Unidad 1- Acentuación y Ortografía Flashcards
Nombre de la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad…
Sílaba tónica
Acento que NO va ESCRITO en la palabra
Acento prosódico
Acento que VA ESCRITO en la palabra
Acento ortográfico
Palabras en donde la sílaba tónica está en la ÚLTIMA SÍLABA
Agudas
Palabras en donde la sílaba tónica está en la PENÚLTIMA SÍLABA
Graves
Palabras en donde la sílaba tónica está en la ANTEPENÚLTIMA SÍLABA
Esdrújulas
Ventaja de las palabras esdrújulas…
¡Todas llevan tilde! Thank god!
¿Los monosílabos se acentúan o no?
¡No!= fue, dio, vio, da, cruz, fin
salvo algunos casos jaja= Acento diacrítico (el, él, tu, tú, de, dé)
¿Cuál es el pretérito perfecto simple del verbo “venir”?
Tú viniste
Nosotros vinimos
¿Cuál es el presente del verbo “venir”?
Tú vienes
Nosotros venimos
¿El verbo “haber (existencia)” tiene forma plural?
¡No! Se CONJUGA sólo en tercera persona del singular.
- -Hubo bastantes invitados (NO “hubieron bastantes invitados”)
- -Había treinta y ocho lugares (NO “habían treinta y ocho lugares”)
- -Ha habido errores (NO “han habido errores”)
2 razones por las que uno debe usar CORRECTA ORTOGRAFÍA
- -Dar una buena impresión.
- -Hacer que nuestros textos sean más amenos de leer.
¿En qué forma se debería buscar una palabra en el diccionario?
En su TERMINACIÓN MASCULINA y SINGULAR
¿En qué forma se debería buscar los verbos en el diccionario?
En INFINITIVO (demoler, leer, caminar)
¿Qué es un dígrafo?
Signo ortográfico compuesto de dos letras y que representa un solo sonido.
Ejemplo: “‘ll’ ‘rr’ o ‘qu’ son dígrafos en español”
¿Qué es un sustantivo?
Clase de palabra que designa a la persona, animal o cosa.
SUSTANTIVO=NOMBRE
¿Qué es un adjetivo?
Nos dice Cómo es la persona o cosa= sus CUALIDADES
Los adjetivos terminado en -so, -sor, -ble y -vo forman sustantivos que terminan en…
SIÓN
conciso=concisión
divisible=división
Los adjetivos terminado en -to y –do forman sustantivos que terminan en…
CIÓN
admirado=admiración
bendito=bendición
Los adjetivos terminado en -xo y -jo forman sustantivos que terminan en…
XIÓN
anexo=anexión
conexo=conexión
Los adjetivos terminado en -ctor y -cto forman sustantivos que terminan en…
CCIÓN
abstracto=abstracción
estupefacto=estupefacción
¿Para qué se utiliza el ACENTO DIACRÍTICO?
Se utiliza para diferenciar palabras que se escriben igual, pero que tienen significados diferentes.
(tú, tu, él, el, más, mas, etc.)
–Diferenciar la función gramatical
¿Qué es un “hiato”?
Es la RUPTURA DE UN DIPTONGO. Se añade tilde a la vocal débil ( i, u )–
p.ej. ataúd, sonreír, días, increíble
¿Cuáles son las vocales “abiertas” o “fuertes”?
A, E, O
¿Cuáles son las vocales “cerradas” o “débiles”?
I, U
¿La letra H influye en la formación de un diptongo o un hiato?
¡No!
En ningún caso la h (hache) influye en la formación de diptongos, triptongos y hiatos.
Menciona tres autores cuyas obras se hayan utilizado en la Unidad 2, Bloque 3
Edgar Allan Poe
Antón Chéjov
Herman Melville (Matilda)
¿Cuáles son dos importantes actividades que van de la mano?
Escritura y Lectura
-Para escribir, también se tiene que leer.
¿A qué edad se comienza a emplear la lectura como un medio para aprender?
Después de los 8 o 9 años, aproximadamente.
Cuando se tiene un nivel de compresión MUY SUPERFICIAL estamos hablando de…
Compresión Literal–¿Qué dice el texto?
-Se buscan las respuestas en el texto
Cuando estamos hablando de LEER ENTRE LÍNEAS estamos hablando de…
Comprensión Inferencial–Interpretar la información, base en experiencias previas
-Fijarse en diferentes partes del texto
Cuando estamos en un nivel de comprensión de lo MÁS PROFUNDO estamos hablando de…
Comprensión Crítica–¿Cómo y por qué se dice esto?
- Indago los propósitos, todo lo que está detrás del autor
- Analizar, punto de vista evaluativo
Uno de los retos al googlear…
No tener un propósito de exploración
“Supimos mucho pero no nos enteramos de nada”
¿Qué es la lectura intensiva?
¿En qué parte se le da más énfasis?
Lectura de trozos breves de texto.
–Mayor énfasis en el lenguaje que en el contenido
¿Qué es la lectura extensiva?
Lectura por placer
Cuando se aprender a leer, ¿qué sería la CONCIENCIA FONÉTICA?
Entender que las PALABRAS están INTEGRADAS por SONIDOS
Cuando se aprender a leer, ¿qué sería la CONCIENCIA FONOLÓGICA?
ASOCIAR los SONIDOS con la REPRESENTACIÓN GRÁFICA
¿Qué elementos integra la FLUIDEZ?
- Velocidad de lectura
- Prosodia/expresión (replicar la intención o emoción del autor)
- Precisión (leer exactamente la palabra que está escrita)
¿Cómo describirías la palabra COMPRENSIÓN?
DARLE SENTIDO a la expresión del autor=
Interacción constante con el texto
¿Cómo describirías al Vocabulario?
Crecimiento de léxico
Entre más Palabras, + representaciones de la realidad
¿Qué es el efecto Mateo?
“Los pobres serán más pobres, y los ricos más ricos”
Consejo sabio de la Dr. Guadalupe Vadillo…
¡Nunca leas TV novelas!
-El material que leemos está influyendo todo el tiempo nuestra capacidad de lectura
Describe el “Círculo virtuoso de la lectura”
- Quien disfruta de la lectura
- Lee más rápido
- Lee más libros
- Comprende mejor
¿Qué es la velocidad de lectura?
El número de palabras leídas en un minuto
¿Qué se hace al hacer un ANÁLISIS MORFOLÓGICO?
- Raíz de la palabra
- Sufijos
- Prefijos
¿Con qué tiene que ver el ANÁLISIS CONTEXTUAL?
Así es, con el CONTEXTO
¿Qué está alrededor de la palabra?
Menciona 4 factores que influencian la “velocidad lectora”…
- Tipo de material
- Propósito de lectura
- Nivel educativo
- Habilidad (entrenamiento)
¿Vocalizar las palabras en tu mente al leer mejora tu velocidad lectora?
¡Claro que no!
Empeora la velocidad lectora
Menciona los 6 consejos para mejorar tu velocidad lectora…
- Adecuada visión
- Menos puntos de fijación y menos regresiones
- Trabaja con audiolibros (cambia la velocidad)
- textos ligeramente por debajo del nivel
- Mantener la atención, no divagues!
- Uso de software- Speed reading
Menciona 2 estrategias de lectura (IELTS)
Skimming (prelectura) y Scanning (en busca de algo específico)
¿Qué trata la “Coherencia local”?
Trata aspectos muy básicos, muy literales.
PROCESAMIENTO SUPERFICIAL
¿Qué es la “Coherencia global”?
PROCESAMIENTO PROFUNDO
Menciona los tips más útiles para aumentar el vocabulario (lengua española)…
- Fijarse en las palabras nuevas (deducir significado por Análisis morfológico o Contexto)
- Aprender algo de LATÍN
- Escoge una palabra al azar cada día de un diccionario
- Usar sinónimos=no repetir las mismas palabras
Menciona 3 tips para mejorar la compresión lectora…
- Haz ANOTACIONES
- SUBRAYAR
- Usar ORGANIZADORES GRÁFICOS
Para sacarle el máximo provecho a un texto, se tienen en mente 3 actividades…
- Prelectura
- Lectura
- Postlectura
“Prepárate antes de la lectura”=Predicciones
Podemos dividir el proceso de interactuar con el texto en 7 PARTES…
- Preguntarnos = Ideas principales
- Reflexionar = ¿Cuestiona mis creencias?
- Parafrasear = Propias palabras
- Evaluar = ¿creíble? ¿bien estructurado?
- Contrastar = Este autor con otros
- Identificar = ¿qué se me ha dificultado? –>releer, tomar notas
- Cuestionarte = ¿estoy entendiendo todo?–> Tanto el DETALLE como el MENSAJE GLOBAL
¿Qué se puede hacer en la POSTLECTURA?
- Grabar un audio explicando el tema
- Escribir un párrafo del tema=Síntesis
Menciona tres lenguas/idiomas que influenciaron al ESPAÑOL…
- Griego
- Latín
- Árabe
¿Por qué es importante CITAR los materiales que usamos?
Siempre es necesario DAR EL CRÉDITO A LOS AUTORES (texto, imágenes, esquemas)
–La información no fue producto de tu propio esfuerzo intelectual–
¿Qué significa APA?
For what stands for?
American Psychological Association (APA)
¿Qué son las CITAS PARAFRASEADAS?
Se toma la idea del autor pero se expone en palabras propias
¿Qué son las CITAS TEXTUALES?
Se transcribe textualmente
En la CITA PARAFRASEDA, ¿qué va entre los paréntesis?
- Apellido del autor
- Año de edición
En la CITA TEXTUAL, ¿qué va entre los paréntesis?
- Apellido del autor
- Año de edición
- Página(s) donde se obtuvo
¿Cómo debe escribirse una CITA textual CORTA?
Entre COMILLAS DOBLES
¿A partir de cuantas palabras se considera una CITA TEXTUAL LARGA?
Más de 40 palabras
Describe rápidamente la manera en que debe citarse una CITA TEXTUAL LARGA…
- Escrita en un PÁRRAFO INDEPENDIENTE
- Letra -2 (más pequeña)
- SIN COMILLAS y CON SANGRÍA
¿Qué se debe integrar al final de cada trabajo cuando se usan citas textuales?
Se debe integrar la LISTA DE REFERENCIAS
¿Cómo se ordena la LISTA DE REFERENCIAS?
Alfabéticamente (a, b, c)
¿Qué puedo hacer cuando estoy leyendo un TEXTO con MUCHOS DETALLES?
Elabora un ORGANIZADOR GRÁFICO
-Ordenar y priorizar ideas