Unidad 1 Flashcards
Bioquímica concepto
Es una ciencia que estudia la base molecular de la vida su objetivo es el entendimiento completo en el ámbito molecular de todos los procesos químicos relacionados con las células vivas
Agua
El agua es dipolar ya que tiene una distribución desigual de los electrones esto se da por la electronegatividad del oxígeno y la electropositividad del hidrógeno
Forma puentes de hidrógeno con otras moléculas polares
Puentes de hidrógeno
Tipo de atracción entre moléculas que contienen hidrógeno y están unidas a un elemento muy electronegativo o n f
Polaridad
Separación parcial de las cargas eléctricas esto género un dipolo de molécula
líquido intracelular y extracelular
Intracelular líquido localizado en el interior de la célula corresponde al 60% y son 25 litros
Extracelular líquido que hay fuera de la membrana celular corresponde al 40% y son 15 litros 10 l intersticial y 5 l en la sangre
Cohesión
Atracción que tienen las moléculas por otras de su mismo tipo esta es responsable de la atención superficial que es la tendencia de la superficie de un líquido al resistirse la ruptura cuando se le someta atención o estrés las moléculas no compiten
Adhesión
Es la atracción de moléculas de un tipo por moléculas de otro tipo cóncavo
Ácidos y bases
Ácidos concentración de hidrógeno mayor que el agua abajo de 7
Básico concentración de hidrógeno menor que el agua arriba de 7
6.8 pH de las células humanas
7.4 pH de la sangre
Soluciones amortiguadoras
Capaces de resistir cambios en el pH
Aminoácidos y peptidos
Son monómeros que componen las proteínas cada proteína está compuesta de una o más cadenas lineales de aminoácidos cada una de las cuales se denomina polipéptido
Aminoácidos
Tienen un grupo carboxilo amino un hidrógeno en un enlace y cadenas r
Si el grupo amino está en la derecha es un d-aminoácido si está en la izquierda es un l-aminoácido estas últimas son las que forman las proteínas en los seres vivos
Enlace peptídico
Enlace covalente
Carácter de doble enlace parcial
El carácter de doble enlace parcial del enlace que une el carbono
carbonilo y el nitrógeno de un péptido hace coplanares a los
cuatro átomos del enlace peptídico y restringe el número de
conformaciones peptídicas posibles.
Los peptidos son polielectrolitros
Síntesis por deshidratación
Para que se unan los aminoácidos por medio del enlace peptídico reacciona el grupo o de los carboxilos con el H del grupo amino y forman una molécula de agua esto se da lugar en los ribosomas
Polipéptida cadenas que contienen más de 10 aminoácidos
Péptido cadena formada por aminoácidos
Estructura primaria
Secuencia de aminoácidos en una cadena polipeptídica las proteínas se sintetizan a partir de 20 aminoácidos
Estructura secundaria
Plegado de segmentos de polipéptido cortos (3 a 30 residuos) y
contiguos, hacia unidades ordenadas de manera geométrica
Hay estructuras irregulares curvas asas y giros
Hélices a
Cadenas laterales trans se proyectan hacia afuera y hacia atrás
Suele predominar grupos hidrofóbicos en un lado del eje de la hélice e hidrofílicos en el otro
e –57o
y un ángulo psi de alrededor de –47o
Un
giro completo de la hélice contiene un promedio de 3.6 residuos
y en las proteínas
sólo hay hélices α diestra
Hojas b
Tienen forma de Zig zag o plisado en el cual los grupos r de residuos adyacentes apuntan en direcciones opuestas estos enlaces se
forman con segmentos adyacentes de hoja β
Las hojas β que interactúan pueden disponerse para formar
una hoja β paralela, en la cual los segmentos adyacentes de la
cadena polipeptídica proceden en la misma dirección amino hacia carbonilo, o una hoja antiparalela, en la cual proceden en
direcciones opuestas
Estructura terciaria
Ver foto
Encontramos los dominios que es la zona de la proteína donde se encuentra mayor densidad donde hay más plegamiento una cadena polipeptídica puede tener 2 o más dominios y subdominios
Desnaturalizacion de las proteínas
Pérdida de la organización estructural que conlleva la pérdida de las propiedades y funciones de la proteína
Estructura cuaternarias
Foto
Mioglobina y hemoglobina
Constan de un tetrapirrol cíclico que tiene cuatro moléculas de pirrol enlazadas por puentes de metileno
Grupo hemo
La posición quinta y sexta de hierro son directamente perpendiculares
Fórmula
C34H32FeN4O4
Mioglobulina
Hay globulares y fibrosas
Proteína globular compuesta por una sola cadena de polipédica que tiene un sitio de Unión O2
Ocho hélices alfa conectadas por espirales cortas estructura conocida como pliegue de la globina
Estructura inusual para una proteína globular porque no tiene hojas beta
Se encarga de almacenar oxígeno en los músculos proteína monométrica
Polipéptido de 153 residuos aminoácilo
Histinas
La f8 es histina proximal y la e7 es histina distal desempeñan funciones singulares en la unión del oxígeno