UNIDAD 1 Morfofisiología y patología de sistema reproductor masculino Flashcards
**
FORMA DEL TESTÍCULO
OVOIDE
EL TESTÍCULO MIDE:
4.5x3.5x2.5 cm
PESO DEL TESTÍCULO
16 a 25 gr
MENCIONA EL NOMBRE DE LOS 2 POLOS DEL TESTÍCULO
Anterosuperior (relacionado con la cabeza del epidídimo)
Posteroinferior (relación con el ligamento escrotal)
Menciona las 2 caras del testículo:
- Interna o medial (casi plana)
- Externa o lateral (convexa)
MENCIONA LOS 2 BORDES DEL TESTÍCULO:
- Anteroinferior (que es libre)
- POSTERIOSUPERIOR (que se relaciona con el epidídimo)
¿CÓMO ES EL EJE DEL TESTÍCULO?
Oblicuo (hacia atrás y hacia abajo)
COLOR DEL TESTÍCULO
Color: Blanco opalescente
Consistencia DEL TESTÍCULO
Parecida a la del globo ocular.
MENCIONA LAS 3 PRINCIPALES ARTERIAS QUE IRRIGAN AL TESTÍCULO
- Arteria espermática (rama de la aorta)
- Arteria deferencial (rama de la vesical inferior)
- Arteria cremasteriana (rama de la epigástrica inferior)
DRENAJE VENOSO DEL TESTÍCULO
- Vena espermática izquierda (drena en la vena renal izquierda)
- Vena espermática derecha (drena en la cava inferior)
- Plexo venoso pampiniforme
¿QUÉ NERVIOS INERVAN AL TESTÍCULO?
Nervio espermático que nace del plexo periaórtico.
Nervio Deferencial que nace del plexo hipogástrico.
¿QUÉ GANGLIOS PARTICIPAN EN EL DRENAJE LINFÁTICO DEL TESTÍCULO?
Ganglios preaórticos
Ganglios laterocavos
Ganglios precavos
Ganglios lateroaórticos
Ganglios ilíacos externos
¿CÓMO ES EL DRENAJE LINFÁTICO DEL TESTÍCULO?
Drenan en los ganglios ilíacos externos, y en un segundo relevo:
hacia la derecha: drenan a los Precavos y Laterocavos
hacia la izquierda: drenan en los Preaórticos y Lateroaórticos.
CÉLULAS MIOIDES
Tienen capacidad contráctil, que ayudan a movilizar a los espermatozoides
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> PARÉNQUIMA
EPITELIO DE LOS TÚBULOS SEMINÍFEROS
Su epitelio contiene 2 tipos de células
1. Sertoli (sustentaculares o de sostén)
2. Serie espermática (serie germinal)
Espermatogonias A y B
Espermatocitos I
Espermatocitos II
Espermátides
Espermatozoides
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> PARÉNQUIMA –> TÚBULOS SEMINÍFEROS
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS DE SERTOLI (SUSTENTACULARES O DE SOSTÉN)
Cilíndricas, de contorno irregular, llegan hasta la luz del túbulo, localizadas entre la serie espermática.
Contienen abundante retículo endoplásmico liso (REL).
Proporcionan sostén a la serie espermática.
Forman complejas uniones oclusivas entre una y otra célula por lo que se forma una barrera hemato-testicular.
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> PARÉNQUIMA –> TÚBULOS SEMINÍFEROS
CARACTERÍSTICAS DE LA SERIE ESPERMÁTICA O GERMINAL
Espermatogonias A y B
Espermatocitos I
Espermatocitos II
Espermátides
Espermatozoides
Constituye una capa estratificada de 6 a 8 células que se van diferenciando conforme se dirigen a la luz del túbulo, los espermatozoides son los más cercanos a la luz del túbulo éstos se desprenden quedando libres (espermiación).
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> PARÉNQUIMA –> TUBOS RECTOS
EPITELIO DE LOS TUBOS RECTOS
Diámetro aprox. de 25 micras sin células musculares a su derredor, revestidos de epitelio cilíndrico simple, desapareciendo en ellos la serie germinal, sólo quedan células de Sertoli modificadas.
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> PARÉNQUIMA
EPITELIO DE LA RED DE HALLER
Epitelio cúbico simple con algunas células que presentan microvellosidades y un solo cilio apical.
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> PARÉNQUIMA –> Red de Haller (Rete Testis)
EPITELIO DE LA Red de Haller (Rete Testis)
Anastomosis de los tubos rectos en el mediastino testicular sin células musculares a su derredor. Tiene epitelio cúbico simple con algunas células que presentan microvellosidades y un solo cilio apical.
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> MESÉNQUIMA –> Intersticio testicular
EPITELIO Y TIPO DE TEJIDO DEL INTERSTICIO TESTICULAR
Tejido fibro-elástico que contiene: fibroblastos, células mioides, capilares y células intersticiales o de Leydig.
Células intersticiales o de Leydig:
Grandes, citoplasma vacuolado con lípidos en su interior, núcleo tiene gránulos gruesos, tienen abundante REL y abundantes mitocondrias.
Producen grandes cantidades de hormonas esteroideas sexuales (predominan andrógenos).
HISTOLOGÍA TESTÍCULOS –> MESÉNQUIMA –> HILIO TESTICULAR
EPITELIO DEL HILIO TESTICULAR
**Conos eferentes o conductos eferentes
Emergen de 8 a 10 del mediastino testicular, se conectan al epidídimo y tienen una delgada capa de músculo liso, pueden medir hasta 10 cm de longitud, su **epitelio es cilíndrico con 2 tipos celulares:
1. células altas ciliadas (ayudan a mover a los espermatozoides)
2. ** célula bajas con
microvellosidades (reabsorben el líquido que se produjo en el testículo)
ANATOMIA TESTÍCULO
CARACTERÍSTICA DE LOS TÚBULOS SEMINÍFEROS
Miden: 0.2 mms de diámetro x 30-70 cm de longitud
Se anastomosan entre sí con los túbulos vecinos.
Se dirigen hacia mediastino testicular.
Se enderezan y forman los TUBOS RECTOS. A su vez, los tubos rectos se anastomosan y forman la RETE TESTIS.
ANATOMIA TESTÍCULO
¿CUÁNTOS CONOS EFERENTES FORMA LA RETE DE TESTIS / RED DE HALLER?
De ella se forman de 8 a 12 CONOS EFERENTES, que emergen del epidídimo.
ANATOMIA TESTÍCULO
¿CUÁNTOS LÓBULOS EXISTEN?
¿CUÁNTOS TÚBULOS SEMINÍFEROS TIENE CADA LÓBULO?
¿CUÁL ES EL TOTAL APROXIMADO DE TÚBULOS SEMINÍFEROS?
Hay entre 250 y 350 lóbulos que convergen en el mediastino Testis.
Cada lóbulo tiene de 1 a 4 túbulos seminíferos, que antes de llegar al mediastino llegan al tubo recto.
~300*4 = 1200 (aprox. hay un total de 1200 túbulos seminíferos).
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO
¿QUÉ ES EL EPIDÍDIMO?
Órgano par situado encima de los testículos.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO
¿CUÁNTO PESA Y MIDE EL EPIDÍDIMO?
Peso: 4 gr aprox.
Mide: 5 cm de longitud externa x 12 mm de ancho y 5 mm de espesor.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO
¿QUÉ CONFORMA AL EPIDÍDIMO?
Tiene una cabeza, un cuerpo y una cola.
CABEZA
Polo anterosuperior del testículo, está unido al testículo por medio de la túnica vaginal.
CUERPO
Borde postero-superior del testículo. En su borde interno, se encuentra el mesoepidídimo, sitio por el cual ingresan los vasos sanguíneos.
Se continua con el conducto deferente.
Es el colector común de todos los conos eferentes.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO
¿POR QUE MEDIO SE UNE EL EPIDÍDIMO AL TESTÍCULO?
Por medio de los conos eferentes.
CONDUCTO EPIDÍDIMARIO
Va desde la cabeza hasta la cola, mide de 6 a 7 m de longitud por 300 a 400 micras de diámetro.
Su trayecto es muy flexuoso y está plegado sobre sí mismo.
INERVACIÓN, DRENAJE VENOSO, IRRIGACIÓN, DRENAJE LINFÁTICO DEL EPIDÍDIMO
IGUAL QUE PARA EL TESTÍCULO
HISTOLOGÍA DEL EPIDÍDIMO
EPITELIO DEL EPIDÍDIMO
Tiene un epitelio cilíndrico seudoestratificado.
Se intercalan células cilíndricas altas que llegan a su luz, sitio donde tienen estereocilios.
En la cola las células epiteliales tienen función apocrina y de absorción.
El epitelio está rodeado de una membrana basal.
Por fuera tiene una capa circular delgada de músculo liso.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
¿QUÉ ES EL CONDUCTO DEFERENTE Y CÓMO ES SU TRAYECTO?
Continuación de la cola del epidídimo.
Su trayecto es recto a diferencia del epidídimo.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
COLOR DEL CONDUCTO DEFERENTE Y MEDIDA
Blanco nacarado.
Mide: de 33 a 45 cm de longitud por 2 a 2.5 mm de diámetro, de los cuales 0.5 mm son de su luz y el resto corresponde a su capa muscular.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
RECORRIDO DEL CONDUCTO DEFERENTE Y QUÉ FORMA
Asciende con el CORDÓN ESPERMÁTICO. Recorre junto con él, el CONDUCTO INGUINAL. Al salir del anillo inguinal interno, se introduce en el abdomen, pasa a un lado de la ARTERIA EPIGÁSTRICA INFERIOR y cruza los VASOS ILÍACOS EXTERNOS. Ya dentro del abdomen, desciende por la pared pélvica retroperitonealmente, se curva sobre el dorso de la vejiga y cruza el URÉTER. Desciende por la base de la vejiga ensanchándose en su porción ampular, posteriormente se une con el conducto de las Vesículas seminales para formar los CONDUCTOS EYACULADORES.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
¿CUÁLES SON LAS PORCIONES DEL CONDUCTO DEFERENTE?
EPIDIDIMARIA
Mide: 2 a 3 cm de longitud.
Recorre el lado interno del Epidídimo.
FUNICULAR
Recorre el trayecto del Cordón espermático antes de su ingreso al anillo inguinal externo.
Porción en la cual se efectúa la vasectomía.
INGUINAL
Dentro del cordón espermático, recorre el conducto inguinal.
Siempre en medio de las venas del cordón.
ABDOMINOPÉLVICA:
Desde su salida del anillo inguinal interno hasta su unión con el CONDUCTO DE LA VESÍCULA SEMINAL para formar el CONDUCTO EYACULADOR..
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
RIEGO SANGUÍNEO DEL CONDUCTO DEFERENTE
Procede de la ARTERIA DEFERENCIAL, rama de la vesical inferior
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
DRENAJE VENOSO DEL CONDUCTO DEFERENTE
Se forma una red venosa en la adventicia y drena en las VENAS DEL CORDÓN ESPERMÁTICO y en los PLEXOS SEMINAL y PROSTÁTICO.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
INERVACIÓN DEL CONDUCTO DEFERENTE
Proviene del PLEXO HIPOGÁSTRICO.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
DRENAJE LINFÁTICO
DEL CONDUCTO DEFERENTE
Drenan en los GANGLIOS ILÍACOS EXTERNOS y en los HIPOGÁSTRICOS.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
HISTOLOGÍA DEL CONDUCTO DEFERENTE
3 CAPAS:
MUCOSA
Epitelio pseudoestratificado con estereocilios no móviles, que desaparecen en el ámpula dispuesta en numerosos pliegues.
MUSCULAR
Dispuesta en 3 planos, longitudinal externa. Es la más gruesa de sus capas; le corresponden las ⅘ partes.
ADVENTICIA
Compuesta por una cubierta fibrosa que se continúa con las estructuras vecinas. Es tejido conectivo laxo rico en vasos sanguíneos.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO DEFERENTE
PORCIONES DEL CONDUCTO DEFERENTE
EPIDIDIMARIA
Mide: 2 a 3 cm de longitud.
Recorre el lado interno del Epidídimo.
FUNICULAR
Recorre el trayecto del Cordón espermático antes de su ingreso al anillo inguinal externo.
Porción en la cual se efectúa la vasectomía.
INGUINAL
Dentro del cordón espermático, recorre el conducto inguinal.
Siempre en medio de las venas del cordón.
ABDOMINOPÉLVICA:
Desde su salida del anillo inguinal interno hasta su unión con el CONDUCTO DE LA VESÍCULA SEMINAL para formar el CONDUCTO EYACULADOR.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR
¿QUÉ ES, LONGITUD Y LUZ DEL CONDUCTO EYACULADOR?
Longitud: 25 mm
Luz: 1.5 mm en su extremo superior, y 0.5 mm en su extremo inferior.
Resultan de la unión del conducto deferente con el cuello de la vesícula seminal.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR
CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTO EYACULADOR
Se dirigen oblicuamente hacia abajo y adelante en el interior de la próstata.
Dentro de la próstata, se encuentran entre los lóbulos laterales y el lóbulo medio.
Los conductos se abren dentro de la uretra entre los lóbulos laterales y el lóbulo medio.
Los conductos se abren dentro de la uretra prostática en un orificio en forma de hendidura sobre el VERUMONTANUM (colículo seminal). En medio de ellos queda el orificio del UTRÍCULO PROSTÁTICO.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR
IRRIGACIÓN DEL CONDUCTO EYACULADOR
Rama de la arteria vesical superior
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR
DRENAJE VENOSO DEL CONDUCTO EYACULADOR
Vena testicular
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR
INERVACIÓN DEL CONDUCTO EYACULADOR
Plexo hipogástrico inferior
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR
DRENAJE LINFÁTICO DEL CONDUCTO EYACULADOR
Ganglios linfáticos lumbares e ilíacos externos
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR
HISTOLOGÍA DEL CONDUCTO EYACULADOR
Su mucosa tiene numerosos pliegues
Epitelio pseudoestratificado o cilíndrico simple.
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR –> URETRA
SECCIONES DE LA URETRA
- Anterior (móvil, corresponde al pene)
- Posterior (inmóvil)
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR –> URETRA
PORCIONES DE LA URETRA
- U. PROSTÁTICA
- U. MEMBRANOSA
- U. ESPONJOSA O PENENANA
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR –> URETRA
ESTRECHAMIENTOS DE LA URETRA
- CUELLO VESICAL (DONDE TERMINA LA VEJIGA)
- U. MEMBRANOSA (DONDE TERMINA LA PROSTÁTA)
- MEATO URETRAL
VÍAS ESPERMÁTICAS –> EPIDÍDIMO –> CONDUCTO EYACULADOR –> URETRA
DILATACIONES DE LA URETRA
- U. PROSTÁTICA
- U. BULBAR
- FOSA NAVICULAR
VÍAS ESPERMÁTICAS
CORDÓN ESPERMÁTICO
Espacio virtual por donde pasan venas, arterias, vasos.
Cordón aponeurótico, que llevan en su interior elementos que llegan/salen desde el testículo hasta el anillo inguinal interno.
ATRAVIESA EL CONDUCTO INGUINAL