Ultimo examen del curso Flashcards
¿Qué permite la función de relación?
Permite a el organismo adaptarse a los cambios que tienen lugar en el medio, también la coordinación de los órganos.
¿Cuáles son los objetivos de la función de relación?
Adaptar a el organismo a las condiciones cambiantes y coordinar a las distintas partes del cuerpo para que valla bien.
¿Qué es la homeostasis?
El conjunto de mecanismos que mantiene la estabilidad de el organismo frente a los cambios del medio externo, funciona a través de la alteración de un estímulo.
¿Qué busca la retroalimentación negativa?
Que todo este normal.
¿Qué es la neurona?
Es la unidad anatómica y fisiológica del sistema nervioso.
¿Cuál es la función de las neuronas?
Son células especializadas en recibir y transmitir información.
¿Cuáles son los 3 elementos de las neuronas?
Dendritas, soma y axón.
¿Qué se encuentra en el soma?
En el soma se encuentra un núcleo y la mayor parte de los orgánulos.
¿Qué es el axón?
Es una prolongación citoplasmática que se encarga de pasar el impulso nervioso del cuerpo neuronal a otras neuronas.
¿Qué son las dendritas?
Son tentáculos pequeños que se encargan de recibir los estímulos o impulsos de otras células.
¿Cuáles son las dos formas de conducir la información en las neuronas y que hacen?
La eléctrica: Es que cuando la información se transmite por dentro de la neurona se lleva a cabo mediante los impulsos nerviosos que van desde las dendritas hasta el axón.
Química: Esta se da cuando la información pasa de una neurona a otra.
¿Qué es la brecha sináptica?
Es el espacio entre las neuronas
¿Qué son los neurotransmisores?
Son las moléculas que sueltan las neuronas para hacerlas llegar a otras, cuando se unen se llama sinapsis.
Cómo es el proceso de comunicación de las neuronas?
La neurona recibe un impulso nervioso y lo conduce hasta el botón terminal, en ese el neurotransmisor es expulsado, por ultimo el neurotransmisor cruza la brecha sináptica y llega hacía otras neuronas.
¿Cómo son el tipo de circuitos de las neuronas?
Los circuitos divergentes(Van de un lugar a varios lugares) y los circuitos convergentes(Van de varios lugares a un lugar).
¿Qué dos sistemas tiene el sistema nervioso?
El sistema central y el periférico.
¿Por qué esta formado el sistema nervioso central?
Esta formado por centros nerviosos, se encargan de la integración de la información recibida y de cordinarla.
¿Cuáles son los componentes del sistema nervioso?
La médula espinal y el encéfalo, que a su vez estos dos estan protegidos por la columna vertebral y el cráneo, debajo de cráneo se sitúan las meninges.
¿Qué son las meninges?
Son tres membranas que se sitúan entré la protección ósea y los órganos nerviosos, no deja pasar organismos extraños a el sistema nervioso. Sus partes van de fuera hacía dentro, siendo: La duramadre, la aracnoides y el piamadre entre todas estas se encuentra el líquido cefalorraquídeo .
¿Cuáles son los dos tipos de tejido por el que están compuestos la médula espinal y el encéfalo.
la sustancia blanca y la sustancia gris.
¿Qué es la medula espinal?
Es un cordón nervioso que recorre el interior del canal formado por la columna vertebral, en el centro se encuentra la sustancia gris y dentro de esta se encuentra el epéndimo. en la zona de fuera se sitúa la sustancia blanca.
¿Cuáles son las funciones de la médula espinal?
Controla los reflejos y conduce los impulsos.
¿Cuál es el nombre de las funciones de el encéfalo?
el tálamo, el hipotálamo, el bulbo raquídeo, el cerebelo y el cuerpo calloso y la hipófisis.
¿Qué es el tálamo?
Por el tálamo pasa la información sensorial antes de alcanzar los centros superiores, este se encarga de ver que información filtra o por el contrario si no es importante no filtra.