Unidad 1 - El Objeto De La Ciencia Política Flashcards
Definición etimológica de “política”
Del griego ‘polis’ o ‘politikos’: todo lo que se refiere a la ciudad, lo civil, el ciudadano, lo social.
¿Cuales son los dos lados de la política?
Gobernantes y gobernados
Definición aristotélica de la política
El arte O la ciencia del gobierno
Obra de Aristóteles
La política
Como se le puede considerar a los ciudadanos según Norberto Bobbio?
Como objetos o sujetos
Quien define la política como la actividad que tiene por objeto regular y coordinar la vida social por medio de una función de orden, defensa y justicia para mantener la superación y cohesión de un grupo social determinado.
Jean-Jaques Rousseau
Obra de Rousseau
El contrato social
Divide a la política como una lucha por el poder o como un esfuerzo para lograr el orden, la justicia y asegurar el bien común.
Maurice Duverger
Según Maurice Duverger, cual es la clase social que piensa que la política es una lucha que asegura a los individuos o grupos poseedores del poder una dominación sobre la sociedad
Las clases pobres y oprimidas
Según Maurice Duverger, cual clase social considera que la política es un esfuerzo para lograr que reinen el orden y la justicia, y para asegurar el bien común.
Las clases acomodadas o ricas
Manera de aplicar la política: en pequeñas comunidades
La lucha por el poder es entre individuos
Contacto personal y relaciones interindividuales
Micro política.
Manera de aplicar la política en grandes poblaciones, donde las clases sociales y grupos luchan por el poder y existe un contacto teatral y relaciones mediatizadas.
Macro política
Define a la política como la ciencia del gobierno de los estados
Emile Littre
Define a la política como el arte y la práctica del gobierno de las sociedades humanas
Paul Robert
Este filósofo aconsejaba retornar a los fundamentos de la política clásica, a la vida buena y justa; el regreso a sus orígenes, es decir, cuando el ciudadano expresaba sus problemas y se basaba en un mayor entendimiento. La política se entendía entonces como la continuación de la ética.
JURGEN HABERMAS
Influencia voluntaria que ejerce un individuo o grupo sobre la conducta de otro individuo o grupo
Poder
Quien decía que el poder político es cuando el hombre rige a individuos de la misma categoría, o sea, es ejercido sobre hombres libres?
Aristóteles
Que autor decía que habían 3 clases de poder:
El poder paternal
El poder político
El poder despótico
John Locke
Cual fue la obra de John Locke
Ensayo sobre el gobierno civil
Clase de poder de padres a hijos, por el bien de estos, hasta que aprendan a servirse de su razón.
PODER PATERNAL
Clase de poder que poseemos todos y la sociedad se lo da a los gobernantes, dándoles la facultad de regir la vida social y la misión de buscar el bien.
PODER POLÍTICO
Clase de poder absoluta y arbitraria que permite atentar contra la vida
Poder despótico
Autor que definió el poder como la probabilidad de que un actor, dentro de una relación social, ejerza su voluntad a pesar de la resistencia que se le presenté.
Max Weber
Cuando el poder político se finca sobre bases legítimas, se le denomina….?
Autoridad
Tipos de poder según los medios utilizados
Poder político
Poder económico
Poder ideológico
Poder que se vale de ciertos bienes en una situación de escasez para inducir a la gente a observar una conducta determinada. Sus medios son la posesión de bienes y riquezas.
Poder económico
Poder que se basa en la influencia que las ideas formuladas de cierta manera por una persona investida de autoridad, tienen sobre la conducta de los demás.
Poder ideológico
Poder que se sustenta en la posesión de los instrumentos por medio de los cuales se ejerce la fuerza física. Sus medios: coacción física.
Poder político.
Cuales son los tres tipos puros de poder?
Poder legal
Poder tradicional
Poder carismático
Tipo de poder:
Su base: la legitimidad
Su propósito: definir el papel del poseedor del poder
Su fuente es la ley, obedecida por todos
Poder legal
Su base: lo sagrado
Su propósito: seguir la costumbre
Su fuente: la tradición
Poder tradicional
Su base: afectividad
Su propósito: obediencia
Su fuente: el guía… Fuerza, espíritu, heroísmo
Poder carismático
Pensaba que la función de la NORMA FUNDAMENTAL es: transformar el poder en derecho. Decía que el poder es legítimo si se ejerce conforme las normas establecidas.
Kelsen
Para este autor, el poder está en función de la estructura de clases. Se da una identificación entre poder político legal y poder económico.
Claude Heller
Introduce por primera vez el término “stato”
Maquiavelo
Manual útil sobre como adquirir y conservar el poder.
El príncipe
Para este autor, el hombre de estado debe ser virtuoso y valiente para desempeñarse con eficiencia.
Maquiavelo.
Corriente que afirma que para entender el origen del estado, es necesario considerarlo como parte de un proceso de desarrollo.
Corriente marxista
Para este autor han existido cuatro tipos de estado: El esclavista, el feudal, el burgués y el socialista.
Karl Marx
surge de una comunidad primitiva donde no existian las clases (tipo de estado)
Esclavista
En este estado los terratenientes gozaban de plenos derechos; ya no eran “dueños” de los campesinos
Estado Feudal
Surge en el siglo XVIII, a luz de los acontecimientos de la época contemporánea, de la Revolución Industrial y la Rev. Francesa (tipo de estado)
Burgués
En este estado las clases trabajadoras se proponían derrocar a la burguesía e implantar la llamada dictadura del proletariado
Estado Socialista
Su modelo de estado “atemorizante”, el hombre es malo, pelea, tiende al desorden. El estado debe amenazar y castigar.
Thomas Hobbes
Según este autor, el estado debe garantizar la propiedad privada y la revolución solo está justificada cuando el estado transgrede la propiedad privada.
Thomas Hobbes
Obra de Thomas Hobbes
Leviatán
Su concepto de estado es “El monopolio de la fuerza legítima” Con 2 nociones distintas: El Estado y el Estado-Nacion
Max Weber
Organización del poder dentro de un conjunto social, ideología, instituciones y normas jurídicas para regular el funcionamiento de la sociedad.
Estado
Concepto sociológico, población asentada en un territorio con límites legales y organizado políticamente en un gobierno. Factores: Tradición, historia, lengua, etc….
Nación
Cuales son las 4 funciones del estado de Weber?
F. Social
F. Politica
F. Economica
F. Juridica
Función del estado que se basa en la convivencia humana, sus medios son el orden, la armonía y la organización social.
Función Social
Función del estado que se basa en la organización del poder y de la vida política, sus medios son el Derecho, los partidos, sindicatos y A.C.
Función Política
Función del estado que se basa en determinar la naturaleza del estado y de su partido político, sus medios son el régimen jurídico de la propiedad y el sistema de producción
Función económica
Cuales son las 3 funciones jurídicas de Weber?
Legislar
Administrar
Juzgar
Función jurídica que norma la convivencia humana a traves de leyes, decretos o reglamentos
Legislar
Función jurídica que satisface los intereses o necesidades de la comunidad a traves de los servicios públicos
Administar
Función jurídica que resuelve conflictos a traves de sentencias, resoluciones judiciales, justicia, etc..
Juzgar
Obra de Charles Louis Montesquieu
El espíritu de las leyes
Atribuye tres funciones esenciales al estado: Crear las leyes que gobiernen al pueblo, así como resolver los conflictos y las diferencias que se presenten entre los individuos, plantea la separación o división de poderes a tres organos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
Montesquieu
Distingue tres niveles de actuación del estado: el técnico, el político y el ideológico
Nicos Poulantzas
Nivel de actuación del estado donde éste es un interventor que organiza la función económica
Técnico
Nivel de actuación del estado donde éste mantiene el equilibrio de la lucha de clases
Político
Nivel de actuación del estado donde reproduce en los individuos la ideología dominante e incorpora ciertos intereses de las clases dominadas.
Ideológico
Según Nicos Poulantzas, En un estado normal hay equilibrio entre los tres niveles (técnico, político e ideológico) a esto se le llama:
Equilibrio inestable
Para este autor el estado es un ensamble de instancias que ejercen el poder.
Bob Jessop
Un entramado de relaciones sociales complejas cuya unidad se tiene que construir constantemente y que se ejerce de varias formas (según Bob Jessop)
El poder del estado
SOCIEDAD, CLASE Y PODER con un proyecto hegemónico (segun Bob Jessop)
Las formas de estado
Las formas de estado se producen entre
El capital y el papel de la sociedad en el rpyecto de poder
Que debe tener el estado?
Un proyecto hegemónico
División de poderes
Art. 49
El poder legislativo se deposita en un congreso general, dividido en 2 cámaras
Art. 50
Facultades del congreso
Art. 73
Facultades de la Cámara de Diputados
Art. 74
Facultades del senado
Art 76
Se deposita el Supremo Poder Ejecutivo en un solo individuo, El presidente
Art. 80
Facultades y obligaciones del presidente
Art. 89
Se deposite el ejercicio del poder judicial en la suprema corte, en el tribunal electoral, en tribunakes colegiados, etc.
Art 94