UNIDAD 3 Flashcards

1
Q

Desde el siglo XVIII en adelante, la mejora en los niveles de vida se ha vuelto una característica permanente de la realidad económica en muchos países. Este proceso vino
de la mano de la aparición de un sistema económico nuevo llamado__________ en el que
juegan un papel fundamental la propiedad privada, las empresas y los mercados.

A

Capitalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El capitalismo permitio

A

Avances tecnológicos, así como la
especialización en productos y tareas, aumentaron las cantidades que era posible producir
en una jornada laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desventajas del Capitalismo

A

amenazas para el medioambiente, e incrementos sin
precedentes en las desigualdades económicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristicas del capitalismo

A
  • sistema económico caracterizado por una combinación específica de instituciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

instituciones

A

son distintos conjuntos de leyes y costumbres sociales que regulan las diferentes formas de producción y distribución en familias, negocios privados y organismos gubernamentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

sistema económico

A

es una forma de organizar la producción y distribución de bienes y servicios en el conjunto de una economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desarrollo segun , Oswaldo Sukel y Pedro Paz

A

“un proceso de cambio social, que tiene como objetivo la igualdad de oportunidades de tipo social, económica y política”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desarrollo segun la ONU

A

progreso significativo en las condiciones sociales y materiales de los pueblos, aunque considera que el crecimiento económico no conlleva de facto al desarrollo económico y mucho menos al bienestar social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

periodización del capitalismo en la era industrial

A

se refiere a los movimientos cíclicos de varias décadas (las ondas largas y ascendentes y descendentes conocidas como tipo Kondratief) que se originan en procesos de expansión y estancamiento en el largo plazo de la acumulación de capital de crisis estructural y depresión prolongada y de reestructuración global del capital que hace posible una nueva fase expansiva del
capitalismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

desenvolvimiento deacuerdo a Schumpeter

A

refiere a agentes dinámicos a la innovación tanto tecnológica como organizacional y al liderazgo empresaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapas del capitalismo

A

E1: Inglaterra. Capitalismo fabril a pequeña escala en un contexto agrario dominate

E2. INGLATERRA. Capitalismo industrial desarrollado en condiciones premonopólicas

E3. EU y Alemania. Capitalismo monopolista financiero clasico

E4. EU. Capitalismo ologopólico estatal.

E5. Alemania Japon EU. Capitalismo informático en proceso de construcción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

revoluciones tecnológicas

A

son el resultado de un proceso dentro de la historia
donde ocurre un cambio importante al introducir una o varias tecnologías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Carlota Pérez, define revolución tecnológica como:

A

el proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vladimir Ilich Lenin colocó el imperialismo como la fase superior del capitalismo.

A

imperialismo surgió como desarrollo y continuación directa de las propiedades fundamentales del capitalismo en general. Pero el capitalismo se convirtió en imperialismo capitalista cuando llegó a un grado determinado muy alto de su desarrollo; cuando algunas de las características esenciales del capitalismo comenzaron a transforma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eras tecnológicas

A

E1. Revolución industrial en Inglaterra. se abren las hilanderias de algodos

E2. Era del vapor y los ferrocalirres. inglaterra. MOTORES DE VAPOR

E3. Era de acerso y electricidad y la ingenieria pesada. EU y Alemania

E4. Era del petroleo el automovil y en la produccion en masa. Motor T deFord. EU y alemania

E5. Era de la informatica y las telecomunicaciones. Microprocesador. EU Europa y Asia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

segun Hirschman, Rostow, Prebisch entre otros es imposible ____________

A

medir las economías de los países en vías de desarrollo y las de economías ya desarrolladas y hasta cierto punto sólidas.

13
Q

Los países centrales (de primer mundo, desarrollados o potencias)

A

son países con una economía sólida, poder militar, gran mercado internacional y moneda sólida como Estados Unidos, Alemania, España, Holanda, Canadá, UK, Noruega, Finlandia, Suecia, Francia, Australia, Japón, etc.

14
Q

Países en desarrollo (subdesarrollados, dependientes, semiperiféricos)

A

son países que tiene un gran avance, pero la economía no es muy estable o mejor dicho tiene algunos rasgos de atraso y otros de modernidad, ya sea en su cultura, algunas partes de su población (repartición de la riqueza, derechos humanos, pobreza, analfabetismo, etc.) o en la forma de explotación de los recursos Rusia, México, Brasil, Chile, Argentina, Corea del Sur, Qatar, Rumania, Emiratos árabes, India, Turquía, Arabia Saudita, et

15
Q

Países de cuarto mundo (bajas economías, países periféricos y algunos de tercer mundo)

A

son países basados en la fuerza laboral o con grandes recursos, pero sin el material para extraerlos, en los casos más extremos con baja economía y pobreza extrema, escasez de necesidades básicas Afganistán, Trinidad y Tobago, Nigeria, Tanzania, Nicaragua, Perú, Costa rica, Colombia, Paraguay, Uruguay, etc.

16
Q

modos de producción que están presentes en la economía mundial,

A

● La comunidad primitiva
● Esclavista
● Feudalista
● Asiático
● Socialista

17
Q

5 estapas de desarrollo respecto al modo de producción capitalista segun Alejandro Dabat

A
  1. El capitalismo fabril a pequeña escala: está es la primera, y se basa en un contexto agrario dominante, el cual estuvo presente desde 1780, hasta 1830
  2. El segundo sería el capitalismo industrial desarrollado en condiciones preponopólicas, y este se presentó de año 1830 a 1880
  3. Posteriormente surgió el capitalismo monopolista financiero clásico, el cual se dio de 1880 a 1935 4. En el periodo de 1935 a 1980 apareció el capitalismo oligopólico estatal. y;
  4. El capitalismo informático, el cual se ha dado desde 1980 hasta ¿?
18
Q

vía de desarrollo

A

es aquel camino a seguir, con el objetivo de alcanzar un crecimiento, es decir el cómo es que se puede lograr cierta meta y estadío (de crecimiento, bienestar social y desarrollo económico), de esta vía dependerá la forma en la que actúan los agentes económicos como: las empresas, el estado, las familias y en general el mundo,

19
Q

modelo económico Keynesiano

A

se implementó durante la 2da guerra mundial que tiene en cuenta la reconvención al liberalismo económico, debido a que, promueve la intervención estatal en la economía para el impulso de una inversión proveniente del estado

20
Q

Via con fundamentos en la teoría
neoliberal

A

tiene como base la preeminencia del individuo sobre el agrupado, con la obligación de reconocer aquellas libertades personales es decir, la expresión, religión,
pensamiento y las ideas económicas

21
Q

el nuevo capitalismo

A

tiene un modelo neoliberal, está define la no injerencia que hay departe del estado en cuanto a todas aquellas actividades económicas, que en general se puede definir como un liberalismo renovado, en el cual el sector público se deslinda de empresas que tuvieron a su cargo y que desde este punto el sector privado velará por ellos, el neoliberalismo pasa a ser un nuevo estilo de vida en el mundo y que tiene ciertas nociones capitalistas radicales (gira entorno al mercado, como es que se transforma en el medio, método y el fin de todo comportamiento humano inteligente tanto racional como irracional), el mercado es totalitario y puede reclamar libertad en todo aspecto (legales, laborales, administrativas, tecnológicas y financieras)

22
Q

el desarollo segun Hernández López

A

“el desarrollo nacional no es un
proceso mecánico, ni netamente dependiente de los condicionantes externos, por lo que la práctica político-social resulta obligada”