UNIDAD 4 Flashcards
Que es el procesamiento digital
Conjunto de tecnicas que se aplican a las imagenes con el objetivo de visualizar/obtener informacion
Cual es la diferencia entre el pre-procesamiento y el procesamiento
El pre no transforma nd y el procesamiento si transforma
Cuales son los tres grupos de tratamiento de informacion
Correcciones (radiometricas/geometricas). Mejoramiento (filtro/contrastes). Extraccion de informacion (reconocmiento patrones, analisis de datos hiperespectrales)
Procesamientos involucrados en las correcciones
Calibracion: Se refiere al proceso por el cual se transforman las cuentas digitales (DN) a una magnitud física de radiancia o reflectancia a la altura de medición del sensor
Correccion atmosferica: Se conoce al conjunto de operaciones que se efectúan a la radiancia o reflectancia a tope atmosfera (producto 1B) para obtener el valor análogo sobre la superficie terrestre.
En que se agrupan las tecnicas de mejoramiento
Operaciones de punto: modifican independientemente el brillo de cada pixel
Operaciones locales: modifican el valor de cada pixel basado en pixel vecino
Tecnicas de mejoramiento
Estiramiento de contraste lineal/ ecualizacion del histograma
Filtro espacial/paso bajo/paso alto/direccional
Tipos de analisis utilizados en la extraccion de informacion
Analisis visual/digital
Criterios dentro del analisis visual
Criterio espectral: brillo y color (el menos complejo)
Criterio espectral simple: textura, forma y tamaño
Criterio espectral complejo: patron espacial, sombras, contexto
Criterio temporal (el mas complejo)
Variables biofisicas
Aquellas que permiten caracterizar al ambiente biológico y a las condiciones atmosféricas. Se pueden medir de manera directa o indirecta.
Variables biofisicas directas e indirectas
directas: reflectividad, temperatura, coeficiente de retrodispersion
indirecta: contenido clorofila, indice area foliar, humedad del suelo, turbidez agua
Modelo empirico y teorico
Empirico: Relacion numerica entre los ND y las observaciones.
Teoricos: Relacion de ND con informacion de procesos fisicos
En que consisten los indices espectrales
En efectual una division pixel a pixel, entre los ND almacenados en dos o mas bandas de una misma imagen
Para que se emplean los indices
Para mejorar la discriminacion de coberturas y reducir el efecto relieve
Algunos indices
NDVI, SAVI, MSI, NDWI, MNDWI
Que se puede visualizar a traves de un indice de vegetacion
Indice de area foliar, contenido de agua en hoja, clorofila, lluvia recibida
NDVI
Permite monitorear el vigor de las
cubiertas vegetales a través de la ecuación
SAVI
: Incorpora una constante de suelo, de acuerdo con
la vegetación de baja, intermedia o alta densidad:
MSI
Si bien observamos que para la vegetación se utilizan bandas R e
NIR, para el contenido de agua se suele usar IRM ya que en esta banda el agua es el principal
factor de baja reflectividad de las cubiertas, por ende se estima que a menor reflectividad en el
IRM, mayor es el contenido de humedad.
NDWI
Es utilizado para medir la cantidad de agua
en la vegetación o el nivel de saturación de humedad del suelo.
MNDWI
es una transformación que facilita
caracterizar las cubiertas con predominio de agua, minimizando la influencia de otros factores.
Cuenca hidrografica
son unidades territoriales físicas cuyo funcionamiento se asemeja al de un
colector que recibe la precipitación y la convierte en escurrimiento
Parametros de forma
área (A)= superficie de ocupación entre divisorias de aguas (has.km2) = TAMAÑO
- perímetro (P)
- Longitud Axial (LA)
- Ancho Promedio (AP)
- índice de forma (If)
- Coeficiente de Gravellius
- Coeficiente de Rugosidad
Parametros de relieve
- Altura media
- Pendiente media de la cuenca
- Coeficiente de masividad en relación con la erosión
- Coeficiente orográfico
- Curva hipsométrica: Distribución del área de acuerdo con su elevación. Es la curva de frecuencia
que representa distribución areal según cota.
Parametros relativos a la red hidrografica
- Densidad de drenaje
- Pendiente media del cauce
- Tiempo de concentración: Tiempo que tarda una gota de lluvia en moverse desde la parte mas
lejana de la cuenca hasta la salida. En este ocurre la máxima concentración de agua. - Orden de los cursos tributarios: Se ordenan y numeran los afluentes desde las nacientes de una
cuenca hacia un cierre/desembocadura. Los pequeños cursos (nacientes) que no tienen
afluentes son de orden 1, se unen dos 1 y nace un orden 2 y así. Mayor numero de orden, mayor
importancia del curso, mayor ramificación.
MDE
Un MDE es una representación visual y matemática de la altura o elevación que se almacena en formato raster.
MDT
Si el modelo representa la elevación del suelo desnudo, entonces se habla de un Modelo Digital de Terreno
MDS
si se encuentra representado el suelo y todos
los objetos que se encuentran sobre él (casas, árboles, construcciones, etc.) se define como Modelo
Digital de Superficie
Curvas de nivel
Las curvas de nivel son isolíneas de altura: son líneas unen puntos en el terreno con la misma altura o elevación. Las curvas de nivel representan un corte horizontal en una altura determinada: la distancia entre corte y corte es un intervalo siempre constante
Sitio de muestreo/entrenamiento
Son los ejemplos que se utilizan para referencial las firmas espectrales que se buscan, en base a estos se entrena al clasificador en lo que debe buscar. A partir de esto el computador calcula los valores radiométricos que definen a cada clase y luego le asigna al resto de los pixeles una categoría en función de sus valores.
Clasificadores duros/suaves
Son llamados clasificadores duros los que producen una decisión dura acerca de la identificación de cada pixel. En contraste, los clasificadores suaves expresan el grado con el cual un pixel pertenece a cada clase considerada.
La variabilidad de cubierta es directa/indirecta a la resolucion del sensor
Directamente
Como se compone el índice SR y que mide
R/NIR, variación biomasa/LAI
como se compone y que mide el NDVI
NIR-R/NIR+R, monitores cambios en la vegetación, en la actividad y crecimiento
Como se compone y que mide el NBR
NIR-Swir/Nir+Swir, resalta áreas quemadas y estima la severidad de incendios
Como se compone y que mide el NDWI
nir-swir/nir+swir, sensible al contenido de agua de las hojas
Cuales son las desventajas del NDVI
Influenciado por la radiancia atmosférica
alta correlación con LAI
sensible a variacion de dosel
como se encuentran divididos los índices de vegetación
Basados en pendientes, basados en distancia, transformaciones ortogonales
Que operaciones se pueden realizar entre bandas
Adicion: suma entre pixeles de bandas cercanas espextralmente (reduce ruido)
Sustraccion: resaltar cambios del mismo área con dos imágenes
Cociente: Reduce el efecto de condiciones ambientales
Como funcionan los índices basados en pendiente
Se combinan valores de ND de distintas bandas, dando como resulrado un grafico en pendiente. NDVI
Como funcionan los índices basados en distancia
Miden el grado de vegetación presente a través de las diferentes reflectancias del pixel en comparación la R del suelo desnudo
Como funcionan los índices basados en transformaciones ortogonales
Consiste en la transformación de bandas disponibles para formar un nuevo conjunto de bandas no correlaciones. GVI
Con que tiene correlación la banda del rojo y la del infrarrojo, en cuanto a los índices de vegetación
rojo: contenido de clorofila
infrarrojo: índice de área foliar, porcentaje de cubierta verde
Cual es el índice para resaltar agua
IA = G-Swir/G+Swir
nombre operaciones topográfica
curvas de nivel, mapa de pendientes,
Categorías generales del cambio
cambio en forma o tamaño de parcelas
cambio en el tipo de coberturas
cambios graduales en una cobertura
cambios en la cronología del nivel de procesos estacionales (monitoreo de sequias)
Objetivos de la detección de cambios
Identificar ubicación geográfica y tipo de cambio
Cuantificar cambios
Evaluar la exactitud de los resultados de la detección de cambios