Unidad 2 Flashcards
Percepción personal de un individuo de su situación de vida, dentro del contexto cultural y de valores en que vive, y en relación con sus objetivos, expectativas, valores e intereses.
Estilos de vida y calidad de vida
Una forma de vivir o a la manera en la que la gente se conduce con sus actividades dia a dia. Ej
Estilo de vida saludable: Sobriedad y Actividad
Estilo de vida libre: Contrario al anterior
Estilo de vida Swinger
Son reacciones afectivas a estímulos significativos dirigidos a objetos particulares de corta duración.
Emociones
Cambios en el organismo por emociones
Activación fisiológica: Cambios neurofisiológicos
Conducta expresiva: aproximación/evitación
Experiencia subjetiva: Componente cognitivo a la emoción
Diferentes funciones de las emociones para Reeve
Adaptativas: Nos permiten acciones como defendernos, atacar o disfrutar
Sociales: mantener las relaciones sociales
Motivacionales: Nos facilita llevar a cabo una acción concreta y mejora nuestras opciones y posibilidades previas
Concepciones médicas de la enfermedad
Somático-Fisiológica: Parte de la enfermedad en el organismo físico.
Psíquica: Reconocimiento de la estrecha interrelación entre cuerpo y psique en el organismo humano.
Concepciones (Lógicas) y vivencias de enfermedad
Lógica de degeneración: Desgaste del cuerpo
Lógica mecánica: Bloqueos o daños a estructuras corporales
Lógica de equilibrio: Ruptura de la armonía entre las partes o entre el individuo y el medio
Lógica de invasión: .Gérmenes y otras intrusiones materiales de las que resulta la enfermedad
Conjunto de procesos y respuestas ante situaciones que significan una demanda de adaptación mayor a lo habitual para el organismo, y/o son percibidas por el individuo como amenaza o peligro, ya sea para su integridad biológica o psicológica.
Estrés
Síntomas del estres
Cognitivo- Pérdida de memoria dificultad para concentrarse
Físico- Dolor de cabeza, diarrea,
Emocional- Cambios de humor, irritabilidad
Conductual- Comer o dormir más o de menos
Capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, traumas, amenazas o el estrés severo.
Resiliencia
Saben aceptar la realidad tal y como es
Tienen una profunda creencia en que la vida tiene sentido
Tienen inquebrantable capacidad para mejorar
Características de una persona resiliente
Apoyo emocional Emociones intensas Afrontar problemas y buscar soluciones Descansar y recuperar fuerzas Confiar
Que contribuye a que la persona sea resiliente
Ciclo vital y Teorías de desarrollo (Papalia y Wendkos)
Prenatal (.\_\_.) : Infancia temprana (3 años) Infancia intermedia (3-6): Infancia tardía (6-12): Adolescencia (12-20): Edad adulta temprana Edad adulta intermedia (40-65): Edad adulta tardía (65-{):
Formacion de organos
Prenatal (.__.) :
Independiente pero competente
Infancia temprana (3 años):
Familia es más importante pero se interesa en otros niños
Infancia intermedia (3-6):
Los compañeros toman importancia, pensamiento lógico
Infancia tardía (6-12):
Cambios físicos rápidos y profundos, madurez reproductora
Adolescencia (12-20):
Búsqueda de sentido de la vida, deterioro salud.
Edad adulta intermedia (40-65):
Habilidades físicas decaen, mente despierta
Edad adulta tardía (65-{):
El desarrollo de la persona a lo largo de sus etapas determina su vida y sus errores marcan su personalidad.
Teoría del desarrollo Psicosocial
Erik Erikson
Dividió la etapas dando importancia a las primeras que son las que iban a determinar tus ideales y personalidad cuando crezcas.
Instancias psíquicas
Sigmund Freud
Instancia psíquica
Confrontación de deseos e impulsos con la realidad
YO
Instancia psíquica
Parte instintiva
ELLO