UC2 Flashcards
¿Cuál es el medio más común de transmisión de una onda?
La frecuencia de radio.
3 tipos de redes inalámbrica
WLAN
WMAN
WWAN
¿Para que se debe saber el tipo de infraestructura?
Para cuantificar número de nodos o puntos de aceso que tendrá la red. En caso que se necesite más de un router es importante tener en cuenta el tipo de tecnología a utilizar.
802.11b
Primer estándar WiFi. Velocidad máxima de 11Mbps. Tasa de transferencia pequeña
802.11a
Ofrece velocidades de hasta 54Mbps. Menor alcance.
802.11g
Velocidad de hasta 54Mbps
802.11n
Es la mejor opción actualmente. Velocidad promedio de 450Mbps
802.11ac
Todavía en desarrollo se prevee que alcance velocidades de 1Gbps.
WMAN
Alcance de 50km. Uso de antenas para lograr mayor alcance. Se utiliza para redes de edificios.
WWAN
Redes de miles de kilómetros. Se aplica en la transmisión móvil o celular. También a la conexión de satélites. Conectan ciudades.
¿Cuáles son las 5 fases del diseño adecuado de una red WiFi? (Según Toni Martínez)
Toma de datos Revisión de las instalaciones Elección de equipamiento Diseño preliminar Diseño definitivo
¿Cuál es la importancia de la fase de toma de datos?
Si durante esta fase no se recaba la información necesaria o se dan por buenos datos incorrectos el resto de las fases irán creciendo sobre una base inadecuada.
¿Qué se debe definir en la toma de datos?
- TIPO DE SERVICIO (voz, video, datos)
- POLITICAS DE ACCESO
- Sistema eléctrico
- Planos o diagramas del lugar
Importancia de toma de datos del sistema eléctrico
Evitar problemas y daños causados de alimentación inestable de los equipos WIFi.
*Se debe verificar que la red esté correcta de acuerdo a normas y con cargas balanceadas.
¿Qué se hace en la etapa Revisión de instalaciones?
- Definir tipo de instalación
- Determinar forma óptima del cableado.
- Determinar existencia de elementos degradante de señal que no se identifique en los planos
¿Por qué es importante tomar en cuenta elementos degradantes de la señal en la revisión de instalaciones?
Porque cuando la señal se degrada, se pierde la intensidad de la transmisión. Parte de la velocidad se va en retransmisión. Se debe asegurar que llegue buena intensidad de señal en toda el área requerida para tener buenas velocidades.
Pero también hay que tener en cuenta que si toda la instalación cuenta con muy buena intensidad, parte de la intensidad llegará a los vecinos y pueden acceder a la red hackeando
¿Cómo está relacionada el nivel de atenuación del material con sus características?
La atenuación de señal que produce un material está relacionado con la capacidad electromagnética del material y su densidad
¿Para que nos sirve saber la atenuación que producen los materiales?
Con ello se puede calcular potencia necesaria para atravesar obstáculos y cuantos repetidores se necesitan para tener cobertura deseada en una red inalámbrica.
Material más atenuante con 10-15 dB
Muro de cemento
Materiales menos atenuantes con 2-3 dB
Ventana de cristal y puerta de madera
¿Qué se debe evaluar en la elección de equipamiento?
Tipo de antena
Estándar de red
Tipo de radio
¿Para que sirve la ecuación de Fritz?
Nos permite determinar cuanta distancia podremos lograr en una transmisión al aire libre.
Importancia de elegir tipo de antena.
Los router normalmente incluyen antenas isotropicas que producen radiación toroidal deben estar al centro de un espacio. Pero si se necesitase tener el router en una esquina del lugar convendría mas tener una antena cónica. Para no perder potencia de radiación que se vaya fuera del terreno deseado,
Estándar de red. ¿Qué se debe tomar en cuenta para su elección?
Se debe elegir el mejor estándar de acuerdo a los requerimientos de la empresa. Tomando en cuenta si el estándar es compatible con los equipos utilizados (tarjeta de red) y el presupuesto disponible. Se debe ajustar a velocidades aceptables.
Elección de tipo de radio (Frecuencia)
Hay estándares que permiten trabajar a 2.4 o 5MHz o incluso ambos. El ancho de banda dependerá del tipo de espacio (interiores, amplio, espacio libre).
Aspecto importante que se evalúa en la etapa de diseño preliminar
- Se elige el canal o canales en que se trabajará. Se deben evaluar los canales de redes adyacentes (de la misma empresa o vecinas). Para evitar interferencias, tener mayor velocidad y calidad de conexión. Se elige el canal adecuado para el red, en el menos ocupado
- Además se debe elegir el modelo de diseño (basado en cobertura o en capacidad)
Herramientas que se utilizan para el análisis de canales de red
*InSSIDer
*Xirrus
Permiten modelar el canal de radio y el espacio en que se trabaja.
¿Porqué se debe elegir el canal menos ocupado?
Debido a que la Comunicación se degrada si hay muchos dispositivos cercanos transmitiendo en el mismo canal. (interferencia co-canal)
InSSIDer
- Permite ver diferentes SSID.
- potencia de señal recibida de cada red. Las que tienen mayor potencia merman más la señal.
- Permite ver tipo de seguridad de la red
- Tasa de datos
- Tipo de red (de inf. AdHoc)
- Canal en que transmiten
WEP
Privacidad equivalente al cableado.
Gráfico de canales
Muestra el canal (ancho de banda) que ocupa cada red y la potencia que se recibe de cada una.
Importancia del gráfico de canales
Nos ayuda a definir en donde colocar el canal de la red que se instalará. En el canal menos ocupado y con señales de las cuales llegue poca potencia.
Diseño preliminar basado en cobertura
Se centra en maximizar los niveles de cobertura intentando cubrir con un equipo el máximo de área posible.
¿Cual es la separación de PA’s en el diseño basado en cobertura?
30 a 60 metros
Potencia de equipos en diseño basado en cobertura
(60 y 90%) llevando siempre control para minimizar las interferencias en equipos vecinos. (control de canales)
Diseño preliminar basado en capacidad
Es un diseño que ofrece mayor capacidad, calidad y mayor numero de sesiones concurrentes.. Se implementan debido al crecimiento de dispositivos conectados a la red y el tipo de tráfico de datos. DENSIDAD DE NODOS GRANDES
¿Cuál es la separación de PA’s en el diseño basado en capacidad?
15-20m. A pesar de que los puntos de acceso tengan mayor radio de cobertura. Se garantiza suficiente potencia en cada nodo.
¿Que potencia se utiliza en el diseño basado en capacidad?
Se sugiere potencias de 25-60%. Para evitar interferencias entre los nodos. Igualmente se van alternando los canales para evitar nodos contiguos transmitiendo en el mismo canal y reducir las interferencias cocanal.
Que consideración se debe tomar al hacer diseños en instalaciones de 2 o más pisos
Se debe procurar no hacer coincidir en el plano vertical la ubicación de diferentes equipos dado que éstos se reconfiguran reduciendo su potencia si detecta alta interferencia. Afectando así el área de cobertura.
Diseño óptimo (escuelas, hoteles, oficinas, etc).
Se debe buscar cubrir el mayor área de la instalación al colocar de manera distribuida los puntos de acceso.
Herramientas de diseño
permiten analizar si la ubicación de los equipos según su tipo y en los planos correspondientes es la mejor opción propuesta.
Permiten visualizar como se comportará la señal de radiofrecuencia en un espacio definido por paredes, muebles, etc.
Diseño definitivo
En esta etapa se hace un site survey. Tiene por objetivo llevar a cano una simulación real del rendimiento de la red planteada en el diseño preliminar.