Unidad 2 Flashcards

1
Q

Concepto de derecho laboral (legislación laboral)

A

Conjunto de normas jurídicas que rigen las relaciones entre trabajadores y patrones, y en algunas ocasiones las asociaciones sindicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los beneficios de la legislación sobre la materia se extienden a:

A

Toda clase de obreros, jornaleros, domésticos y artesanos y, en general, a toda persona que pone a disposición de otra su “fuerza de trabajo “

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De qué se encarga el derecho del trabajo

A

De normar la actividad humana, lícita, presentada por un trabajador en relación de dependencia a un empleador a cambio de una contraprestación económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del derecho laboral

A
  1. Es un derecho de la clase trabajadora
  2. El derecho del trabajo como un derecho protector de la clase trabajadora
  3. Mínimo de garantías sociales para los trabajadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Participantes en la relación laboral

A

El patrón y el trabajador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La relación laboral se formaliza

A

A través de los derechos y las obligaciones que se pudieran establecer en el contrato individual de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de trabajador según el artículo 8 de la ley federal del trabajo

A

Trabajador es la persona física que presta a otra física o moral, un trabajo personal subordinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se entiende por trabajo

A

Toda actividad humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica requerido por cada profesión u oficio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de subordinación

A

Vínculo jerárquico existente entre trabajador y patrón
El patrón indica cómo, cuándo, dónde y qué hacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de patrón, según el artículo 10 de la ley Federal del trabajo

A

Persona física o moral, que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Considerados representantes del patrón

A

Directores, administradores, gerentes, y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Artículo de la ley Federal del trabajo que establece las obligaciones de los patrones

A

Artículo 132

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Artículo de la ley Federal del trabajo que establece las obligaciones de los trabajadores

A

Artículo 134

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las primeras cinco obligaciones de los patrones, según el artículo 132

A
  1. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicable a sus empresas o establecimientos.
  2. Pagar a los trabajadores, los salarios y las indemnizaciones correspondientes.
  3. Proporcionar a los trabajadores, los útiles, instrumentos materiales, necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de buena calidad y reponerlos cuando dejen de ser eficientes.
  4. Proporcionar local, seguro para la guarda de los instrumentos y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador.
  5. Proveer el número suficiente de asientos con respaldo, a disposición de todas las personas trabajadoras para la ejecución de sus funciones, o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las primeras cinco obligaciones de los trabajadores, según el artículo 134

A
  1. Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que le sean aplicables.
  2. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento interno de la empresa, así como las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente.
  3. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo.
  4. Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiado y en la forma, tiempo y lugar convenidos.
  5. Dar aviso inmediato al patrón, salvo caso fortuito o de fuerza mayor de las causas justificadas que le impidan concurrir a su trabajo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Siguientes cinco obligaciones de los patrones, según el artículo 132

A
  1. Guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de mal trato de palabra o de obra.
  2. Expedir cada 15 días a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido.
  3. Expedir al trabajador que lo solicite o se separe de la empresa, dentro del término de tres días, una constancia escrita relativa a sus servicios.
  4. Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto en las elecciones populares.
  5. Permitir a los trabajadores faltar a su trabajo para desempeñar una comisión accidental o permanente de su sindicato o del Estado, siempre que avisen con la oportunidad debida.
17
Q

Siguientes cinco obligaciones de los trabajadores, según el artículo 134

A
  1. Restituir al patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les hayan dado para el trabajo.
  2. Observar buenas costumbres durante el servicio.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten, cuando por siniestro o riesgo inminente peligren las personas o los intereses del patrón o de sus compañeros de trabajo.
  4. Integrar los organismos que establece esta ley.
  5. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa para comprobar que no padece alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable.
18
Q

Autoridades en materia laboral. La aplicación de las normas de trabajo compete a:

A

A la secretaría del trabajo y previsión social
A las secretarías de hacienda y crédito público y de educación pública
Al centro federal de conciliación y registro laboral
A los centros de conciliación en materia local
A la procuraduría de la defensa del trabajo
Al servicio nacional de empleo
A la inspección del trabajo
A la comisión nacional de los salarios mínimos
A la comisión nacional para la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas
A los tribunales del poder judicial de la federación
A los tribunales de las entidades federativas

19
Q

El derecho del trabajo es un derecho de la clase trabajadora

A

surgió como una respuesta a la explotación laboral durante la Revolución Industrial. Su objetivo principal es regular las condiciones de trabajo para garantizar derechos de los trabajadores

20
Q

El derecho del trabajo como un derecho protector de la clase trabajadora

A

Su finalidad es equilibrar la relación entre empleadores y empleados. Está diseñado para protegerlos y mejorar sus condiciones de vida dentro del marco legal.

21
Q

El derecho del trabajo como un mínimo de garantías sociales para los trabajadores

A

Estas garantías representan el piso mínimo de derechos que cualquier relación laboral debe respetar. No pueden ser reducidas ni eliminadas por acuerdos individuales. Asegura condiciones laborales dignas y evita abusos por parte de los empleadores.