Unidad 1 Célula Flashcards
¿Qué plantea la Teoría Celular?
Plantea que
absolutamente todos los seres vivos están compuestos por
células.
¿Qué es la Célula?
es la unidad básica y funcional de los seres vivos
Es el que empleo por primera vez la palabra célula
Robert Hooke
Descubrió los
microorganismos en el agua, nunca vistos antes
Antonio Van Leeuwenhoek
Postuló que las plantas y los animales están formados por células
H. Dutrochet:
Fue el primero en reconocer el núcleo celular
Robert Brown
Formulación y postulados de la teoría celular
Entre 1838 y 1839, Mathías Schleiden y Theodor Schwann
explicó lo que se
considera como tercer postulado ´Toda célula se ha originado a
partir de otra célula´
Rudolf Virchow
Postulados de la teoría
celular: Todos los seres
vivos están formados por
células
Anatómico
Postulados de la teoría
celular: En las células
se llevan a cabo todas las
reacciones metabólicas
Fisiológico
Postulados de la teoría
celular: Las células se
originan a partir de otras
células preexistentes
Origen
Postulados de la teoría
celular: Que refiere a la unidad genética de la célula, contiene el material hereditario
Genético/ Herencia
Las funciones dentro de las células se dividen en diferentes
combinaciones de biomoléculas bien organizadas. Estas
estructuras son análogas a los órganos del cuerpo y se les
llama organelos
Estructura Celular
Los seres vivos están constituidos de células y a su vez
estas, están constituidas por compuestos orgánicos
conocidos como biomoléculas.
El carbono es la base de
estas biomoléculas
Se denominan bioelementos aquellos
elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Dependiendo de su abundancia se pueden agrupar en 3 categorías
Bioelementos de la categoría primaria: Son elementos
imprescindibles para el
desarrollo
de las proteínas,
glúcidos lípidos y ácidos
nucleicos
Ejemplos: Carbono C,
Hidrógeno H, Oxígeno O,
Nitrógeno N
Bioelementos de la categoría Secundaria: Calcio Ca,
Potasio K, Sodio Na,
Magnesio Mg
Se encuentran en una
cantidad reducida en los
seres vivos
Bioelementos de la categoría Oligoelementos: Están presente en los organismos en forma
vestigial, pero son
indispensables para el
desarrollo armónico del
organismo
Hierro Fe, Cobre
Cu, Zinc Zn, Flúor F
moléculas formadas por C, H y O. Su principal función es
la reserva de energía a corto plazo. También se utiliza como
combustible en el proceso respiratorio
Carbohidratos
Son los carbohidratos más simples y no se pueden hidrolizar moléculas de carbohidratos más sencillos, entre sus características son de sabor dulce y son solubles en agua
Monosacáridos
Tipos de monosacáridos
- Ribosa y Desoxirribosa: son azúcares respectivos del ARN y ADN
- Glucosa: es la principal fuente de combustible tanto de la célula
animal como vegetal - Fructosa: se encuentra en las frutas y en la miel de maíz
Son el resultado de la unión de 2 monosacáridos, que pueden
ser iguales o diferentes mediante un enlace glucosídico
Disacáridos
Tipos de Disacáridos
- Sacarosa o azúcar de mesa: se les ha caído más utilizado en
los alimentos del ser humano, se localiza en la caña de azúcar - Lactosa: se encuentra solo en la leche de los mamíferos, ya
que se forma exclusivamente en las glándulas mamarias de
las hembras - Maltosa: se encuentra en la malta materia prima en la
elaboración de la cerveza
Son los carbohidratos más abundantes, están formadas por la Unión de una
gran cantidad de monosacáridos cientos o miles
Polisacáridos
Tipos de Polisacáridos
- Almidón:
- Glucógeno:
- Celulosa:
- Quitina:
Es la principal reserva alimenticia de las plantas. Se encuentra
en la papa, el arroz, maíz y trigo
Almidón
Es la principal forma de almacenamiento de la glucosa en la mayoría de los animales en los vertebrados el glucógeno se produce en el
hígado
Glucógeno
forman la mayor parte de las paredes celulares de las plantas
aproximadamente la mitad de la masa de un tronco de un árbol
Celulosa
forma parte de las paredes celulares de los hongos y del
exoesqueleto de los antropólogos como los insectos cangrejos y arañas
Quitina
Son compuestos formados por C, H, O y N, Son insolubles en
agua (hidrofóbicas) y su principal función de los lípidos es
almacenar energía
Lípidos
Lípidos Saponificables
- Producen jabón
- Ácidos grasos
- Fosfolípidos
- Ceras
- Ester
Lípidos Insaponificables
- No producen jabón
- Terpenos
- Esteroides
A las grasas aceites también se les conoce como:
Triglicéridos
Las _______ y los ______ están constituidas de 3 moléculas de ácidos grasos unidas a una molécula de glicerol. Debido a esta estructura reciben el nombre químico de Triglicéridos
grasas, aceites
Son componentes estructurales importantes de la membrana plasmática y otros sistemas membranosos de la célula
Fosfolípidos