Unidad I - El Derecho y la Justicia Flashcards
¿Que es el Derecho?
Conjunto de Normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia.
Tipos de Normas
Normas Juridicas
Normas Morales
Normas de Trato Social
Normas Jurídicas
Normas de conducta de carácter obligatorio impuestas por el Estado conformes a la idea de justicia.
Normas Morales
Norma de conducta auto impuesta por cada individuo o grupo de individuos.
Normas de trato social
Buenos modales, la cortesía, el buen trato, etc.
Caracteres del Derecho
Bilateral
Heterónomo
Obligatorio
Coercitivo
Caracter Bilateral
Tiene en cuenta la relación entre las conductas de dos partes, a la relación de una persona con las demás.
Caracter Heterónomo
El Estado se lo impone al individuo
Caracter Obligatorio
Puede estar en desacuerdo con una norma, pero debe cumplirla, con pena de ser castigado si no la obedece.
Caracter Coercitivo
Se puede utilizar la fuerza socialmente organizada y legal para exigir el cumplimiento de éste.
Objeto del Derecho
Todas las conductas que se producen entre las personas dentro del ámbito social.
Fin del Derecho
El bien común. Es la justicia.
Derecho y Moral
La moral y el derecho no son perfectamente independientes, lo moral es ingrediente necesario de lo jurídico.
Similitudes entre Normas Jurídicas y Morales
Son normas de conducta humana.
Buscan la creación de un orden. La moral busca un orden al interior de cada individuo. La jurídica, un orden social, conjunto de relaciones objetivas entre las personas.
Diferencias entre Normas Jurídicas y Morales (1)
La moral valora la conducta en sí misma.
La jurídica valora la conducta desde un punto de vista relativo en cuanto al alcance que tenga para los demás.
La moral busca un orden al interior de cada individuo.
La jurídica busca crear un orden social
La moral es autonoma y el derecho es heterónomo.
Concepto de Valores en general
Son cualidades o esencias objetivas y a priori que se encuentran en los objetos de la realidad cultural: bondad, belleza, justicia.
Características de los valores en general
No independientes. Objetivos. Son a priori. Bipolares. Jerarquía.
Los valores jurídicos
Son llamados ideales jurídicos y son siete: Orden. Seguridad. Paz. Poder. Cooperación. Solidaridad. Justicia. Va de los menos valiosos a los mas valiosos
Valores Juridicos: La Justicia
Justicia Universal: resultado de todas las virtudes.
Justicia Particular: dividida en Conmutativa y Distributiva.
Justicia Particular Conmutativa
Se refiere al cambio de las cosas o servicios cuando no interesa nada el valor de las personas. Equivalencia exacta entre la cosa recibida y la dada.
Justicia Particular Distributiva
Funciona teniendo en cuenta el valor de las personas y si no son iguales entonces exige que no se le asigne cosas iguales sino proporcionales a sus respectivos merecimientos.
La escuela del Derecho Natural
Lo justo es lo que corresponde a las exigencias de la naturaleza humana, en lo que esta tiene de universal y permanente.
Teoria Egológica
Es el más destacado intento de superación de las concepciones anteriores.
La verdadera justicia como existencia es libertad.
La verdadera justicia como esencia es creación.
La verdadera justicia verdad estimativa es razón en cuanto a lo substantivo
La Equidad
Es considerada como la justicia del caso particular inspiradora de una decisión que la sociedad acepta como norma general válida.