Unidad 3 - Talento Humano (RRHH) Flashcards
Funciones de RRHH
- Reclutar(atraer), seleccionar e incorporar personal
- Mantener la relación legal/contractual
- Capacitar, entrenar y desarrollar competencias o capacidades
- Desarrollar sus carreras/evaluar su desempeño
- Vigilar compensaciones
- Controlar la Higiene y Seguridad Laboral
- Despedir
Funciones de RRHH-Reclutar(atraer)
Reclutar(atraer) es un proceso de Comunicación entre dos canales CANALES:
- Aspirantes: necesita información precisa acerca de cómo será trabajar en la organización
- Organización: necesita información precisa de cómo será el aspirante, si es contratado
Tesis central de Schein
¿Es posible mantener las dos perspectivas?
* La del individuo que pretende satisfacer sus necesidades a través de la organización
* La del administrador que quiere utilizar el RRHH para resolver las necesidades de la
organización
Planificación de un proceso de búsqueda
- Perfil
- Fuentes
- Entrevistas
- Evaluaciones
- Selección final
Planificación de un proceso de búsqueda - Perfil
Competencias de la persona:
- Generales
- Especificas
Planificación de un proceso de búsqueda - Fuentes
Donde voy a buscar a las personas?
* Fuentes externas
* Fuentes internas
Planificación de un proceso de búsqueda - Entrevistas
Tipos:
* Psicológicas
* Técnicas
Planificación de un proceso de búsqueda - Evaluaciones
- Capacitación
- Desafíos
Perfil para un Puesto
Sencillos de detectar/definir:
* Estudios/Conocimientos
* Datos Objetivos: edad, sexo, educación, experiencia laboral
Más difíciles de detectar/definir:
* Competencias/Características personales
* Relaciones dentro de la organización:
informales o formales (organigrama)
* Plan de carrera del candidato a seleccionar
La definición del perfil debe cubrir aspectos importantes:
- Búsqueda
- Entrevista
- Selección
Con el objetivo fundamental de:
cubrir la posición (puesto) con quien más se adecue a los requerimientos del mismo
Planificación de la búsqueda
Decisiones de la organización en cuanto a:
* ¿Cuáles serán las fuentes para la búsqueda?
* ¿Quiénes participarán del proceso de selección?
* ¿Qué cantidad de entrevistas se realizarán?
* ¿Se realizará una evaluación psicológica / física
(ART)?
* ¿Cómo se presentarán los seleccionados al cliente
interno para la selección final?
Análisis global de:
* Necesidades de personal
* Nómina actual de empleados incluyendo capacidades y competencias
* Nuevas incorporaciones: todo tiene que ver con Visión y Misión de la Organización
El Reclutamiento (atracción)
Actividad de divulgación para la convocatoria de candidatos
Fuentes
-Internas
-Externas
(VER CUADRO)
Evaluación de desempeño - Actividades
- Definición del puesto: Responsabilidades – criterios de desempeño
- Evaluar el desempeño: con algún tipo de calificación
- Retroalimentación
Evaluación de desempeño - Utilidad
Sirve para:
* Tomar decisiones sobre promociones o remuneración
* Analizar comportamientos
* Detectar necesidades de capacitación
* Motivar e involucrar con los objetivos de la organización
* Dar oportunidad formal de expresar expectativas de
desarrollo / expectativas de desempeño
* Dar reconocimiento al empleado/evitar renuncias
Evaluar por competencias
La evaluación de desempeño tomará en cuenta las competencias para el puesto
y en el nivel requerido
Definición de competencias
Denotan la capacidad de utilizar el conocimiento pertinente, para actuar en situaciones complejas, en contextos concretos, integrando saberes:
saber conocer, saber hacer, saber convivir, saber ser
Taxonomía de competencias
-Educación inicial / nivel medio: Competencias básicas.
-Educación Técnica / Educación Superior: Competencias específicas.
- Ejercicio Profesional (experiencia): Competencias Profesionales.
-Específico del ambiente laboral: Competencias Laborales
Retroalimentación(FeedBack)
Es un sistema para evaluar el desempeño de los empleados de una empresa.
Consiste en recopilar información aportada por diferentes personas que forman parte del entorno laboral del individuo a evaluar.
Esto permite alcanzar una visión más pormenorizada de cómo trabaja una persona, cuáles son sus fortalezas en el puesto de trabajo y cuáles son sus debilidades o aspectos en los que podría mejorar.