Unidad I Flashcards
Naturaleza de la lógica
¿Cuáles son los tres interrogantes fundamentales que se pueden plantear a un objeto de estudio?
La “quaestio quid nominis”, la “quaestio an sit” y la “quaestio quid sit”.
¿Qué pregunta la “quaestio quid nominis”?
Es la pregunta por el qué del nombre, el significado de la palabra.
¿Qué pregunta la “quaestio an sit”?
Pregunta si el objeto a examinar es o existe, su existencia y, de ser necesaria, su demostración.
¿Qué pregunta la “quaestio quid sit”?
Es la pregunta por lo que la cosa sea esencialmente, desentrañar su verdadera naturaleza.
¿A qué nos referimos con ‘definición real’?
La definición real es la que responde a la ‘quaestio quid sit’ al señalar cuál es la naturaleza o esencia de la cosa definida.
Mencione las tres cuestiones a responder para conocer la naturaleza de una ciencia
Cuál es su objeto - qué estudia.
Cuál es su finalidad - para qué lo estudia.
Cuál es su método - cómo lo estudia.
¿A qué nos referimos con ‘objeto de una ciencia’?
La naturaleza de una ciencia está determinada por su objeto de estudio, lo que la ciencia estudia. El qué o acerca de qué.
Distinguir objeto material y formal
El objeto material es la porción de la realidad que cae bajo su consideración, mientras que el objeto formal es aquel aspecto que específicamente estudia esa ciencia de su objeto material.
¿Cuáles pueden ser las finalidades de las ciencias?
Pueden ser puramente especulativas, cuya única finalidad es conocer su objeto. O pueden tener otro objetivo, siendo este conocer un medio para otro fin.
¿Qué es el objeto material dirigible?
Cuando la finalidad de una ciencia no es puramente especulativa, puede ser su objetivo el dirigir una acción. Esa actividad o materia a dirigir sería el objeto material dirigible.
¿A qué refiere la pregunta por el método de una ciencia?
A el modo de abordar de una ciencia el objeto de su estudio, cómo lo conoce. Es la naturaleza de objeto mismo la que determinará sus procedimientos y métodos adecuados.
¿Qué es y qué valor tiene la ‘definición nominal’?
Nos dice el significado de la palabra que designa una cosa. El nombre nos puede dar una referencia a alguna de sus características y señalar un posible punto de partida en la investigación.
¿Cuáles son los dos tipos de definición nominal?
La definición etimológica, que establece el significado de una palabra por el análisis de sus componentes lingüísticos; y la definición semántica, que establece el significado a partir del sentido que le otorga la comunidad.
Definición nominal etimológica de la lógica
La palabra lógica proviene del griego λογικός, que significa ‘relativo al logos, ciencia del logos’.
Definición nominal semántica de la lógica
La lógica es ciencia del λόγος, entendiendo esta palabra por “concepto” y el orden que existe entre nuestros conceptos.
Objeto material y objeto formal de la lógica
El objeto material a considerar y ordenar son los conceptos. El objeto formal es el orden entre estos conceptos, el orden lógico o racional.
Relación de la lógica respecto a otros significados de λόγος
La lógica se relaciona con el logos, en otros dos sentidos: la ‘razón humana’ y su actividad son su objeto material dirigible, materia o actividad a dirigir; y las palabras y el discurso oral o escrito son
los signos exteriores y sensibles de los conceptos y su orden.
Definición de lógica de Santo Tomás
Arte directivo (naturaleza epistémica) del acto mismo de la razón (objeto material dirigible) por el cual el hombre puede proceder con orden, facilidad y sin error en ese acto (finalidad y necesidad).
Noción amplia de ciencia
Una ciencia es un conjunto de conocimientos metódicamente
adquiridos y sistemáticamente
organizados.