Última unidad Flashcards
Fenómenos costeros
Elementos de Zona Costera
Costa; Litoral; Rivera cercana, Prerribera: Playa alta, playa baja. Dunas; Líneas de costa, Berma; Orilla de marea alta; Línea de orilla; Orilla de marea baja.
Costa
Franja de tierra que limita con el mar. Incluye todas los elementos de la costa.
Litoral
Franja costera donde hay una interacción directa entre el mar y la tierra.
Playa Alta (backshore)
Parte superior de la playa, generalmente seca y raramente alcanzada por el agua
Berma
Se forma por la deposición de sedimentos durante las mareas altas o tormentas, y suele estar compuesta por arena
Playa baja (foreshore)
Zona intermareal que se expone y se sumerge con las mareas
Ribera cercana (nearshore)
Zona que comienza desde la línea de marea baja y se extiende hasta donde las olas rompen
Litoral
Franja costera donde hay una interacción directa entre el mar y la tierra, incluyendo la zona intermareal y las partes sumergidas más cercanas
Influencia de la zona costera
Mareas
Mareas
Ascenso y descenso periódico de las aguas de mar debido a las fuerzas que ejercen la luna y el sol sobre la Tierra y las aguas oceánicas.
¿Sobre qué afectan las mareas?
Vida marina, ecosistemas costeros profundamente. Modifican la línea de costa.
Mareas vivas
Se caracteriza por tener una amplitud mucho mayor que las mareas habituales. Es decir, la diferencia entre la marea alta y la marea baja es más pronunciada en estos casos.
Mareas muertas
Las mareas muertas son el fenómeno opuesto a las mareas vivas. En este caso, la diferencia entre la marea alta y la marea baja es mucho menor, es decir, el rango de marea es más estrecho.
Mareas diurnas
Tienen un ciclo de un ascenso y descenso diario, con una amplitud parecida.
Mareas semidiurnas
Presentan dos ascensos y dos descensos. Con amplitudes similares.
Mareas mixtas
En 24 hrs hay cuatro movimientos, dos altas y dos bajas. Con rangos diferentes de amplitud.
Deriva y corrientes litorales
Son causadas por olas que rompen en un ángulo oblicuo.
Ocurre cuando las olas entrantes transportan arena en un movimiento ascendente y oblicuo hacia la playa.
Deltas
Cuerpo sedimentarios ubicado en la desembocadura de un río dentro de un cuerpo de agua estacionario. Protuberancia en la línea de costa donde llega un río o en cualquier cuerpo de agua.
¿Cómo se forma un delta?
Transporte de sedimentos, desaceleración del flujo: Cuando el río alcanza la desembocadura. Deposición o sedimentos. Creación de canales y distributarios que dividen el flujo del agua.
Importancia de los deltas
Hábitats biológicos, reservorios de hidrocarburos, favorecen el desarrollo de la agricultura y el comercio, protección contra tormentas.
Morfologías de los deltas
Ver esquema
Los deltas dominados por oleaje
Forman estuarios