Unidad i Flashcards
Es un signo de deshidratación para implementar el plan de tratamiento B
Saliva espesa
Usted se encuentra administrando plan B a un niño deshidratado, pero no mejora debido a que presenta vomito frecuente, ya uso sonda nasogastrica y no funciona, ante esto cual sería su conducta
Pasar al plan C
El ABC de las diarreas significa alimentación, consulta médica y
Hidratación
Se denomina diarrea aguda a la que tiene duración de
Menos de 14 días
El agente que con más frecuencia causa diarera en niños es
Rotavirus
El agente que con más frecuencia causa diarrea es
E Colli
Los siguientes son factores de mal pronóstico para EDA en niño, excepto
Analfabetismo
Escribe 4 factores individuales para presentar infecciones respiratorias agudas
Ausencia de lactancia materna, edad, desnutrición, y niveles bajos de vitamina A
Son los 4 sx de alarma para IRA’s
Polipnea, se ve más enfermo, tiros intercostales, y dificultad para beber
Son los 4 sx clínicos que se pueden presentar en las IRAS
Sinusitis, rinofaringitis, faringoamigdalitis y laringotraqueitis
Menciona 4 factores de mal pronóstico para IRAS
Menor de 2 meses de edad, antecedentes de prematurez, muerte de un menor de 5 años en la familia, e inmunodeficiencia
Son las 5 medidas básicas de prevención para conservar y mejorar la salud
Buenos hábitos alimenticios, realizar actividad física, disminuir el consumo de alcohol, no fumar y priorizar el consumo de agua
Tx de elección para EDA por rotavirus
Sintomático
Usted se encuentra administrando plan B a un niño deshidratado, pero no mejora debido a que presenta vomito frecuente, ante esta situación, cuál sería su conducta
Usar sonda nasogastrica
Se denomina diarrea persistente a la que tiene duración de
Más de 14 días
En las EDAS el esquema de vacunación incompleto es
Factor de riesgo
Los siguientes son signos de alarma para EDA excepto
Bajo peso
Si un niño se presenta hipotonico , no puede beber, y el pulso está débil o ausente, el plan de tratamiento que instalaría es
Plan C
Cantidad de ml que se debe administrar cada 30 min a un niño de 12 kg de peso que inicia plan B de tx para deshidratación
150 ml
Para el dx de una infección por rotavirus tendremos que procesar una muestra de
Heces
Es el índice más importante para riesgo cardiovascular en mujeres
Índice cintura-cadera
4 signos de deshidratación para implementar plan B
Saliva espesa, inquieto o irritante, fontanelas hundidas y respiración rápida
El dx inicialmente debe de ser
Clínico
En este dx respiratorio se presenta adenopatía cervical
Faringoamigdalitis
Es el principal indicador de neumonía en niños de menos de 5 años con IRAS
Polipnea
Es un factor individual para la presentación de IRAS
IRAS previas
Es el principal signo de dificultad respiratoria
Tiros intercostales
Tx actual de la influenza
Oseltamivir
Este sx se presenta de dos formas: ulcerosa y vesicular
Faringoamigdalitis
Es la bacteria que produce la laringotraqueitis
Haemophilus influenza
La carencia de vitamina A en IRAS está considerado un factor
Individual
Signo de dificultad respiratoria, considerado de mayor gravedad
Quejido respiratorio
En el caso de neumonía leve con factores de mal pronóstico, se aplica este plan de Tx
Plan C
Si usted se encuentra como médico en una comunidad donde es difícil trasladar a los px con IRA y Polipnea , cual es la acción principal que implementaría
Traslado del px al hospital
Se denomina infección respiratoria persistente a la que tiene duración de
Más de 14 días
Secuencia de atención integrada en caso de IRAS en menores de 5 años
- Identificación de factores de mal pronóstico
- Evaluación clínica y clasificación
- Tx adecuado
- Capacitación a la madre
- Atención a la salud de la madre
5 criterios para evaluar el estado al nacimiento según apgar
Tono muscular, reflejos, frecuencia cardiaca, esfuerzo respiratorio y color de piel
Px que presenta diarrea con moco y sangre, sin fiebre ni mal estado general, clínicamente nuestro px se orienta a
Amibiasis
Principal manifestación clínica del cólera
Diarrea
En el caso de amibiasis, cual es el Tx de elección
Metronidazol
Es la principal complicación del cólera, al no participar endotoxinas facilita su atención ya que solo se requiere de reposición de volumen
Estado de choque
Tx de elección para colera
Doxiciclina
El periodo de estado o exantemático del sarampión incluye
Fiebre, catarro nasal mucopurulento, líneas de stimson, tos y exantema
Prueba confirmatoria de hipertensión arterial
Prueba de esfuerzo
Principal factor de riesgo para hipertensión arterial
Consumo de tabaco
La circunferencia de cintura de una mujer para efectos de salud debe de ser
Menos de 80 cm
Es un signo de deshidratación para implementar plan B de Tx
Saliva espesa
Cuantos episodios de IRAS presentan al año los menores de 5 años
De 4 a 8 episodios
Menciona todos los factores individuales de IRAS
Edad, bajo peso al nacer, ausencia de leche materna, desnutrición, IRAS previas, esquema incompleto de vacunación, y carencia de vitamina A
Sx clínicos de las IRAS
Rinofaringitis, sinusitis, faringoamigdalitis y laringotraqueitis
Signos de alarma IRAS
Polipnea, tiros intercostales, dificultad para beber, y se ve más enfermo
Características clínicas de las ringofaringitis
Estornudos, rinorrea, obstrucción nasal, híper día faríngea y dolor faríngeo
Características clínicas de la sinusitis
Cefalea, rinorrea mucopurulenta, fiebre de más de 4 días o reaparición después de 4 días
Características clínicas de la faringoamigdalitis
Exudado faríngeo, dolor faríngeo, adenopatía cervical, ausencia de rinorrea y fiebre
Factores de mal pronóstico de las IRAS
Desnutrición, menor de 2 meses, inmunodeficiencia, muerte de un menor de 5 años en la familia, madre analfabeta o menor de 15 años, dificultad de traslado en caso de enfermedad grave y menor de 1 año con antecedente de prematurez
Plan de Tx en niño con IRAS, Polipnea y sin neumonía
Plan A
Plan de Tx en niño con IRA Polipnea, con neumonía, y sin factores de mal pronóstico
Plan B
Factores de riesgo de EDAS
- inadecuado abastecimiento de agua potable
- falta de drenaje
- desnutrición
- Ausencio o prácticas inapropiadas durante la lactancia materna
- bajo peso al nacer
- deficiencia de vitamina A
Factores de mal pronóstico de las EDAS
- desnutrición moderada a grave
- menor de 2 meses de edad
- presencia de alguna inmunodeficiencia
- muerte de un menor de 5 años en la familia
- madre analfabeta o menor de 17 años de edad
- dificultad de traslado en caso de agravamiento
- menores de 1 año con antecedente de prematurez
Manifestaciones clínicas según la etiología viral de las EDAS
- vomitos frecuentes
- diarrea líquida abundante
- Ausencio de fiebre
Manifestaciones clínicas según la etiología amibiana de las EDAS
- evacuaciones mucosanguineas escasas
- Ausencio de fiebre
- Buen estado general
- pujo
- tenesmo