Unidad 5 Flashcards

1
Q

Definición de contrato

A

Acuerdo de voluntades para crear derechos y obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales fueron las principales fuentes de obligaciones y fundamentos de las relaciones economicas y sociales

A

Los contratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que se necesita para que que el contrato pueda entrar en la categoria de Acto Juridico y crear efectos juridicos

A

Los elementos escenciales y la voluntad de las partes que es soberana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se conceptualiza el convenio en el Codigo Civil?

A

Art.1792 Convenio es el acuerdo de dos o mas personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se les conoce a los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos segun el art. 1793?

A

Contratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los elementos esenciales del contrato? (5)

A

Sujetos
Consentimiento
Objeto del contrato
Causa
Forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caracteristicas de los sujetos en el contrato (3)

A

1) Cuando menos son dos
2) Son individuales o colectivos
3) Deben ser capaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las personas capaces?

A

Son las que pueden consentir por si mismas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el consentimiento?

A

Exteriorizacion de la voluntad de una persona para crear efectos juridicos, puede ser expreso o tacito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el objeto de los contratos?

A

La obligacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la causa?

A

Motivo que impulsa a la ceacion del contrato, debe ser real y licita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la forma?

A

Las solemnidades, formalidades o configuraciones que requiere el contrato para que tenga validez juridica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se le denomina a los contratos que solo tienen los elementos esenciales?

A

Simples y/o puros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué son los elementos accidentales?

A

Elementos no indispensables para su existencia pero que afectan a la obligación en su existencia, objeto o ejecución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los elementos accidentales del contrato?(3)

A

1)Término o dies
2)Condición
3)Carga o modo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el término?

A

Acontecimiento futuro de realización Cierta. Es Certidumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V o F
Si la obligación NO ha llegado a su término, se puede puede exigir el cumplimiento en cualquier momento

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F
Se puede exigir el cumplimiento de la obligación sin que llegue el término

A

Falso
NO se puede exigir el cumplimiento hasta que llegue el término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El término siempre ………….

A

Llega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Término suspensivo

A

Hasta que no llegue el término se suspenden los efectos jurídicos de la obligación

21
Q

Término resolutorio o extintivo

A

La obligación nace y produce sus efectos pero su terminación se da hasta el cumplimiento futuro que las partes fijaron

22
Q

Qué es la condición?

A

Acontecimiento futuro de realización Incierta. Es Incertidumbre

23
Q

V o F
De la realización de la condición, depende el nacimiento o la extinción de los efectos de la obligación?

24
Q

La existencia o extinción de la obligación queda …………… a que la condición se realice

A

Subordinada

25
Qué tipos de condiciones hay?(6)
1)Suspensiva 2) Resolutoria 3)Potestativa 4) Casuales 5) Mixtas 6) Posibles e imposibles
26
En la condición suspensiva :
De su realización depende la entrada en vigor de la obligación
27
En la condición resolutoria:
A su cumplimiento se extingue la obligación
28
En la condición potestativa:
Su realización depende de la voluntad del interesado
29
En la condición casual
El cumplimiento de la obligación no depende de la voluntad de las partes, es más de la naturaleza
30
En la condición mixta:
Dependen tanto de la voluntad de las partes, como un tercero o la naturaleza
31
Qué es la carga o modo?
Gravamen que se impone a la persona que ha recibido un acto de liberalidad
32
Ejemplo de carga:
El contrato
33
Qué son los elementos naturales del contrato?
Los que vienen de la naturaleza misma del contrato, aunque las partes no los mencionen, se toman por puestos, pero se pueden modificar.
34
Qué es la interpretación?
La reconstrucción del pensamiento
35
Qué dice la primera regla para interpretar los contratos?
Reconocer la intención de las partes sobre las palabras y la forma, también buscando en los antecedentes
36
Qué dice la segunda regla para interpretar los contratos?
En caso de controversia, recurrir al uso y la costumbre
37
Qué dice la tercera regla para interpretar los contratos?
Si el texto es claro, no hay que interpretar, pero si no perjudica al que lo redactó
38
Qué dice la cuarta regla para interpretar los contratos?
Si una palabra tiene dos sentidos, se entenderá lo más conforme al espíritu del contrato
39
Qué dice la quinta regla para interpretar los contratos?
Debe interpretarse una cláusula a la luz de otras
40
Qué dice la sexta regla para interpretar los contratos?
Si un contrato es oscuro se aplica el favor debitoris, o se considera al más necesitado de protección
41
Qué dice la séptima regla para interpretar los contratos?
El que trata de evitar una pérdida se debe preferir al que trata de sacar ventaja
42
Cuándo hay invalidez en los contratos?
Cuando un contrato presenta vicios en sus elementos esenciales y no se producen sus efectos jurídicos propios
43
Qué tipos de invalidez hay?
Total y Parcial
44
Qué pasa en la invalidez total?
No produce efectos jurídicos
45
Qué pasa en la invalidez parcial?
Solo se afectan algunas consecuencias y quedan subsistentes las no afectadas por vicios
46
Cómo se da la inexistencia en México?
Si falta consentimiento y/o objeto
47
Cómo se da la nulidad en México?
Si algún elementos tiene vicios
48
Cómo se divide la nulidad?
Absoluta - no se produce efectos juridicos Relativa - solo se afectan algunas consecuencias y quedan subsistentes las no afectadas por los vicios
49
Cuál es la clasificación de los contratos?(6)
1) Nominados e innominados 2) Unilaterales y bilaterales 3) Gratuitos y onerosos 4) Principales y accesorios 5) Conmutativas y aleatorios 6) Instantáneos y de tracto sucesivo