Unidad 4 - Ética empresarial Flashcards
¿Qué ha adquirido importancia dentro del ambiente empresarial?
La ética empresarial y la Responsabilidad Social Empresarial ( RSE )
¿Qué implica la nueva ruta de gestión eficaz de las organizaciones?
Cuidado del medio ambiente, presencia en diferentes mercados, influencia de los stakeholders o grupos de interés de las empresas (clientes, trabajadores, accionistas)
¿Para que sirve la ética empresarial como herramienta?
Para recuperar y cuidar la confianza de sus grupos de interés o sea algo momentáneo, ésta se debe incorporar al quehacer de estas organizaciones.
¿Qué es una sociedad moralmente pluralista?
Es cuando en ella conviven personas que tienen diferentes concepciones morales de lo que es la vida, pero que logran convivir pacíficamente porque comparten y respetan los mismos conceptos de justicia.
¿Cuáles son los valores que componen la ética cívica?
Libertad Igualdad Solidaridad Tolerancia (respeto activo) Diálogo
¿Qué es la libertad?
Autonomía moral (autonomía de querer o no algo sin dañar a los demás) y como autonomía política.
¿Qué es la igualdad?
Trato idéntico que se les brinda a las personas sin que medie la discriminación (ausencia de discriminación).
¿Qué es la solidaridad?
Acción para apoyar al débil para que alcance mayor autonomía y desarrollo posible.
¿Qué es la Tolerancia?
Tolerancia puede causar indiferencia.
El respeto activo va más allá de poder convivir con alguien, sino entenderlo, apoyarlo, procurarle.
¿Qué es el Dialogo?
Es la mejor manera de resolver problemas que supone la convivencia plural que satisfaga a las partes y crea normas básicas de convivencia.
¿Cuáles fueron los inicios de RSE ?
Inicios de la humanidad
¿Qué ocurre a partir del siglo XIX con la RSE?
Documentos donde se indica que la RSE debe buscar la equidad de condiciones de trabajo, el bien común, la participación de la sociedad, compromiso de los individuos de manera personal y colectiva.
¿Qué ocurre con la RSE a partir del siglo XX?
Se torna más visible debido al surgimiento de la ONU y los Derechos Humanos, que marcan la base sólida para una mayor conciencia social.
¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de partes independientes e interactuantes orientados hacia un fin que está conformado por subsistemas y son parte de un sistema mayor llamado macrosistema.
¿Cuáles son los grupos con los que las organizaciones se interrelaciona en el entorno?
Los Clientes (venta, evaluación y desempeño del producto y servicio) Medios de comunicación La comunidad (local, regional, nacional, mundial) Las instituciones financieras Las dependencias de gobierno Organismos de la sociedad civil Empleados Ecosistema Proveedores
¿Qué es un grupo de interés o stakeholder?
Cualquier grupo de interés que puede afectar o ser afectado por la consecución de los objetivos de la empresa.
Todos estos agentes cuyas decisiones afectan al devenir de la empresa y que sienten autorizados a decir algo de la organización porque se consideran concernido por el desarrollo del negocio, se llaman stakeholder y sin su legitimación, la empresa se encuentra en serias dificultades para subsistir.
¿Qué interpretan los clientes para la organización?
La responsabilidad social corporativa como un aspecto favorable para la organización.
¿Cuál es la taxonomía de los intereses presentes en los stakeholders?
A. Intereses de tipo material
B. Intereses políticos
C. Intereses de afiliación o pertenencia
D. Intereses relacionados con la información
E. Intereses simbólicos
F. Intereses metafísicos y espirituales
¿En qué consisten los intereses de tipo material?
Todo lo tangible que es buscado o poniéndose en riesgo.
Ej: resultados financieros como la búsqueda de beneficios económicos, no perder el trabajo.
¿A qué se refieren los intereses políticos?
Distribución del poder y la influencia.
Ej: atraer posiciones favorables, presión de organismos de la sociedad civil para influir en el interior de la empresa.
¿En qué consisten los intereses de afiliación o pertenencia?
Deseo de pertenencia de los seres humanos para ser parte de una red social.
Ej: preocupación por que los valores de la empresa con los de la comunidad.
¿En qué consisten los intereses relacionados con la información?
Datos, noticias, relevantes y los resultados de la investigación.
Ej: grupos preocupados por la transparencia informativa.
¿En qué consisten los intereses simbólicos?
Grupos interesados en el tema de reputación.
Ej: imagen de la empresa ante la sociedad, percepción de los clientes a la empresa, modo de los trabajadores de vivir la pertenencia.
¿En qué consisten los intereses metafísicos y espirituales?
Apuntan hacia el sentido de la vida, valores religiosos y filosóficos, creencias en lo divino y lo humano.
Ej: Problemas éticos, bioética, la muerte, etc.