Unidad 1.Antecedentes y perspectiva histórica Flashcards
La palabra “virión” se refiere a…
Un individuo/ un virus (Una partícula viral)
Protovirología
(Años y descripción)
(1876-1885) Antes del reconocimiento del virus
Auroravirología
(Años y descripción)
(1892-1930) Inicio “amanecer” de la virología
Meridiovirología
(Años y descripción)
(1931-1956) Componentes de los virus
Janovirología
(Años y descripción)
(1957-1975) Fin de la virología clásica, estructura y función genética
Neovirología
(Años y descripción)
(1976- actual) Secuenciación completa de genomas y resolución atómica
Orden de las etapas de la virología
Protovirología
Auroravirología
Meridiovirología
Janovirología
Neovirologíia
Personaje que propone la teoría de gérmenes
Girolamo Fracastorio, menciona que las epidemias son causadas por semillas.
Explica los tipos de transmisión propuestos en la 1era teoría de gérmenes.
La transmisión de persona a persona a partir de
a) Contacto directo
b) Objetos inanimados
c) Aire
Año en que Leuwenhoek desarrolla el microscopio compuesto
1676
Año y personaje que desarrolla “la primera vacuna”
Edward Jenner 1796
vacuna a James Phipps.
Explica que es la variolización
La variolización consiste en tomar un “pedazo” de tejido infectado (pústula) y aplicarlo a una persona para desarrollar “memoria”
¿Quién es la primera persona en estudiar los procesos de variolización?
En China e India (1500) se llevaba a cabo la variolización (entre humanos) Lady Mary Wortley Montago describe estos procesos.
¿Cuál es la diferencia entre la variolización estudiada por Mary W. y Edward Jenner?
Que Edward lo hace entre organismos de diferente especies (Vacas/ humanos) Uso de pustulas a partir de las ubres de las vacas
Personaje que crea filtro para demostrar que la teoría de la generación espontánea es erronea y realiza diferentes experimentos con matraces y rabia.
Pasteur
Menciona los 4 postulados de Koch (1880)
- El agente debe de estar presente en todos los casos de la enfermedad
- Debe de ser aislado del hospedero y cultivado in vitro
- Debe de reproducirse la enfermedad cuando se inocula un cultivo puro del agente en un hospedero sano
- El mismo agente debe de recuperarse del hospedero infectado experimentalmente
¿Por qué no aplican los postulados de Koch a los virus’?
PORQUE LOS VIRUS REQUIEREN DE UN HOSPEDERO ( no pueden aislarse y cultivarse in vitro)
Personaje que con análisis al microscopio define los “cuerpo elementales”
John Buist
Aísla al virus que cause el mosaico del tabaco y define que es causado por toxinas ( no bacterias) a.partir de análisis con filtros.
1893, Dimitri Ivanovski
Repite el experimento de los filtros con la enfermedad del mosaico del tabaco y explica que solo afecta a células que se dividen (los virus utilizan maquinaria celular) DEFINE FORMALMENTE A LOS VIRUS COMO UNA ENTIDAD EN SI MISMA
1898, Martinus Beijerinck
Propone que los virus son entidades “fluidas” Contagium vivum fluvidum
1898, Martinus Beijerinck
Explican como agente causal a un virus en la enfermedad conocida como “fiebre aftal” importante para denotar que los virus no solo afectan a las plantas
Friederich Loeffler y Paul Frosch (1900)
Explica que la fiebre amarilla es causada por mosquitos (funcionan como vectores)
1881, Walter Reed
Personaje que menciona el siguiente enunciado y modifica los postulados de Koch “Los virus parecen ser parásitos obligados que dependen de células vivientes para reproducirse”
Rivers (1926)
Estructuras que pueden observarse en las células infectadas por la producción de viriones
Cuerpos de inclusión
Personajes que describen que la Poliomyelitis es causada por virus
Karl Landsteiner y Erwin Popper, 1908
Personaje que publica sobre como los virus pueden causar cáncer
Francis Peyton Rous, 1911
Personaje que descubre que hay virus que infectan bacterias
Frederik Twort, 1915
Responsables de la Invención del microscopio electrónico
1931 Ernst Ruska y Max Knoll.
Personaje que descubre que los virus pueden permanecer infecciosos después de ser cristalizados
1935, Wendell Stanley
Personajes que separan a los virus en su parte proteica y de ARN
1939, Stanley y Lauffer
Desarrolla vacuna contra fiebre amarilla de virus vivo atenuado
Max Theiler, 1938
Personajes que describen la replicación viral y explican que “los virus no crecen, se forman de componentes prefabricados”
Emory Ellis y Max Delbruck, 1939
Fases de la replicación viral que describen Delbruk y Ellis
3 fases de la replicación viral:
• Iniciación
• Replicación/expresión
• Liberación
Personaje que demostró que el virus de la influenza aglutina a los eritrocitos. ¿Por qué esto es importante?
George Hirst (1941) (Es importante porque puede funcionar como diagnóstico)
Personajes que demuestran que los virus (bacteriófagos) mutan
Salvador Luria y Alfred Hershey 1945
Personajes que demuestran que el ADN es el responsable de la herencia a partir de isótopos radioactivos en ADN y proteínas marcadas con S35
Martha Chase y Alfred Hershey (proteinas no entran a la célula, solo el ADN)
Explican con el virus del mosaico del tabaco que lo que causa la infección es el material genético (no las proteínas)
Heinz Fraenkel-Conrat y Robley Williams, 1955
Personajes que crecen al virus del polio in vitro usando cultivos de tejidos humanos (unidades de placa)
John Enders, Thomas Weller y Frederick Robbins, 1954
¿Por qué se han utilizado embriones de pollo para el estudio de los virus?
-Contienen células pluripotenciales (expresan más genes)
-Presentan maquinaria de división (replicación)
Personajes que introducen a la vacuna Salk contra polio ( para uso general )
Albert Sabin
-Se considera al polio como un virus gastroentérico (inmunidad mucosal)
Personajes que descubren al interferón
Isaacs y Lindemann
Personaje que define a un virus como “ácido nucleico rodeado de malas noticias”
1960 Peter Medawar
Personaje que descubre al virus de la Hepatitis Viral B y a partir de este descubrimiento se mejoran las normas y prácticas de bioseguridad
1963, Baruch Blumberg
Año en que se desarrolla primera vacuna contra cáncer y se vuelve disponible la primera vacuna contra el sarampión
1963
Personajes que (describen el mecanismo molecular de la traducción de proteínas) demostraron que el bacteriófago T4 usa ribosomas del hospedero para dirigir la síntesis proteica del virus
Sydney Brenner, Francois Jacob, y Matthew Meselson
Personajes que refutan el “dogma central de la biología molecular” (descubrimiento de la retrotranscripción)
Temin y Baltimore, 1970
Crean ADN recombinante a partir de bacteriófagos
Paul Berg, 1972
Describen la base del reconocimiento antigénico por el sistema inmune celular
Doherty y Zinkernagel, 1973
Año en que se reconoce la “aparición” del SIDA
1976
Año en el que se realiza la primer secuencia de un genoma completo (nombre del virus)
1977 Sequencia genómica del fago FX174 es completado (Por Sanger)
Año en el que la secuencia genómica del virus de la viruela es completado
1993