UNIDAD 3- Cicatrización y reparación tisular Flashcards
1
Q
- ¿Qué es la reparación tisular?
A
Constituye un esfuerzo por mantener la estructura y la función normal del cuerpo, puede tomar la forma de regeneración tisular o formación de cicatriz por T. Conjuntivo, implicando la generación de T. de granulación.
2
Q
- Las células corporales se dividen en 3 tipos de acuerdo con su capacidad de regeneración:
A
- Lábiles: Se dividen y multiplican durante toda la vida. Ej: Cavidad bucal, vagina, piel, ME, trompas uterinas.
- Estables: Dejan de dividirse al ceso del crecimiento, pero se regeneran si hay un estímulo. Ej: Parenquimatosas del hígado y riñón, músculo liso y endotelio vascular
- Permanentes: Sin división mitótica y sustituidas por T. Cicatricial fibroso. Ej: Neuronas, músculo esquelético y cardiaco.
3
Q
- Características del T. de Granulación:
A
- Tejido conjuntivo húmedo de color rojo brillante.
- Contiene fibroblastos en proliferación y células inflamatorias residuales.
- Implica la angiogénesis, fibrogénesis y tejido cicatricial.
4
Q
- Son los primeros en depositarse en la cicatrización:
A
Fibronectina y ácido hialurónico
5
Q
- Fases de la cicatrización:
A
- Inflamatoria: Hemostasia y limpieza de la herida.
- Proliferativa: Reconstrucción de los tejidos de granulación.
- Diferenciación: Maduración, cicatrización y epitelización.
Cada fase es mediada por citocinas y factores de crecimiento.
6
Q
- La clasificación de Wagner sirve para:
A
Clasificar el grado de lesión que presenta el pie diabético y va desde el grado 0 (sin úlcera) hasta el grado V (gangrena del pie).
7
Q
- Factores locales y sistémicos que influyen en una mala cicatrización:
A
- Desnutrición
- FS y O2 bajo
- Infección
- DM
- Arteriopatía periférica
- Insuficiencia venosa
8
Q
- ¿Qué son las células dendríticas?
A
Son células inmunitarias de tipo fagocito que detectan y presentan antígenos a otras células del S. Inmunitario (linfocitos T), detectan agentes patógenos.
9
Q
- Líneas de defensa:
A
- Piel y sus capas epiteliales: confieren la inmunidad innata, activada de forma temprana y rápida frente a patógenos.
- Respuesta inmunitaria adaptativa: Generan anticuerpos y destruyen patógenos aunque de forma tardía.
10
Q
- Las células de la inmunidad innata transfieren información sobre las características del agente patógeno a los linfocitos B y T que participan en la inmunidad adaptativa.
A
Verdadero
11
Q
- Los linfocitos B y T reclutan y activan fagocitos y moléculas adicionales del S. inmunitario innato para defender al huésped.
A
Verdadero