Unidad 3: MC y TCCerrebro Flashcards

1
Q

Definición de MC

A

Estructuras químicas que son capaces de cambiar la atenuación a los rayos X y en estudios imagenológicos permiten la visualización mejorada de estructuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V/F
Los medios de contrastes negativos permiten una menor atenuación de la radiación, es decir, se manejan negativos en la escala de UH

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F
Los medios de contrastes positivos permiten una menor atenuación de la radiación, es decir, se manejan negativos en la escala de UH

A

FALSO, los positivos permiten una mayor atenuación de la radiación y se maneja en UH positivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F

El aire y el yodo corresponden a MC negativos

A

FALSO, el aire es MC negativo y el yodo positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de MC positivos son:

A

YODO y BARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de MC negativos son:

A

AIRE, AGUA, CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V/F

Omnipaque, optiray, visipaque corresponden a los MC más utilizados

A

VERADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V/F
Omnipaque, optiray, visipaque contienen como base en su estructura química dos anillos de benceno unidos a 3 yodos y una cetona

A

FALSO, contienen un anillo de benceno unido a 3 yodo (2-4-6 tri-iodo benceno) a un ácido (COOH) y dos sustituyentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué es mejor utilizar moléculas no iónicas como MC?

A

Porque no se disociarán en la sangre, mantienen el medio isotónico por tanto no cambiará la osmolalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“Expresión de la concentración de solutos en una solución, se mide en mOsm/l”

A

Osmolaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“Expresión de la concentración de soluto en 1 kg de solvente, se mide en mOsm/kg”

A

Osmolalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los MC HIPEROSMOLARES van desde los ___ a ___ mOsm/kg, que corresponde 5 a 8 veces la osmolalidad del plasma

A

1500 a 2000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los MC HIPOSMOLARES van desde los ___ a ___ mOsm/kg, que corresponde 2 a 3 veces la osmolalidad del plasma

A

500 a 850

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los MC ISOSMOLARES están cerca de los ___ mOsm/kg, que es muy similar a la osmolalidad del plasma

A

290

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué sería mejor, inyectar un MC hiper, hipo o isosmolar? ¿Por qué?

A

Lo más conveniente es utilizar MC isosmolares, los MC hiper o hiposmolares hacen que las células sanguíneas se comienzan a deshidratar y es la primera razón para que el paciente presente reacciones adversas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la diferencia entre un monómero y un dímero, ¿Cuál conviene más utilizar?

A

Un monómero tiene 3 moléculas de yodo y un dímero tiene 6, conviene más un dímero porque mantiene más unidas las moléculas por enlace covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V/F

Visipaque también es conocido como Iohexol

A

FALSO, Iodixanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V/F

Optiray es también conocido como Iodixanol

A

FALSO, Ioversol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V/F

Omnipaque es también conocido como Iodixanol

A

FALSO, Iohexol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V/F

Hexabrix es también conocido como Ioxaglate

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V/F

Hexabrix es también conocido como Ioxaglate

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V/F

Las moléculas iónicas crean una condición hipertónica en la sangre aumentando la osmolalidad

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La velocidad máxima de inyección de un medio de contraste está determinada por la ___ de este

A

Viscosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿De qué depende la viscosidad del medio de contraste?

A

Depende del tamaño, concentración de la solución y temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
V/F | A mayor temperatura mayor viscosidad del medio de contraste
FALSO, el aumento de temperatura disminuye la viscosidad
26
V/F | La viscosidad aumenta si el medio está más concentrado y su molécula es más grande
VERDADERO
27
El ___ es el más isosmolar, pero el más viscoso
Visipaque
28
Grandes volúmenes de inyección son de utilidad para barridos extendidos, por ejemplo:
Abdomen, pelvis y tórax
29
V/F Si a un mismo volumen de inyección aumentamos el caudal, se obtendrá una curva de realce alta y ancha, pero que dura por menos tiempo, tiene una caída rápida
VERDADERO
30
V/F Si a un mismo volumen de inyección disminuimos el caudal, se obtendrá una curva de realce alta y ancha, pero que dura por menos tiempo, tiene una caída rápida
FALSO, a menos caudal, la curva de realce será más aplanada, es decir, tomará mayor tiempo en alcanzar el peak, y así, se mantiene también por más tiempo en el organismo
31
V/F | Grandes caudales de inyección de contraste se utilizan para estudios angiográficos
VERDADERO
32
En TC se trabaja con ___ a ___ ml/s de MC
2 a 4
33
V/F | Si el MC está más concentrado habrá mayor realce
VERDADERO
34
¿Cuál es la vía de excreción del MC?
Excreción glomerular por vía renal, eliminación directa, no hay reabsorción
35
Mareos y cefaleas intensas son reacciones colaterales esperables al administrar un MC
FALSO, son sensación de calor corporal, sensación de micción y sabor metálico
36
Nombrar la clasificación de las reacciones adversas por MC
Tiempo: precoces, tardíos Severidad: leve, moderado, severo
37
V/F | Náuseas, vómitos, urticaria, sudoración son efectos adversos leves
VERDADERO
38
V/F | Hipotensión con bradicardia corresponde a un efecto adverso severo
FALSO, es un efecto moderado
39
V/F | Edema, hipotensión severa, arritmias, síncope, convulsiones corresponden a efectos adversos severos
VERDADERO
40
Corresponden a factores de riesgo para sufrir efectos adversos:
Personas asmáticas, que tengan alergia a medicamentos o que hayan presentado efectos adversos en una ocasión anterior
41
¿En qué consiste el esquema de Greenberger?
Administración de prednisona 13, 7 y 1 hora antes del examen y clorfenamina 4 horas previo al examen
42
V/F | La alergia a los mariscos corresponde a un factor de contraindicación ante uso de MC
FALSO, no es determinante y tiene el mismo riesgo que cualquier otra alergia alimentaria
43
Corresponden a factores de riesgo para extravasación:
Compromiso de conciencia, pcte en quimioterapia
44
V/F | La nefropatía se produce exclusivamente luego de la administración de MC
El paciente puede padecerla previamente, pero también puede ser inducida por MC
45
¿Cuáles son los pacientes en riesgo de sufrir nefropatía luego de la administración de un MC?
Diabéticos, monorrenos, con insuficiencia renal
46
¿Para qué nos sirve el cálculo de filtración glomerular en pacientes que se realizan un estudio que requiere MC?
Nos da un porcentaje de creatinina y la seguridad para inyectar MC, si la tasa es menor al 30ml/min no se puede inyectar contraste, entre 30 y 35 se podría con medicación previa, entre 35 y 60 requiere una buena hidratación previa, y sobre 60 ml/min se puede inyectar contraste sin problemas
47
V/F Si el paciente tiene una tasa de filtración glomerular de 36,7 ml/min, no podemos administrar contraste bajo ninguna circunstancia
FALSO, se debe hidratar muy bien primero y luego administrar MC
48
V/F Si el paciente tiene una tasa de filtración glomerular de 55 ml/min podemos administrar contraste sin algún problema o preparación previa
FALSO, bajo 60 ml/min el paciente requiere una hidratación previa
49
¿Qué datos necesitamos para calcular la tasa de filtración glomerular?
Edad, sexo, peso, altura, creatinina en sangre
50
V/F | La administración de un contraste yodado a una mujer embarazada puede deprimir la función tiroidea del feto
VERDADERO, se puede causar hipotiroidismo neonatal
51
``` El medio de contraste ideal tiene: I. Baja solubilidad II. Baja viscosidad III. Hiperosmolar y químicamente estable IV. Biológicamente inerte ```
II y IV
52
``` El medio de contraste ideal tiene: I. Solubilidad en agua II. Baja viscosidad III. Resistencia al calor IV. Excreción hepática ```
I, II, III
53
V/F | Para un TC de cerebro la posición del paciente corresponde a HF-SUPINO
VERDADERO
54
Nombrar las ventajas de un estudio por tomografía computarizada
Bajo costo, disponibilidad, rápido, adecuada evaluación de la estructura ósea
55
Nombrar las desventajas de un estudio por tomografía computarizada
Alta radiación, baja resolución tisular, reacciones adversas al MC
56
Utilidad del TC secuencial:
mayor resolución espacial en el plano axial, menor dosis, utilidad en pacientes inquietos
57
Utilidad de adquirir primero un Scout view en un TC de cerebro:
Permite delimitar la zona a irradiar, designa la angulación del gantry, planificación de cortes necesarios según la longitud del barrido
58
V/F | El Scout View se toma con una angulación de 0°
FALSO, se toma de forma lateral a 90°
59
El FOV utilizado para TC cerebro es de ___
200
60
El tiempo de rotación habitual para TC cerebro es de __ s
0,7 s
61
V/F | Para TC cerebro utilizamos una técnica de 100 kv y 300 mAs
FALSO, se utilizan 120 kv y 250 mAs
62
¿Cuál es la técnica para un TC Cerebro?
120 kv, 250 mAs
63
V/F | Es más conveniente utilizar pitch altos para un TC cerebro
FALSO, se utilizan pitch menores a 1, usualmente 0.8
64
``` Indicar -Colimación -Longitud de barrido -Pitch de TC cerebro ```
- 16x0.625 - 250mm - 0.8