Unidad 1 Flashcards

1
Q

Definición de mercadotecnia.

A

Es la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar,
intercambiar y transmitir ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socio y
sociedad en general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tres enfoques de la mercadotecnia?

A

Orientación al consumidor.

Orientación a las metas.

Orientación a los sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la orientación al consumidor?

A

Consiste en el esfuerzo que las organizaciones generan para identificar a los perfiles
que tienen una mayor probabilidad de consumir su bien o servicio, satisfaciendo al
máximo las necesidades y deseos del cliente tomando en cuenta a la competencia.

La orientación del consumidor
trata de identificar y concentrar
las personas que más
probablemente compraran su
producto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la orientación a las metas?

A

Una empresa debe orientarse únicamente al consumidor en la medida que también
facilite las metas corporativas.

La orientación a la meta se
concentra en el cumplimiento de metas corporativas; un límite
impuesto a la orientación del consumidor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la orientación a los sistema?

A

La orientación a los sistemas trata de generar sistemas para monitorear el entorno externo
y brindar la mezcla de
marketing adecuada.
Una cosa es que la empresa señale que se encuentra orientada al cliente y otra que
verdaderamente lo esté. Para ello es importante establecer sistemas de ERP y CRM
que identifiquen las acciones internas y externas de marketing.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el entorno de marketing?

A

Los gerentes pueden dirigir su mezcla interna, pero no pueden controlar los elementos
del entorno que dan forma a nuevas tendencias y que rehacen los mercados meta. De
esta forma la única posibilidad real es planificar de forma inteligente con base en la
observación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa el PRECIO en la mezcla de Marketing

A

El precio es una variable que está ligada de
manera directa a la remuneración
económica, sin embargo, existen tres
factores internos ( Formas y Medios de Pago, Precios de Introducción, Precios Mayoristas) a considerar dentro del
precio en función de los elementos
necesarios para facilitar la transacción al
consumidor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significa LA PLAZA en la mezcla de Marketing?

A

Contempla todo aquello que permite la adecuada distribución
del producto, generalmente los procesos logísticos y de
selección de canal constituye la realidad para la organización.

(Canal de Distribución, Logística de Distribución, Estrategia en punto de venta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué significa PRODUCTOR en la mezcla de Marketing?

A

Es el pilar de los elementos existentes, ya que si el producto no es conocido es difícil que se
den los demás pasos. Dentro de este eslabón se puede encontrar lo siguiente: Ancho y Profundidad de
línea

Tropicalización del Producto
(Customization)

Ciclo de Vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué significa PROMOCIÓN en la mezcla de Marketing?

A

El mundo debe enterarse del producto, la marca, y todo lo que lo rodea. La promoción
ayuda a mejorar ese tipo de relaciones.
(Promoción de Ventas, Relaciones Públicas, Publicidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la investigación?

A

Desde una perspectiva etimológica, la palabra investigación hace referencia directa a la
búsqueda de vestigios. “Vestigium”, indica ir en pos de la huella, es decir de la búsqueda de una
pista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un dato?

A

La
primera como un dato, es decir la unidad mínima
existente en el entorno de la investigación científica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es información?

A

la segunda como información, cuando existe un
procesamiento leve de los elementos existentes de
explicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Preguntas clave en la investigación

A

¿Qué? La visión Epistemológica del entorno.

¿Cómo? La visión Metodológica.

¿Con qué? La visión técnica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición de la investigación científica.

A

“Es un proceso que permite aprender a
partir de la observación, búsqueda y
experimentación de hechos que tienen por
objeto el aclarar problemas complejos y
cuya validez depende de la aplicación hecha
en un campo del conocimiento humano, así
como del nivel de medición y replicación de
los hallazgos realizados, partiendo de la
descripción detallada y rigurosa de los
métodos, procesos y resultados obtenidos a
partir de la evidencia.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de investigación

A

Investigación Pura

Investigación Aplicada

17
Q

¿Qué es la investigación de mercados?

A

“Es la función que vincula al consumidor, cliente y al público en general
con el comercializador a través de la información, que, utilizada para
identificar y resolver problemas de marketing, genera, refina y evalúa las
acciones y mejora la comprensión de la mercadotecnia como proceso”.

18
Q

¿Cuál es la función de la inv. De mercados – Descriptiva?

A

Es aquella donde se colectan de manera
directa los hechos y a través de ellos se
explica un fenómeno de marketing.

19
Q

¿Cuál es la función de la inv. De mercados – Predictiva?

A

Es aquella en la que se recolectan datos
para pronosticar los efectos que se darán
en el mercado en función de los cambios
que se realicen.

20
Q

¿Cuál es la función de la inv. De mercados Diagnóstica. ?

A

Su enfoque es principalmente cualitativo.
Trata de entender la manera en que los
consumidores, reales y potenciales, se
comportan. Además puede tomar
información de mercados adyacentes.

21
Q

¿Qué es la justificación?

A

Justificar es delimitar cuáles son las razones por las cuáles se realiza una
investigación propuesta. La intensión principal es que el investigador determine y señale las razones prácticas y los elementos que lo llevaron a elegir ese tema para desarrollarlo.

22
Q

¿Qué fines tiene la justificación?

A

Expone la relevancia social, política, cultural
o académica del tema en términos claros o
convenientes.

Demostrar que la investigación es viable y
factible desde el punto de vista del sujeto (a
quién requerimos investigar) y el objeto de
estudio (lo que requerimos investigar).

23
Q

¿Qué es el planteamiento de problema?

A

Es una parte fundamental del proceso de
investigación en la cuál se determina y se
encausa todas las acciones que seguirán
posteriormente.
Definición y Delimitación: establece la unidad
de análisis, límites teóricos, temporalidad y
espacialidad del problema.

Afina la idea de investigación y la estructura.

Debe ser explícito y concreto.

24
Q

¿Qué es la hipótesis de la investigación?

A

Una hipótesis es un enunciado tentativo en donde se relacionan dos o más
variables, las cuales provienen de los objetivos de investigación y de las preguntas
de investigación planteadas.
Así entonces al desarrollar una hipótesis se deberán identificar las causales y los
efectos que se presentan en el planteamiento del problema de investigación.