Unidad #2: Socialismo Flashcards
Transformaciones socioeconómicas que se producen en el período de tránsito hacia el socialismo
-Liquidación de la propiedad privada capitalista sobre los medios de producción y el establecimiento de la propiedad social
-Transformación socialista de la agricultura
-La creación de la base material y técnica de la sociedad socialista
-Realización de una Revolución Cultural
Obstáculos por los que atravesó Cuba en la construcción del socialismo
-El objeto de transformación: la economía cubana, era una economía subdesarrollada, con problemas estructurales, dependiente, agraria, retrasada y latifundista
-Errores por la inexperiencia en la política económica
-Cruel política ejercida por EEUU
-Derrumbe del Campo Socialista
Rasgos esenciales del socialismo en Cuba
-Predominio de la propiedad social
-Mantenimiento de las políticas que benefician a las masas
-Dirección consciente y planificada del Partido Comunista de Cuba en la sociedad
-Estructura del Estado socialista en función de promover el desarrollo económico y la justicia social
Consecuencias de la caída del Campo Socialista para Cuba
-Necesidad de aplicar el Período Especial en Tiempos de Paz como estrategia de supervivencia
-Incremento del bloqueo económico imperialista
-Deterioro de nivel de vida del pueblo
-Incremento de las posiciones críticas e hipercríticas
-Descenso acelerado de los índices de crecimiento y desarrollo económico
Consecuencias para el mundo de la caída del Campo Socialista
-Fin de la Guerra Fría
-Establecimiento de un mundo unipolar
-Nuevo orden impuesto
-Hegemonía de EEUU como máxima potencia
-Recrudecimiento de la política agresiva de EEUU
Medidas tomadas en Cuba
-Redimensionamiento de la industria azucarera
-Establecimiento del mercado libre campesino
-Creación de la Unidad Básica de Producción Cooperativa
-Rediseño del sistema de propiedad: economía mixta
-Se permite el trabajo por cuenta propia
-Despenalización de la tenencia y utilización de la divisa
-Desarrollo del sector de los servicios, en especial del turismo