ya nacemos con el eje funcionando.
Los niveles de las gonatropinas disminuyen en el momentos del parto, sin embargo en los 3 a 6 meses ocurre un pico.
Luego el eje entra en una fase de freno hasta la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo ocurre la reiniciación del eje en la pubertad?

A

Ocurre mediante un aumento de señales estimulatorias como el Glutamato y el péptido Kisspeptina, además de la disminución de las señales inhibitorias como el GABA y Neuroquinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual la función de la Kisspeptina y el Glutamato sobre la Pubertad?

A

Contribuyen con la iniciación de la pubertad.
La kisspeptina es un péptido localizado en el núcleo arcuato del Hipotálamo, que tiene una potente acción sobre el eje HHG aumentando la producción de GnRH.
El glutamato también pone en marcha la secreción de GnRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual papel del Gaba en la pubertad?

A

Los niveles de Gaba están altos en la etapa prepuberal y disminuyen la etapa puberal.
Cuando los niveles de Gaba disminuyen, los niveles de glutamato aumentan.
Entonces la hormona GnRH está frenada debido la acción del GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual papel de la Leptina en el eje HHG?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo está compuesto el sistema genital masculino?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo está compuesto el sistema Genital Feminino?

A

Por los órganos genitales externos (vulva) y los órganos genitales internos (ovarios, trompas, útero y vagina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde está ubicado los órganos genitales internos?

A

En la pelvis menor, por detrás del pubis y por delante del sacro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo está compuesto histologicamente los Ovarios?

A

Por una medula, compuesta de tejido conectivo laxo y una corteza que contiene los foliculos ovaricos. Los folículos ováricos son estructuras que proveen un microambiente para el desarrollo del ovocito.
Está cubierto por un epitelio germinativo y abajo una túnica albugínea (conjuntivo denso) y abajo la corteza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es atresia?

A

Es cuando ocurre la apoptosis y reabsorción de los ovocitos, pues solo uno un ovocito llega la madurez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los tipos de folículo?

A

Folículos Primordiales
Folículos en crecimiento (se subdivide en primarios y secundario o antrales)
Folículos maduros o de Graaf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual la diferencia entre cada uno de los tipos de folículo?

A

Foliculo primordial aparece en el tercero mes o semana 16 del desarrollo fetal, e inicialmente es independiente de gonadotropinas. Está compuesto por una capa folicular de células planas

Folículo Primario:
–>El ovocito aumenta de tamaño y las células antes planas se convierten en cúbicas. A medida que el ovocito crece, secreta proteinas que forman la zona pelúcida para separarlo de la capa folicular. Además hay la producción de receptores de espermatozoides
–> Las celulas foliculares sufren estratificación para formar la capa granulosa y ahora se identifican como células de la Granulosa.
–> Las células del estroma o del tejido conjuntivo circundante forman las células de la Teca interna y externa
–> Las células de la Teca Interna producen Testosterona y receptores de LH

Folículo Secundario: Cuando se forma la cavidad Antro y se llena de liquido
Cuando el estrato granuloso alcanza 6 a 12 capas, entra el liquido folicular e una cavidad recién formada llamado Antro

Folículo de Graaf:
Cuando las células de la granulosa forman el cúmulo oóforo y continue el ovocito secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuanto mide el folículo de Graaf?

A

de 15 a 20 mm

26
Q

Cuando el ovocito primario se torna ovocito secundario?

A

Con el pico de LH, justo antes de la ovulación

27
Q

Cual la función de los gránulos corticales del ovocito?

A

Son gránulos corticales que evitan la poliespermia liberando su contenido en el espacio perivitelino modificando la estructura de la membrana pelucida.

Sus gránulos liberan su contenido por exocitosis. Contienen proteasas para inhibir los receptores y peroxidasas para hacer la zona pelúcida más rígida.

28
Q

Cual es el desencadenante de la exocitosis de los gránulos corticales?

A

El desencadenante de la exocitosis de los gránulos corticales es la liberación de iones de calcio del retículo endoplasmático liso cortical en respuesta a la unión de los espermatozoides al óvulo.

29
Q

Cuales receptores los gránulos corticales inhiben?

A

Los receptores de esperma ZP2 y ZP3

30
Q

Donde está ubicado el ovário, cuales son sus dimensiones, cuales son sus caras y bordes.

A

Está ubicada en la pelvis menor abajo del estrecho superior.
1. Los ovarios, en la nulípara están ubicados en la fosa ovárica, mientras que en la multípara se ubica más posteriormente y abajo de esa fosa, en la fosita de Claudius.
2. Sus dimensiones son aproximadamente 3,5 de longitud, 2 cm de ancho y 1 de espesor.
3. Tiene una cara lateral y una medial.
4. Un borde libre posterior y un borde mesoovarivo o anterior
5. Dos extremidades: Superior tubárica e Inferior o Uterina

31
Q

Qué es la fosita ovárica y fosa de Claudius?

A
  1. La fosa ovárica es una fosa o depresión que aloja los ovarios y está ubicada por detrás del ligamento ancho, adelante del ureter y lo vaso hipogástrico o iliaco interno, abajo de la arteria iliaca externa y no está arriba de nadie directamente.
  2. La fosa Claudius está más posteriormente se encuentra por detrás de los ureteres, vaso hipogástrico o iliaco interno y encima del ligamento uterosacro.
32
Q

Mencione los medios de fijación del ovario.

A

1.Ligamento Suspensorio del Ovario: Se fija en la fosa iliaca anterior y posterior y llega a la extremidad tubárica del ovario , al mismo tiempo se fija en el infundíbulo de las trompas y en el ligamento ancho. Su función es suspender esos tres elementos.

  1. Mesosálpinx: Une el borde mesoovárico o anterior al infúndibulo de la trompa uterina. (mantiene el contacto intimo)
  2. Ligamento proprio del óvario o útero óvarico: Une el borde anterior del ovario a las paredes laterales del útero
  3. Mesoovario: Une el ovario con el ligamento ancho (el cual está por detrás)
33
Q

Enumere los elementos que conforman el paquete vásculo-nervioso del ovario.

A

Está vascularizada por:
1. La arteria ovárica derivada de la Aorta Abdominal
2. Rama de la arteria uterina, que esa es derivada de la arteria iliaca interna
Está inervada por el plexo ovárico
Su drenaje está por los nódulos linfáticos lumbares

34
Q

Cuales son los tipos de evaluación del Ovarios?

A
  1. Evaluación anatómica ginecológica se puede hacer por palpación vaginal o rectal.
  2. También se puede hacer a través de la ecografia, que evalúa la parte cortical y medular del ovario, además también se puede analizar el folículo el crecimiento
  3. La evaluación fisiológica evalúa los niveles de hormonas secretados por el ovario: Estrógeno y Progesterona
36
Q

Describa las trompas de falópio.

A
  1. Las trompas de falópio son órganos internos pares en forma de trompeta com una longitud de aproximadamente 10 a 14 cm.
  2. Se extienden desde de los bordes laterales del útero hacia la cara interna del ovário.
  3. Tiene dos orificios: Un externo y uno interno
  4. Está unido a la cara superior del ligamento ancho por un pliegue peritoneal llamado mesosalpinx.
    4.Conducen el ovocito hacia el útero.
    El contráctil, posee cilios que ayudan en el transporte del Ovocito y glándulas que nutren el ovocito.
    Tiene 5 parte (de lateral a medial): Pabellón o Infundíbulos (región de las fimbrias)–> ampolla–> Istmo–> Región intramural o uterina
    Además, posee tres capas de interna hacia externa: Mucosa (epitelio cilindrico simples ciliado), Muscular y Serosa (peritoneal)
37
Q

Cómo está irrigada las trompas de falópio

A

Está irrigada por:
1. Arteria Ovarica: Derivada de la aorta abdominal. Irriga la parte distal o la ampolla
2. Arteria Uterina: Derivada de la ilíaca interna. Irriga la parte intersticial

38
Q

Cómo se evalúa las trompas de Falopio?

A
  1. Puede palparse por tacto vaginal o rectal.
  2. A través de hísterosalpingografía, substancia que permite ver la cavidad del útero y luego de la trompa.
39
Q

Describa el útero

A

Es un órgano feminino interno, hueco y muscular, cuya la cavidad está tapizada por el endometrio, sitio donde ocurre la implantación del óvulo.
En el utero el feto se desarrolla y donde es expulso.
El óvulo fecundado es implantado en el tercio superior del útero
El útero tiene cuatro segmentos (de arriba hacia abajo) : Fondo, cuerpo, istmo (región estrecha) y cuello.
Mide 7 o 8 de longitud y 2 cm de ancho
Presenta tres capas
Tiene forma de pera invertida

40
Q

Cual es la posición del útero y sus medios de unión?

A

El útero tiene una posición de anteverso. La cara antero inferior del cuerpo del útero descansa sobre la cara posterosuperior de la vejiga

41
Q

Describa la Histologia del útero

A

El útero tiene tres capas:
Endometrio, Miometrio y Perimetrio
El miometrio tiene 3 capas: Una interna y una externa longitudinal, y una capa media circular
El endometrio está compuesto por dos capas: Estrato funcional (porción que se desprende) y estrato basal que sirve de fuente para generación de un nuevo endometrio

42
Q

Qué es la Vagina?

A

Es el órgano de la copulación. Musculo membranoso
Es un órgano impar y de 8 cm
Su dirección es oblicua hacia abajo y adelante
Se extiende desde el cuello del útero hacia el vestíbulo vaginal.
El vestíbulo vaginal está entre los labio menores

43
Q

Cual es el tipo de epitelio de la vagina?

A

Tiene tres capas:
Mucosa interna tapizada por epitelio estratificado plano
Capa muscular
Capa Serosa
La vagina no tiene glándulas

44
Q

Cuales son los órganos genitales femininos externos?

A

Los labios mayores, labios menores, el monte del Venus (tejido adiposo)
Clitoris (semjante el cuerpo cavenoso del hombre)
Orificio externos de la uretra y orificio vaginal

45
Q

Cómo son los cambios cíclicos del endometrio durante el ciclo menstrual?

A

Tiene tres fases:
Fase menstrual : Cuando los niveles de progesterona caen debido la degeneración del cuerpo lúteo
Fase proliferativa: 7-14 dia. Es regulada por los estrógenos las células epiteliales se proliferan para tapizar la parte denudada
Fase secretora : Ocurre cuando el cuerpo luteo secreta progesterona. La glándula crecen y se llenan de secreción nutricionales para una posible implantación. En esa fase las células del estroma se convierten en celulas deciduales

46
Q

Cuando y por qué termina la pubertad?

A

En la mujeres con el inicio de la menarca
En los hombre cuando sus caracteres sexuales secundarios están todos desarrollados
Además el cierre de las epífisis

47
Q

Cuantos ML de semen tiene en una eyaculación y cual es la cantidad de espermatozoides?

A

Alrededor de 2 a 5 ml con una cantidad de 15 a 200 millones de espermatozoides por Ml

48
Q

Cómo está constituido el sistema Genital Masculino°

A

Por los testículos, las vías espermáticas, las glándulas sexuales accesorias y los genitales externos que son el pene y el escroto

49
Q

Cual la función de los testículos?

A

La espermatogénesis y la esteroidogénesis

50
Q

Cómo está constituído los testículos?

A

Son órganos ovoides dentro del escroto que este está fuera de la cavidad abdominal. Están adheridos al escroto por medio de ligamentos escrotales que el el gubernaculo
Están cubiertos por una cápsula de tejido conectivo denso llamada Túnica Albugínea
Esa cápsula emite tabique hacia el interior del testículos, dividiéndolo en 250 lobulillos y cada lobulillos está compuestos por varios túbulos seminíferos.
Los tabiques de la túnica albugínea forman en la pared posterior del testículo el mediastino testicular.

51
Q

Cómo es el epitelio de los túbulos seminíferos?

A

Es estratificado con poblaciones celulas como las Células de Sertoli y espermatógenas

52
Q

Cual la función de las células de Sertoli y las células espermatógenas?

A

Las células de Sertoli son células cilíndricas que rodean las células espermatógenas y que están en contacto con la luz del túbulo. Forman la barrera hematotesticular
Las células espermatógenas son derivadas de las celulas germinales primordiales .
Las espermatogonias están en la lámina basal y las maduras o espermátides están adheridas a la porción apical de las células de Sertoli.

53
Q

Cual la función de las células mioides?

A

De hacer contracciones rítmicas que contribuyen para mover los espermatozoides y el liquido testicular a lo largo del túbulo seminifero
La oxitocina estimula la contracción de células mioides que rodean los túbulos seminíferos.

54
Q

Cual la función de las Células de Leydig?

A

Tienen la función de producir la esteroidogénesis. Tiene muchas inclusiones lípidas y retículos endoplasmático liso.

55
Q

Cual la función de los túbulos seminíferos?

A

Es el sítio de la espermatogénesis.
Y en el estroma (interstício) hay la células intersticiales de Leydig que producen testosterona.

56
Q

Qué es la Red Testicular?

A

En la dirección hacia el mediastino testicular los conductos seminíferos adoptan un curso recto y se denomina Túbulo reto
El conjunto anastomosados de eses conductos rectos se llama Red testicular.
Esa red envia conducto eferentes que termina en el epidídimo

57
Q

Que és el epidídimo?

A

Es un conducto y el sítio donde los espermatozoides maduran y son transferidos para los conudctos deferentes.

58
Q

Cómo ocurre el camino de la movilidad y maduración de los espertozoides?

A

Los espermatozoides recien liberados son inmóviles.
Son transportados a través del túbulos seminífero por un líquido producido por las Sertoli
Por medio de las contraciones peristálticas de las células miodes. los espermatozoides siguen hacia los túbulos rectos y luego en la red testicular
Despues de la red testicular de desplazan hacia los conducto eferentes que es extratesticular
Despues hacia el epidídimo.

59
Q

Qué es la capacitación?

A

Es cuando, dentro del sistema genital feminino, adiquieren la capacidad de fecundar un óvulo.
Comprende a la eliminación y el reemplazo del glucocáliz de la membrana del espermatozóide

60
Q

Cuando los testículos sufren descenso? Por qué sufren descenso?

A

Aproximadamente en la semana 26 los testículos descienden del abdomen hacia el escroto, debido el acortamiento del ligamento gubermaculum testis por medio de la acción de la testosterona.
Ese ligamento gubermaculun está conectado al polo inferior de cada testículo.
Los testículos descienden a través del conducto inguinal, un conducto entre la cavidad abdominal y el escroto.
Eso ocurre para que los testículos se mantengan por debajo de la temperatura corporal entre 2 a 3 grados Celsius. La espermatogénesis necesita una temperatura más baja

61
Q

De donde se originan la vía espermática?

A

Del conducto mesonéfrico de Wolf