Unidad 5 Flashcards
Requerimiento Nutricional
En la medida de lo posible hay que respetar los gustos personales porque hay muchas formas de alimentarse aunque una sola forma de nutrirse, los alimentos son los “envases naturales” que contienen las diferentes sustancias nutritivas que el organismo necesita
Requerimiento Nutricional
En la medida de lo posible hay que respetar los gustos personales porque hay muchas formas de alimentarse aunque una sola forma de nutrirse, los alimentos son los “envases naturales” que contienen las diferentes sustancias nutritivas que el organismo necesita
Aporte de energía y nutriente
Energía: todos los alimentos en función de Su contenido al nutrientes aportan calorías en mayor o menor grado.
Los alimentos al consumir se liberan estas calorías/energía que nos permiten crecer, trabajar, practicar un deporte,etc
Proteínas
Las necesidades de proteínas se expanden en relación con el peso corporal correcto el que corresponda a la estatura y desarrollo son muy altas en lactantes disminuye posteriormente y se elevan de nuevo en la pubertad.
Hidratos de carbono
La presencia de hidratos de carbono en la dieta es esencial para cubrir las necesidades energéticas por lo que hay que estimular el consumo de los alimentos que los contienen.
Hay dos modalidades, los complejos y simples
Fibra
La fibra es necesaria en la alimentación porque constituye una forma de prevenir y combatir el estreñimiento reduce el colesterol total y mejora el control glucémico de los diabéticos.
Grasas
Se recomienda disminuir el contenido de este nutriente en la dieta muy especialmente las grasas de origen animal por el contrario se aconseja el consumo de grasas de origen vegetal.
El abuso alimentos grasos y la fritura aumentan el valor calórico de la dieta y contribuyen a la obesidad
Grasas
Se recomienda disminuir el contenido de este nutriente en la dieta muy especialmente las grasas de origen animal por el contrario se aconseja el consumo de grasas de origen vegetal.
El abuso alimentos grasos y la fritura aumentan el valor calórico de la dieta y contribuyen a la obesidad
Vitaminas
Son sustancias nutritivas esenciales para la vida que se encuentran disueltas en los alimentos, en el agua o grasa de composición
Alimentos ricos en vitamina A y c
Verduras: zanahoria, pimiento rojo y verde, tomate, coliflor, repollo
frutas: naranja, kiwi, frutilla, pera, manzana, melón
Vitamina A funciones
Mantiene la vista sana
Ayuda a la salud de la piel, el cabello, dientes y encías
Aumenta la defensa del organismo contra infecciones
Cumple un papel protector frente a diversos tipos de cáncer como pulmón, mama, vejiga y piel
Vitamina A funciones
Mantiene la vista sana
Ayuda a la salud de la piel, el cabello, dientes y encías
Aumenta la defensa del organismo contra infecciones
Cumple un papel protector frente a diversos tipos de cáncer como pulmón, mama, vejiga y piel
Vitamina C funciones
Mejora la defensa del organismo contra las infecciones, cumple un papel antioxidante, ayuda a la cicatrización de heridas, ayuda a la absorción de hierro de los vegetales
Minerales
Igualmente los minerales son esenciales para la vida algunos se requieren en cantidades superiores a 100 mg por día y otros se necesitan en cantidades menores
Calcio
Las necesidades de calcio son altas en este periodo de la vida por lo que la alimentación debe ser rica en productos que lo contengan de la forma más asimilable
Calcio funciones
Es esencial en la formación y mantenimiento de los huesos
Regular la contracción muscular, la coagulación sanguínea, participa en la transmisión de los impulsos nerviosos y en la regulación de la presión arterial
Hierro
Las necesidades de hierro son muy elevadas durante los periodos de crecimiento rápido a partir de la pubertad, las hemorragias menstruales constituyen una pérdida de hierro relativamente importante por lo tanto la presencia de este mineral en su dieta debe ser mayor que en la edad de los chicos.
Hierro funciones
Es componente de la hemoglobina de la sangre que tiene la importante función de llevar oxígeno a los tejidos. Su deficiencia causa anemia
Enfermedades frecuentes
obesidad, hipertensión arterial, diabetes millitus, estreñimiento, anemia
Alimentación de la escolar 6 a 12 años
El niño necesita una buena planificación en su alimentación para obtener todos los nutrientes necesarios para estudiar y realizar todas las actividades físicas que le depara su día a día.
Errores más comunes en niños o niñas en etapa escolar
Desayunos escasos de baja calidad o ausencia de este tiempo de comida
Almuerzos insuficientes o mal seleccionados
Meriendas donde el tipo de alimentos preferidos son productos de poca o no la calidad nutricional
Enfermedades que se pueden desarrollar por mala alimentación en la etapa escolar
Anemia, diabetes, hipertensión arterial, gastritis, enfermedades odontológicas
Adolescencia
Es el periodo de la vida en el cual el individuo adquiere la madurez reproductora, transita los patrones de la niñez a la adultez y establece su independencia socioeconómica.
Problemas en relación con la salud de los jóvenes
Adicciones, trastornos alimentarios, embarazos tempranos, violencia familiar, suicidio.
Situaciones de riesgo nutricional
Actividad física intensa
Desarrollo madurativo
El uso anticonceptivo orales así como el consumo de drogas
Uso de tabaco y alcohol
Consumo de anabolizantes
Influencia de la televisión, internet y telefonía móvil