Unidad 3 Flashcards

1
Q

Memoria icónica

A

visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Memoria ecoica

A

auditiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Memoria háptica

A

táctil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En dónde se almacena la memoria a corto plazo?

A

Corteza prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En dónde se almacena la memoria a largo plazo?

A

Hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es otro nombre para la memoria sensorial?

A

mnémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Memoria explícita

A

Se recupera de manera consciente y voluntaria de la memoria episódica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Memoria implícita

A

Se recupera de manera inconsciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

1. Efecto de mera exposición

A

Podemos ponerle más atención a algo si nos exponemos a ello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

2. Efecto de extrañeza

A

Tendemos a ponerle más atención a algo que no nos es tan común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

3. Efecto de superioridad visual

A

Tendemos a ponerle más atención a algo que captamos a través de la vista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

4. Efecto positivo

A

Recordamos mejor algo que nos dijo alguien a quien le tenemos aprecio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

5. Efecto Google

A

Olvidamos información que es fácil de conseguir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

6. Efecto confusión de la fuente

A

Efecto mandela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

7. Efecto ce humor

A

Recordamos lo que da risa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

8. Efecto Zeigarnik

A

Recordamos mejor la información de tareas inconclusas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dentro de los sesgos de la memoria:

9. Sesgo de memoria por estado fisiológico

A

Tumores, enfermedades o sustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dentro del olvido, primera causa relacionada con el recuerdo a evocar.

A
  1. Decaimiento: deterioro de la nitidez de los recuerdos por el paso del tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dentro del olvido, segunda causa relacionada con el recuero a evocar.

A

Interferencia:
1. Retroactiva: material nuevo interfiere con el ya almacenado en la memoria de largo plazo.

  1. Proactiva: Cuando un material ya retenido en la memoria de largo plazo interfiere con lo que se está aprendiendo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dentro del olvido, causas relacionadas con el individuo

A
  1. Trastornos neurodegenerativos.

2. Accidentes cerebrovasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explica la amnesia retrógada y anterógrada

A

Es una lesión en el encéfalo.

  1. retrógada: no se recuerda el pasado.
  2. Anterógada: no se tiene memoria a corto plazo.
22
Q

Demencia:

A

Trastorno crónico degenerativo. Afecta la memoria a largo plazo.

23
Q

Alzheimer:

A

Afecta funciones cognitivas y es irreversible.

24
Q

fenómeno “lo tengo en la punta de la lengua”

A

Es un intento de evocar. Nace a raíz de estrés por la incapacidad de evocar un recuerdo que sabemos que tenemos almacenado en la memoria.

25
Paramnesia (deja vú)
Es un falso recuerdo. Se concibe primero la imagen y luego se crea la consciencia del entorno.
26
Menciona los procesos de interacción:
1. Atención 2. Percepción. 3. Aprendizaje 4. Memoria
27
Procesos de regulación:
- Motivación | - Emoción
28
Procesos productivos:
- Pensamiento - Lenguaje - Inteligencia
29
¿Qué es la percepción?
Sensaciones que se clasifican, identifican y arreglan en patrones significativos.
30
¿Qué dos cosas son la base de la conciencia?
- Sensación | - Percepción
31
La SENSACIÓN es un proceso ascendente o descendente
Ascendente
32
La PERCEPCIÓN es un proceso ascendente o descendente
Descendente
33
¿Cuáles son algunas de las influencias sobre la percepción?
1. Expectativas 2. Motivaciones 3. Metas 4. Familiaridad 5. Experiencia
34
Proceso de mirar, olfatear, escuchar y gustar selectivamente, al mismo tiempo que le damos significado a la información que está llegando.
Atención
35
Proceso a través del cual el ser humano modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas como fruto de la experiencia directa, el estudio, observación, el razonamiento o la instrucción. [Está ligado a la motivación]
Aprendizaje
36
Dentro de qué teoría entra el condicionamiento de Pavlov y skinner?
Conductista
37
Teorías que hacen más énfasis en el rol activo de quien aprende y aplica esquemas mentales en base a lo que le resulta más significativo (Piaget, Vigotsky, etc)
Cognitiva
38
Teoría que ofrece una explicación sobre los procesos internos del aprendizaje basados en la interconexión y las ideas de redes.
Teorías del procesamiento de la información
39
Motivación intrínseca
motivada por la actividad en sí misma
40
Motivación extrínseca
Se deriva de las consecuencias de la actividad.
41
Sentimiento como el temor o alegría que subyace de la conducta
Emoción
42
Capacidad cognitiva y funciones como la memoria, asociación y razón.
Inteligencia
43
proceso mental psicológico a través del cual podemos crear, regular y desarrollar ideas, acerca de nosotros mismos y el entorno que nos rodea.
Pensamiento
44
Fonemas
Unidades de sonido básicas en un lenguaje que indican cambios de significado.
45
Morfemas
Unidades mínimas del significado del habla como prefijos o sufijos.
46
Reglas del lenguaje
gramática
47
Reglas para organizar las palabras en frases
Sintaxis
48
Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas del individuo que persisten a través del tiempo y de las situaciones.
personalidad
49
2 características de la personalidad:
1. Diferencias únicas | 2. Persiste a través del tiempo y de las situaciones como el temperamento y carácter.
50
Serie de pasos en los cuales procesamos la información, de manera similar a la de una computadora. (almacenando y recuperando datos).
Memoria
51
Modelo de control ejecutivo: concibe 2 tipos de memoria que son:
De trabajo (MT) = corto plazo / pensamiento estructurado y abstracto. A largo plazo (MLP) / almacén de recuerdos permanentes. Se subdivide en memoria: Episódica (vivida) Semántica (datos) Procedimental (hacer / aprender)