Unidad 3-Mexico Independiente Flashcards

1
Q

Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos
I Presidencia de Vicente Guerrero

II. Invasión de Isidro Barradas

III. Imperio de Agustín de Iturbide

IV. Primera administración de Antonio López de Santa Anna

V. Presidencia de Guadalupe Victoria

A

III Imperio de Agustín de Iturbide. V Presidencia de Guadalupe Victoria, I Presidencia de Vicente Guerrero,
II Invasión de Isidro Barradas, IV Primera administración de Antonio López de Santa Anna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primera forma de gobierno que se estableció en el México independiente:

A

Imperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Después de la independencia de la Nueva España, ____________________ intentó retomar el control del país con la invasión de ______________________.

A

España – Barradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué monarca español nunca acepto la independencia de México, y trato de reclamarlo con el plan de _?

A

Fernando VII, plan de Baradas, nombrado por el militar Isidro Barradas, que estaba a cargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales fueron características del Federalismo?

A

Reconoce a los estados como parte del pacto nacional, Considera la autonomía interna de cada entidad, Modelo liberal proclamado por la Revolución de Ayutla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales fueron características del Centralismo?

A

Concentra el poder y la autoridad en la capital del país, Modelo político conservador adoptado por Antonio López de Santa Anna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál fue una de las causas por las que Texas se separó de México a partir de 1836?

A

Por el gobierno centralista de Santa Anna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el siglo XIX, el Tratado de ___ dio fin a la guerra de Texas, mientras que el Tratado de Guadalupe-Hidalgo dio fin a…

A

Velasco, Guerra México-Estadounidense

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con que manifiesto de levantaron Antonio Lopez de Santa Anna, Vicente Guerrero, Jose Antonio Echavarri, y otros militares contra el emperador Agustin I en 1823?

A

El Plan de Casa Mata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que hizo el emperador Agustin para inspirar al plan de Casa Mata?

A

Disolvio al Congredo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuándo se elaboró la primera constitucion política del México Independiente?

A

1824

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe la constitucion de 1824

A

Un gobeirno republicano y la adopcion del sistema federalista, asi como una religion de estado, el catolicismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antes de que el brigadier Isidro Barradas intentase tomar el puerto de Tampico, en costas de Tamaulipas…

A

Vicente Guerrero arrebató el poder de la nación a Manuel Gómez Pedraza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué generales impulsaton el Plan de Ayutla de 1854?

A

Juan Álvarez e Ignacio Comonfort

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
Ordena cronologicamente los siguientes sucesos
1-Invasión de Isidro Barradas
2-Primera intervención francesa
3-constitucion de 1824
4-Acta de Independencia de Texas
A

3-constitucion de 1824
1-Invasión de Isidro Barradas
4-Acta de Independencia de Texas
2-Primera intervención francesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

España reconocio por fin la independencia de Mexico a partir de 1836, despues de:

A

El fallecimiento de Fernand VII

17
Q

Entre cuales fechas se separo Texas de Mexico?

A

De 1834 a 1846

18
Q

Ordena cronologicamente los siguientes datos del Mexico Independiente
1-La guerra entre México y Estados Unidos por Texas
2-La constitucion de 1824
3-La constitucion centralista
4-La separacion de Texas mediante el Tratado de Velasco

A

2-La constitucion de 1824
4-La separacion de Texas mediante el Tratado de Velasco
3-La constitucion centralista
1-La guerra entre México y Estados Unidos por Texas

19
Q

La firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo el 2 de febrero de 1848 es una referencia historica vinculada a:

A

El conflicto militar entre Mexico y Estados Unidos

20
Q

Que territorios perdió Mexico al finalizar la guerra contra Estados Unidos y firmerse el Tratado de Guadalupe-Hidalgo?

A

Nuevo México, Alta California, Utah, Arizona y Texas

21
Q

Describe la situación economica de Mexico despues de consumada la lucha de independencia

A

Las deudas suscitadas por la lucha de independencia y llos gastos de guerra afectaban al pais

22
Q

Menciona caracteristicas de la economia mexicana al iniciar su vida como nacion independiente

A

La situacion economica del pais era de nula productividad y de estancamiento
La deuda externa ascendia a unos 45 millones de dolares
Se carecia de infraestructura tecnologica para impulsar la produccion

23
Q

Problemas adicionales a las dificultades economicas de Mexico entre 1821 y 1854

A

Las rivalidades internas entre proyectos politicos antagonicos generaban instabilidad y conflicto

24
Q

Nombte de un politico e intelectual mexicano identificado con la ideoogia conservadora, mismo que fundo al Banco de Avio y que tambien rechazo las reformas liberales de Gomez Farias

A

Lucas Alaman

25
Que personaje promovio en 1833 las primeras reformas a favor de la educacion laica?
Valentin Gomez Farias
26
Cosas que proponia la logia yorkina en su modelo federalista
El estado laico, la igualdad civil
27
Primer conflicto con Estados Unidos durante el gobierno de Santa Ana
Guerra de Texas
28
Caracteristicas de la logia escocesa
De caracter conservador, defendía al centralismo en pos de una mayor unidad nacional, la cual también se proponía lograr decretando una religión oficial y una injerencia de la Iglesia en asuntos públicos.
29
Caracteristicas de la logia yorkina
La logia yorkina promovía las ideas de los liberales, entre otras, la libertad religiosa, la igualdad civil ante la ley, la división de poderes y la libertad económica sin aranceles.