unidad 1 Flashcards
¿Qué es la estadística?
Conjunto de métodos para recopilar, ordenar, presentar y analizar información.
¿Qué es la estadística descriptiva?
Permite visualizar los datos y transformarlos en información. Ejemplo: Visualización de datos en gráficos o tablas.
¿Qué es la estadística inferencial?
Permite tomar decisiones a partir de los datos de una muestra. Ejemplo: Predicciones basadas en una encuesta.
¿Qué es una población en estadística?
Conjunto de sujetos u objetos que comparten al menos una característica en común.
¿Qué es una muestra?
Parte de una población.
¿Qué es un dato?
Valor asignado a una observación o el resultado de una medición.
¿Qué es un parámetro?
Característica de la población.
¿Qué es información?
Datos transformados en evidencias que pueden ser utilizados para la toma de decisiones.
¿Qué es una variable?
Forma de clasificar los datos de acuerdo a cómo fueron medidos.
¿Qué es una variable nominal?
Corresponde a datos medidos cualitativamente, asignados en categorías. Ejemplo: Sexo masculino o femenino.
¿Qué es una variable ordinal?
Señala el orden que ocupa un sujeto u objeto dentro de la población. Ejemplo: Calificaciones de una materia.
¿Qué es una variable escalar?
Datos obtenidos de una medición expresada en números. Ejemplo: Peso en kg, talla en cm.
¿Qué son variables discretas?
Variables que solo pueden expresarse en números enteros. Ejemplo: Número de pacientes con diabetes.
¿Qué son variables continuas?
Variables que pueden expresarse en fracciones del entero. Ejemplo: Peso de 80.400 kg.
¿Qué son variables de intervalo?
Se pueden sumar o restar, pero no multiplicar o dividir. Ejemplo: Temperatura en grados centígrados.
¿Qué son variables de relación (ratio)?
Pueden ser sumadas, restadas, multiplicadas o divididas. Ejemplo: Peso o salario.
¿Qué es una variable independiente en pruebas de hipótesis?
Genera el efecto sobre la variable dependiente y es manipulada por el investigador. Ejemplo: Nivel del fármaco ‘A’.
¿Qué es una variable dependiente en pruebas de hipótesis?
Se modifica en función del efecto de la variable independiente. Ejemplo: Nivel de hemoglobina glicosilada.
¿Qué es el muestreo probabilístico?
Selección aleatoria de miembros de una población donde todos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados.
¿Qué es el muestreo aleatorio simple?
Cada miembro de la población es seleccionado al azar, simplemente por casualidad.
¿Qué es el muestreo por conglomerados?
División de la población en secciones o grupos que representan la población y son seleccionados por parámetros como edad o ubicación.
¿Qué es el muestreo sistemático?
Selección de un punto de inicio y luego se eligen elementos a intervalos regulares. Ejemplo: Los primeros 10 de cada 100.
¿Qué es el muestreo estratificado?
División de la población en grupos que no se superponen, y se toma una muestra de cada grupo por separado.
¿Qué es el muestreo no probabilístico?
Selección de miembros de la población de manera no aleatoria, lo que puede sesgar los resultados.
¿Qué es el muestreo por conveniencia?
Selección de participantes por facilidad de acceso.
¿Qué es el muestreo deliberado o crítico?
Selección de participantes basándose en el propósito del estudio.
¿Qué es el muestreo en bola de nieve?
Se usa en eventos poco frecuentes o confidenciales, donde un participante lleva a otros. Ejemplo: Personas con VIH.
¿Qué es el muestreo por cuotas?
Similar al muestreo estratificado, pero los sujetos de cada grupo no son seleccionados al azar.
¿Cómo afecta el tamaño de la población al tamaño de la muestra?
conforme la población crece la proporcion de la muestra es menor
¿Cómo afecta el margen de error al tamaño de la muestra ?
se usa el 5 % de margen es usado. encuanto mayor el margen de error, el tamaño de la muestra es menor
¿Cómo afecta el nivel de confiabilidad al tamaño de la muestra?
en cuanto mayor sea en nivel de confiabilidad, mayor es la muestra.
A qué es sensible la desviación estándar debido al ajuste matemático ?
A todos los datos
Porque se emplea la desviación estándar ?
Para hacer interferencias
Que indican los valores del sesgo ?
0 No tiene sesgo.
> 0 curva sesgada a la derecha. (entre mayor el número mayor sesgo)
< 0 Curva sesgada a la izquierda.
Entre que valores se ubica el sesgo ?
-2 y 2
Que significan los valores de la cirrosis ?
La curva es picuda (muchos datos al centro) Valor > de 3
La curva es plana. (mucha dispersión de datos. Valor < de 3
La curva es normal. (Valor = 3)