Unidad 2 Flashcards
Toxicología
Definición de droga según la OMS
TODA SUSTANCIA QUE, INTRODUCIDA EN UN ORGANISMO VIVO, PUEDA MODIFICAR UNA O VARIAS DE SUS FUNCIONES
Toxicología
Ciencia que estudia los efectos nocivos que pueden tener las sustancias químicas en los organismos vivos, ya sean naturales o sintéticas.
Droga de abuso (OMS)
SUSTANCIA DE USO NO MEDICO CON EFECTOS PSICOACTIVOS (CAPAZ DE PRODUCIR CAMBIOS EN LA PERCEPCIÓN, EL ESTADO DE ÁNIMO, LA CONCIENCIA Y EL COMPORTAMIENTO) Y SUSCEPTIBLES DE SER AUTOADMINISTRADAS”.
Clasificación de drogas según la OMS
Depresoras
Estimulantes
Alucinógenas
Droga depresora del SNC
Es la que enlentece el funcionamiento cerebral provocando acciones que van desde la desinhibición hasta el coma, en un proceso progresivo de adormecimiento cerebral.
Ejemplos de droga depresora
Alcohol
Opiáceos
Barbitúricos
Drogas alucinógenas
Alteran el funcionamiento del cerebro dando lugar a distorsiones o alucinaciones
Ejemplos de drogas alucinógenas
LSD
Hongos alucinógenos
Marihuana
Drogas estimulantes
Medicamentos que aumentan la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la actividad cerebral.
Ejemplo de drogas estimulantes
Cocaína,
MDA,
MDMA,
Metanfetamina,
Anfetamina
Nombre científico de la marihuana
Cannabis sativa
Nombre científico de la amapola
Papaver somniferum
Nombre científico de la planta de coca
Erythroxylum coca
Nombre científico del peyote
Lophophora williamsii
Nombre científico del cornezuelo
Claviceps Purpúrea
Diluyente
Sustancias químicamente inertes de color y textura similares a los de la droga, utilizadas frecuentemente para incrementar la cantidad de producto final.
ADULTERANTES
Sustancia que se agrega a un producto sin mencionarla como ingrediente para complementar o potenciar los efectos de las drogas
Ejemplos de adulterantes de la cocaína
Levamisol
Cafeína
Ácido acetil salicílico
Fenacetina
Ejemplo de diluyentes de la cocaína
Manitol
Sulfato de calcio
Inositol
Talco
Clasificación de drogas según su origen
Natural
Sintético
Semisintético
Drogas de origen natural
Marihuana
peyote
Hongos alucinógenos
Nombre científico de hongos alucinógenos
Psilocybe semilanceata
Psilocybe cubensis
Psilocybe mexicana
Panaeolus cyanescens
Drogas de origen semisintético
Heroína
Cocaína
Opio
Drogas de origen sintético
MDA
MDMA
Metanfetamina
Barbitúricos
Opiáceos
Benzodiacepinas
Barbitúricos
Fenobarbital, Pentobarbital, Secobarbital, Amobarbital, Probarbital, Alobarbital, Vinalbarbital, Butabarbital, Tiopental, Pentotal
Benzodiacepinas
Diazepam (Valium),
Alprazolam (Xanax),
Clonazepam (Klonopin),
Flunitrazepam (Rohypnol)
Artículo de la ley General de Salud referente a Estupefacientes
234
Artículo de la ley General de Salud referente a Psicotrópicos
245
Artículo de la ley General de Salud referente a consumo estricto e inmediato
479
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de Opio según Art 479 de LGS
2 gramos o 2000 mg
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de Diacetil morfina o Heroína según Art 479 de LGS
0.05 gramos o 50 mg
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de Cannabis sativa según Art 479 de LGS
5 gramos o 5000 mg
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de Cocaína según Art 479 de LGS
0.5 gramos o 500 mg
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de LSD según Art 479 de LGS
0.000 015 gramos o 0.015 mg
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de MDA según Art 479 de LGS
POLVO GRANULADO O CRISTAL
0.040 gramos o 40 mg
TABLETA O CÁPSULA
una unidad con peso no mayor a 200 mg
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de MDMA según Art 479 de LGS
POLVO GRANULADO O CRISTAL
0.040 gramos o 40 mg
TABLETA O CÁPSULA
una unidad con peso no mayor a 200 mg
Dosis máxima de consumo personal e inmediato de Metanfetamina según Art 479 de LGS
POLVO GRANULADO O CRISTAL
0.040 gramos o 40 mg
TABLETA O CÁPSULA
una unidad con peso no mayor a 200 mg
Competencias de acuerdo a la cantidad de cocaína
Hasta 0.5 gramos Consumo personal
Hasta 499 gramos Narcomenudeo
Desde 500 gramos Narcotráfico
Competencias de acuerdo a la cantidad de marihuana
Hasta 5 gramos consumo personal
hasta 4.9 kilogramos Narcomenudeo
Desde 5.0 kilogramos Narcotráfico
Competencias de acuerdo a la cantidad de Metanfetamina
Hasta 0.040 gramos / 0.20 gramos tabletas
Consumo personal
Hasta 39.9 gramos / 199.9 gramos tabletas
Narcomenudeo
Desde 40.0 gramos / 200.0 gramos tabletas
Narcotráfico
veneno
Se refiere a una sustancia tóxica que se utiliza con fines lesivos, es decir, con la intención de producir efectos dañinos.
TÓXICO
Se refiere a una sustancia tóxica que se usa de forma accidental, sin la intención de dañar
DIFERENCIA ENTRE TÓXICO Y VENENO
el veneno se usa para referirse a sustancias tóxicas que se usan intencionalmente, mientras que el tóxico se usa para referirse a sustancias tóxicas que se usan de forma accidental
Efectos de la intoxicación por marihuana
Relajación, somnolencia, sensación de lentitud en el paso del tiempo. Desinhibición, alegría desmedida, enrojecimiento ocular. Aumento del ritmo cardiaco y la tensión arterial
Efectos de la intoxicación por alcohol
Inhibe progresivamente las funciones cerebrales. Afecta a la capacidad de autocontrol, produciendo inicialmente euforia y desinhibición, por lo que puede confundirse con un estimulante.
Intoxicación por cocaína
Estado de excitación motora y aumento del nivel de actividad de la persona.
Cambios emocionales variados que pueden llegar a provocar crisis de ansiedad u otras alteraciones.
Aumento inicial de la capacidad de atención y de la concentración, que permiten un aparente mayor rendimiento intelectual, aunque este efecto es pasajero.
Aumento de las frecuencias cardiaca y respiratoria así como de la tensión arterial, lo que favorece la aparición de enfermedades cardiacas y respiratorias.
Intoxicación por Metanfetamina
Aumento de la atención.
Reducción del cansancio.
Reducción del apetito.
Sensación de euforia.
Aumento de la frecuencia cardiaca.
Hipertermia (golpe de calor).