Unidad 3 Flashcards
Se caracteriza por perdida de conciencia y de reactividad a estimulos dolorosos intensos, producido de forma reversible por la presencia de un determinado farmaco
Anestesia general
¿Cuales tipos de anestesicos existen?
Volatiles e intravenosos
Tipo de anestesico al que pertenece el oxido nitroso, isofluorano, eter
Volatil
Tipo de anestesico al que pertenece el propofol, midazolam, fentanilo, ketamina
Intravenoso
¿Cuales son las fases de AG?
Hipnosis, amenesia, analgesia aquinesia y estabilidad hemodinamica
¿Cual es el mecanimos a nivel celular por el que actuan los anestesicos generales?
Perturbación de la transmisión sinaptica; provocan hiperpolarización de la membrana neuronal
Actuan potenciando la transmisión inhibidora mediada por los receptores GABA
Anestesicos generales
Mecanismos secundarios por los que actuan los anestesicos generales
Son un blanco para los canales de cloro acoplados a receptores de glicina- Inhiben la corriente de sodio de los receptores nicotinicos. Inhibin a los AMPAr y Kainator y NMDA
Propiedad celular que se carcateriza por generar potenciales de acción
Excitabilidad
Cambio breve en la conducta (motriz, ausencia) debido al disparo sincronizado de una gran población de neuronas dentro del cerebro
Convulción
¿Cuando hablamos de epilepsia?
Cuando las convulsiones se vuelven recurrentes y de mayor duración.
En este tipo de convulsión se involucran grandes areas del cerebro que pueden generar perdida de conciencia
Generalizada
En este tipo de convulsión el area es mas bien limitada, se mentene la conciencia pero disminuye la presencia de comportamiento
Parciales
Tipo de convulsipon donde se presentan espasmos
Convulsiones tonicas
Tipo de convulsión donde se presentan sacudidas de ciertas partes del cuerpo
Convulsiones clonicas
En la epilepsia la actividad de GABA se ve aumentada (C o F)
Falso, en la epilepsia se ve disminuida la actividade GABA
¿Cuales son los mecanismos relacionados a Glutamato que son el blanco de los antipilepticos?
Bloqueo de canales de sodio
Bloquedo de canales de calcio
Bloqueo de receptores AMPA
Bloqueo de receptores NMDA
¿Cuáles son los mecanismos relaciondos a GABA que son blanco de los antiepilepticos?
Potenciación de receptores GABA A (por medio de agonistas)
Inhibidores de la recaptura de GABA
Inhibidores de la sintesis de GABA
¿Que tipo de farmaco anticonvulsivante es la carbamazepina?
Aumenta la inactivación del canal de sodio
¿Que farmaco actua en la epilepsia bloqueando los canales de sodio e inhibiendo la GABA transaminasa?
Valproato
Proceso que puede participar en proceso de daño celular (necrosis) y muerte programada (apoptosis), necroptosis y autofagia
Muerte celular
Muerte celular programada o suicidio celular
Apoptosis
Se da como consecuencia de la liberación del citocromo c
Apoptosis via intrinseca
Caspasa iniciadora de la via intrinseca
Caspasa 9
Caspasa iniciadora de la via extrinseca
Caspasa 8 y 10 (humanos)
Caspasas ejecutoras
Caspasa 3 y 6
En esta via se encuentran implicados los llamados receptores de muerte
Apoptosis extrinseca
Proteinas proapoptoticas
BAX y BAK
Proteinas antiapoptoticas
BIM, BID, BAM, NOXA y PUMA
Se producen por la interrupción o disminución del aporte sanguíneo al cerebro, lo que significa que disminuye el aporte de oxígeno (O2 ) y glucosa al mismo, dando lugar a déficit neurológicos.
ACV (accidente cerebrovascular)
Tipos de ACV
Isquemico y hemorragico
¿Cuál es la etiología del accidente cerebrovascular isquémico?
Evento isquemico o embolico
Patologia que se caracteriza por una disminución en el tamaño del hipocampo
Alzheimer
Neurotrofina importante en el Alzheimer
BNDF (Factor de crecimiento derivado del cerebro)
¿Cuales son las lesiones histologicas en el Alzheimer?
Placas b-amieloide
Mayas fibrilares
¿Donde se desarrollan las lesiones histologicas del Alzheimer?
Sistema Limbico
Corteza frontal y temporal
Nucleos colinergicos (N.Meyner)
Mecanimos principal de muerte celular inducida por Alzheimer
El peptido B.amieloide induce la captación de calcio por la mitocondria, lo cual provoca la activación de las caspasas induciendo así la muerte celular.
El enfoque terapeutico del Alzheimer
Se centran en el receptor Sigma 1
Perdida de la memoria explicita
Problemas con el lenguaje
Desorientación en el tiempo y el espacio
Juicio pobre
Deficit en el pensamiento abstracto
Son sintomas de?
Azlheimer Disese
¿Hacia donde está orientada la porcion cerebral por delante de la fisura de rolando?
Memoria ejecutiva
¿Hacia donde está orientada la porcion cerebral por detrás de la fisura de rolando?
Memoria perceptual
¿Que patologia corresponde la sacudidad y calambres de manos y pies, dejar caer objetos , fatiga permanente, tropezones y caidas y habla pastosa?
ELA (Esclerosis lateral multiple)
Respuesta adaptativa de un sistema de alarma que prepar al organismo a contender un peligro potencial
Ansiedad
¿Que sistema y eje se activa através el miedo y la ansiedad?
Sistema simpatico
Eje HHA
¿Cual es el mecanismo de la ansiedad en relación a la depresión?
Bottom up , hay una hiperactivación de la actividad limbica y de la red de prominencia y una disminución de la actividad de la corteza prefrontal y de la red de la defecto.
¿Cuáles son los blancos terapeuticos farmacologicos de la ansiedad?
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Buspitona - ansiolitico
Antipsicoticos atipicos
MAOI
Benzodiacepinas
Fisiopatologia de la depresión
Disminución en la transmisión monoaminergica que lleva a un deficit neurotrofico que posteriormente se llegue a una alteración en la comunción neuronal
¿Cual es el mecanismo de la depresión en relación al de la ansiedad?
Top down, disminución de la actividad de la amigdala y un aumento de la actividad de la corteza prefrontal.
¿Cuales son los farmacos antridepresivos?
Antidepresivos triciclico
inhibidores de la recaptura de neurotransmisores (ISRS, serotonina | IRSN, noradrenalina, dopamina)
Agonistas de receptores muscarinicos e histaminicos
IMAO’s (inhibidores de la actividad de la MAO)
Presencia de episodios depresivos recurrentes con pensamientos negativos persistentes con distubancias en la motivación, sueño, energía, apetito y libido
Desorden de depresión mayor
Genes de esquizofrenia
Dysbundina
Neuroregulina I
Disc
¿Area afectada en la esquizofrenia atraves de las delusiones?-**
Corteza cerebral= Areas de asociación del lobulo temporal y parietal que establecen comunicación con la corteza preferontal (donde recide nuestra conducta, cognitiva y afectiva)
¿Areas del cerebro afectada en la ezqf por la obsesion?
Corteza cingulada anterior (red de relevancia), la corteza parahipocampal y el hipocampo
¿Areas del cerebro afectada en la ezqf por la Alucinaciones?
Talamo (nucleo anterior y medio dorsal)
¿Areas del cerebro afectada en la ezqf por la compulsión?
Neoestriado y sustancia nigra (movimientos finos, habitos, habilidades
¿Cual es la hipotesis neuroquimica de la psicosis?
Liberación excesiva de dopamina en el nucleo accumbens, estriado
Aumento en la frecuencia de disparo de terminales presinapticas
Perfil farmacologico de los farmacos antipsicoticos
Inhibición de receptores a dopamina (D2)
Disminución de la frecuencia de disparo por inhibidores de los canales de potasio
Condición reversible inducida por un farmaco que comprende cinco estados hipnosis, amenesia, analrgesia aquinesia y estabilidad hemodinamica
Anestesia general
Fisipatologia de Alzheimer
Atrofia cortical (disminución de la masa del hipocampo) causada por la acomulación de placas beta amieloide y marañas de tau
Areas cerebrales afectadas em Alz-
Sistema limbico, corteza frontal y temporal y nucleos colinergicos como el nucleo basal de Meynert
Elemento o proteina importante en el Alz
Proteina precursora de amieloide, tau, y-secretesa
Perfil farmacologico de el tx de Alzheimer
AB intracelular: moduladores de colesterol, inhibidores dey-secretasa AB: placas: rompedores de la hoja B Control de deficit cognitivo: Inhibidores de la acetilcolinesterasa
Fisiopatologia general del Parkinson
Muerte de celulas dopaminergicas en la S.nigra
Areas cerebrales afectadas en el Parkinson
Medula , bubo olfatorio, tegmento pontino, sustancia nigra pars compacta, n- de maynert
Elemento o proteina relevante en Parakinson
a-sinucleina y curpos de Lewy
Perfil farmacologio del tratamiento de Parkinson
Agonistas D2
L-dopa
Carbidopa
Ant.muscarinicos
Fisiopatologia general de ELA
Formación de agregados amieloides
Areas cerebrales afectadas en ELA
medula espinal (neuronas motoras), corteza motora y tallo cerebral
Elemento o proteina relevante en ELA
AB y tau
Fisiopatologia del aCV
trombo embolico, hemorragia (cascada isquemica)
Elemento o proteina relevante en el ACV
Calcio, mitocondria, glutamato
Perfil farmacologico tx de ACV
Solución con altas concentraciones de magnesio para bloquear R.NMDA
Fisiopatologia genera de la ansiedad
Bottom up, hiperactividad de la amigdala
Areas cerebrales afectadas en la ansiedad
Red de prominencia o default
Elemento o proteina importante en la ansiedad
Amigdala, cortisol HHA
Perfil farmacologico de su tx
Antidepresivos, ansiolitocs, antipsicoticos atipicos, benzodicepinas, ttc
Fisiopatologia general de la depresión
Top down, mayor actividad de la corteza prefrontal
Areas cerebrales afectadas en la depresión
corteza prefrontal dorsolateral, area orbtifrontal
Elemento o proteina relevante en la depresi+on
Monoaminas, BNDF
Perfil farmacologico del tx de su tx
Inhibidores de la MAO, inhibidores de la recaptura de serotonina y noradrenalina, antidepresivos triciclicos
Fisiopatologia general de la Ezqu
Aumento en la liberación de dopamina y aumento en la frecuencia de dispario
Areas cerebrales afectadas en la Ezq
Perdida de las neuronas dle hipocampo y sistema de recompensa
Elemento o protrina importante en la Ezq
Dopamina
Perfil farmacologico de su tx
Inhibidores de D2, inhibidores de canales de potasio, antipsicoticos
Celulas anorexigenicas del proceso y patologia de la obesidad
POMC
Celulas orexigenicas del proceso y patologia de la obesidad
NPY/ Agrp
¿Que hormona liberan las celulas POMC?
Hormona estimulante de melanocoritinas alfa
Estructura que participan en el balance de energia y procesos de obsesidad
Via mesolimibico cortical, hipotalamo y tallo cerebral