UNIDAD 1: Introducción al metabolismo Flashcards

1
Q

Catabolismo

A

Transformación de moléculas complejas a energía celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anabolismo

A

Producciòn de moléculas complejas a partir de moléculas sencillas + uso de energía química producida en el catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Formas de energía producida en el catabolismo

A

ATP, NADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El catabolismo no es convergente (V o F)

A

FALSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El anabolismo es divergente (V o F)

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es una ruta anfibolica

A

Presenta la combinación de la ruta anabolica y catabolica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el catabolismo, cual es el compuesto clave y central

A

acetil-CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuantas etapas tiene el catabolismo

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que consiste la primera etapa del catabolismo

A

Las biomoléculas grandes se fragmentan en unidades más pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que consiste la segunda etapa del catabolismo

A

Conversión de los bloques de construcción en acetil CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que consiste la tercera etapa del catabolismo

A

Metabolismo de acetil coA a CO2 y formación de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde ocurre la oxidación completa del grupo acetilo a CO2

A

Ciclo de Krebs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué los seres vivos necesitan de energía?

A
  • Para movimiento
  • Transporte activo
  • Para la biosíntesis y amplificación de señales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Explicar cómo ocurre el gradiente quimiosmótico desde la oxidación de nutrientes

A

los lípidos y las proteínas se oxidan, liberan los protones y los electrones que son utilizados para la reducción de coenzimas, estás coenzimas oxidadas reciben los electrones provenientes de la oxidación de los nutrientes y generan las coenzimas reducidas. Estas coenzimas reducidas en un proceso de transferencia de electrones generan un gradiente de protones que van a transferir éstos electrones al oxígeno, qué es el aceptor final de la cadena transportadora de electrones y este transporte de electrones hacia el oxígeno es el responsable de generar un gradiente quimiosmotico qué es utilizado para la biosíntesis de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se agrupan las reacciones individuales para la generación de una guía específica?

A

Especificidad y ser Termodinámicamente favorable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se garantiza la especificidad de las reacciones

A

la especificidad de las reacciones en el metabolismo se garantiza con las enzimas (catalizadores biológicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando se tiene una reacción termodinámicamente favorable?

A

Cuando el Delta G es negativo –> Reacción exergónica (libera energía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando se tiene una reacción termodinámicamente no favorable?

A

Cuando el Delta G es positivo –> Reacción endergónica (requiere energía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Como las reacciones termodinámicamente desfavorables ocurren en nuestras células?

A

Acoplamiento de reacciones químicas

20
Q

¿Cual es la molécula que permite que varias reacciones termodinámicamente desfavorables ocurran?

21
Q

Estructura del ATP

A

adenina, ribosa y tres grupos fosfato

22
Q

¿Por qué el ATP es tan eficaz (como dador del grupo fosforilo)?

A

Estabilización por resonancia
Repulsión electrostática
Estabilización debido a la hidratación

23
Q

Cómo se denominan esos compuestos que pueden generar ATP y tiene un delta G superior al ATP?
(nombrar al menos 1 de los compuestos)

A
  • Compuestos con alto potencial de transferencia de energía o ricos en energía.
  • Fosfocreatina, fosfoenolpiruvato y 1,3 bifosfoglicerato
24
Q

¿Qué es la fosforilación a nivel de sustrato?

A

Es la síntesis de ATP, independiente del gradiente de protones que se da mediante la transferencia de grupos fosforilo

25
Cómo actúan los transportadores activados
Actúan como coenzimas derivados de las vitaminas
26
Ejemplos de coenzimas
Biotina NAD FAD Coenzima A
27
A que enzima está unida la biotina
acetil CoA carboxilasa
28
Como actua la biotina
transportador de CO2
29
CUales son los transportadores activados de electrones
NAD | FAD
30
En el NAD cual es el grupo reactivo y que carga tiene
Nicotinamida, carga +
31
Que hace el NAD+
Acepta y transportar 2e- y 1 protón
32
Forma oxidada y reducida del NAD
NAD+ y NADH
33
Que hace el FAD
Transporta dos electrones y dos protones
34
Forma oxidada y reducida del FAD
FAD y FADH2
35
Que es la coenzima A
Es un transportador activado de fragmentos de dos carbonos
36
Grupo reactivo de la coenzima A
sulfhidrilo terminal
37
Como se regulan los procesos metabolicos (enzimas)
1. controlar la cantidad de enzimas 2. controlar la actividad catalitica 3. control de la sensibilidad del sustrato
38
en que consiste el control de la cantidad de enzimas
la velocidad de la tasa de síntesis y degradación de enzimas --> control de la expresión génica
39
Que hormonas participan en la regulacion hormonal
Insulina y glucagón
40
Cuando se libera la insulina
Se libera cuando los niveles de glucosa son elevados en la sangre
41
Que celulas liberan la insulina
células Beta pancreáticas
42
Objetivo de la liberacion de insulina
Disminuir los niveles elevados de glucosa en la sangre
43
Cuando se libera el glucagon
cuando los niveles de glucosa son bajos
44
Que celulas liberan el glucagon
células Alfa pancreáticas
45
Objetivo de la liberacion de glucagon
elevar los niveles de glucosa en la sangre
46
3 principales efectos que tiene la insulina
1. La insulina aumenta la captación de glucosa en tejidos dependientes de insulina 2. aumenta la expresión de enzimas biosintéticas 3. modulacion covalente de enzimas claves