Unidad 3 Flashcards
Sensación
Activación de los órganos sensoriales por parte de una fuente de energía física
Percepción
La clasificación, interpretación y análisis que el cerebro y por órganos hacen de un estímulo
Estímulo
Cualquier fuente de energía que produce una respuesta en un órgano sensorial al pasar
Psicofísica
Estudia la relación entre propiedades físicas de los estímulos y nuestra experiencia psicológica de ellos
Umbral absoluto
La menor INTENSIDAD que debe presentar un estímulo para que pueda detectarse
Ruido
Estimulación de fondo que interfiere en la percepción
Umbral diferencial
El menor NIVEL de estimulación agregada o reducida para sentir que ha ocurrido un “cambio” en la estimulación
Ley de Weber
Una DIFERENCIA a penas perceptible está en PROPORCION constante con la INTENSIDAD de un estímulo inicial
Adaptación
Ajuste en la capacidad sensorial tras una exposición prolongada a estímulos (acostumbrarte a un estímulo)
Retina
Convierte la energía electromagnética de la luz en impulsos eléctricos para su transmisión al cerebro
Nervio óptico
Haz de axones ganglionares que transmiten información visual al cerebro
Detección de rasgos
Activación de neuronas en la corteza por medio de estímulos visuales de formas y patrones específicos
Teoría tricromática
Hay 3 tipos de conos en la retina, cada uno responde a un grado específico de la longitud de ondas
Sonido
Movimiento de las moléculas de airé generadas por una fuente de vibración
Tímpano
Parte del oído que vibra cuando las ondas coinciden en el
Cóclea
Conducto en forma de espiral que está lleno de un líquido que vibra en respuesta al sonido
Teoría del lugar de la audición
Diferentes áreas de la membrana basilar responden a frecuencias distintas (alta frecuencia)
Teoría de la frecuencia de la audición
Toda membrana basilar actúa como un micrófono, vibrando en su conjunto en respuesta a un sonido (baja frecuencia)
Teoría de la puerta del dolor
Receptores nerviosos en la médula espinal conducen a áreas específicas del cerebro relacionadas con el dolor
Teoría de la puerta del control
Señala que la falta de dolor se debe a un mensaje del cerebro que desactiva las rutas del dolor
Sinestesia
La exposición a una sensación evoca otra
Leyes gestalticas de la organización
Principios que describen como organizamos fragmentos en conjuntos.
1) Cierre (formas cerradas)
2) Proximidad
3) Semejanza
4) Simplicidad
Procesamiento descendente
La percepción se basa en conocimientos, experiencias expectativas y motivaciones
Procesamiento ascendente
Reconocer y procesar información sobre los componentes individuales de un estímulo y pasar a la percepción de otro (percibe formas individuales)