Unidad 1 Flashcards
funciones del lenguaje
Referencial/ representativa
Expresiva/ emotiva
apelativa/conativa
poética/espética
metalingüística
fática/ de contacto
Referencial o representiva
finalidad: informar de algo de forma objetiva (sin opinión)
rasgos: - verbos en 3a p. (indivativo
- Léxico objetivo
Expresiva/emotiva
finalidad: Mostrar emociones o sentimientos del emisor de forma subjetiva (con opinión)
Rasgos: - ?¿/!¡
- Verbos en 1a p.
- Léxico subjetivo
Apelativa/conativa
finalidad: Pedir/ordenar algo al receptor esperando su respuesta.
Rasgos: - ?¿/!¡
- Verbos en 2a p.
- Aclusiones al receptor
Poética/ estética
finalidad: Poner atención el el propio mensaje
Rasgos: - Figuras literarias
- Ritmo y rima
- Léxico seleccionado
Metalingüistica
finalidad: hablar del código con el propio código
Rasgos: - Oraciones enunciativas
- Léxico objetivo
Fática/ de contacto
finalidad: abrir o asegurar el canal i funcionamiento de la comunicación
Rasgos: - Formulas de cortesía
- Frases hechas
- Interrupciones
Literatura
Arte que expresa vivencias, sentimientos y imaginaciones mediante palabras, de forma oral o escrita.
generos literarios
- Lírica/ poesía
- Narrativa/épica
- Dramática/ teatro
Lírica/ poesía y subgeneros
Expresión de experiencias des de un punto de vista íntimo y personal. El yo poético es quién muestra sus emociones o ideas en el poema que suele estar escrito en verso.
Subgeneros: oda, elegía, égloga, cantar de gesta, canción….
épica/narrativa
Cuenta historias protagonizadas por un personaje, tiempo y lugar determinado (reales o fictícios)
Todo contado por un narrador (interno/externo) Se escribe en prosa
Subgeneros: epopeya, fábula, cantar de gesta, leyenda, mito cuento novela…
Dramatica/teatro
Construido mediante dialogos y concebido para ser representado
Subgéneros: tragédia, comédia, drama
Elegía
composicion lírica que transmite el dolor por la muerte de un ser querido
Narrador interno/externo
Interno: Participa en la acción. Verbos en 1a persona
Externo: No se incluyen ni forman parte de los hechos narrados. Verbos en 3a persona
cantar de gesta
es una composició que trata de la vida y hazañas de un guerrero
leyenda
es una narración que se refiere a lugares, personages o hechos a los que se han añadido hechos sobrenaturales
tragédia
obra dramàtica que representa terribles conflictos entre personajes impulsados por grandes pasiones hacia un final desgraciado
Fonema
unidad mínima de la lengua sin significado por si mismo, pero si se cambia un fonema en una palabra, cambia en sigificado. (19 consonanticos y 5 vocalicos)
Morfema
Unidad mínima de la lengua con significado (afijo y raíz)
Raíz
Nos aporta el significado léxico sobre una palabra
Afijo(tipos)
Flexivo/ derivativo
Tipos de derivativos
Prefijos, interfijos o sufijos
Funciones de los flexivos
expresar genero, numero y desinencias verbales(personas)
Sustantivo
Palabra variable que designa realidades.
tipo de sustantivos
- Común (designan seres de una misma espécie) o propio ( son realidades unicas e identifican entre los demas)
- Concretos (se perciben por algun sentido) o abstractos (no se perciben por ningún sentido)
- Contables (se pueden contar) o incontables (no se pueden contar)
- Colectivos (en singular designan un conjunto) o individuales (designan un solo ser)
- Animados (con vida) o desanimados (sin vida)
Lenguage
Capacidad intelectual que tenemos los humanos de comunicarnos
Verbal y no verbal
El lenguaje verbal es mediante palabras (+ importante), en cambio el no verbal es sin palabras
Acto comunicativo
Emisor: quien emite el mensaje
Receptor: quien recibe el mensaje
Mensaje: infarmacion que se transmite
Código: signos y reglas que nos permiten crear el mensaje
Canal: Medio del cual se transmite el mensaje
Contexto/situacion: las circunstancias en que se produce el acto comunicativo y nos permite interpretarlo
que es un diccionario?
obra en la que se recogen, por orden alfabético las palabras de una lengua y su significado.
Adjetivo
palabra variable que describe o designa cualidades de un nombre.
Adj. explicativo y especifiativo
Explicativo: Puede ir delante o detras del nombre y indica una cualidad innecesaria para comprender el mensaje. (gran actuación, acertada decisión…)
Especificativo: suele ir detras del nombre e indica una cualidad que lo diferencia de otros. (boli azul, niño alto)
Epíteto
Adjetivo que indica una cualidad que se presupopne al nombre que acompaña(frío invierni, blanca nieve…)
El verbo
Palabra variable con significado léxico. Construido por una raíz y un morfema flexivo de persona número tiempo modo y aspecto