U3. REPRODUCCIÓN Flashcards
¿Qué proceso se lleva a cabo en la fase G1 de la interfase?
a. Formación de replicones
b. Diferenciación de replicones
c. Supresión de ADN dañado
d. Crecimiento celular
d. Crecimiento celular
Proceso resultante del ciclo celular.
a. Duplicación de enzimas y plásmidos
b. Proliferación celular
c. Replicación del ARN
d. Formación de pared celular
b. Proliferación celular
Está organizado en estructuras llamadas cromosomas que, durante el ciclo celular, se duplican antes de que la célula se divida.
a. RTP
b. ARN
c. DNA
d. AND
c. DNA
Los cromosomas son estructuras formadas por…
a. carbohidratos y lípidos
b. ADN y globulinas
c. ADN y proteínas
d. ARN y aminoácidos
c. ADN y proteínas
Macromoléculas formadas por fósforo y bases nitrogenadas.
a. Nucleótidos
b. Aminoácidos
c. Proteínas
d. Hidrocarburos
a. Nucleótidos
La información genética del ácido desoxirribonucleico está en:
a. Secuencia de las bases
b. Grupo fosfato
c. Posición del azúcar
d. El número de nucleótidos
a. Secuencia de las bases
Dada la siguiente cadena de ADN, GGATCA, ¿cuál sería su complemento con la cadena de ARN?
a. CCUACU
b. CCUAGU
c. CCGUCT
d. CCTAGT
b. CCUAGU
Para llevar a cabo la síntesis de proteínas el ARNt lleva aminoácidos en un orden determinado al ribosoma.
Verdadero
Falso
Verdadero
Una característica exclusiva de la mitosis es: la segregación de cromátidas
Verdadero
Falso
Falso
La mitosis se ha dividido en fases, ¿cuál es la secuencia correcta?
a. Metafase, anafase, telofase, profase
b. Profase, metafase, anafase, telofase
c. Telofase, anafase, metafase, profase
d. Profase, telofase, anafase, metafase
b. Profase, metafase, anafase, telofase
Una consecuencia de la meiosis es la: variación genética
Verdadero
Falso
Verdadero
Son características de la meiosis:
1. Al final se obtienen dos células hijas.
2. Existe recombinación genética.
3. Reducción del número cromosómico a la mitad.
4. Se observa en la mayor parte de las células.
5. Consta de cuatro fases.
a. 1, 5
b. 4, 3
c. 1, 4
d. 2, 3
d. 2, 3
En la profase I de la meiosis, lo que sucede, favorece a:
a. La duplicación del ADN.
b. La formación de células diploides.
c. La formación de mutuaciones.
d. La variabilidad genética
d. La variabilidad genética
En la__________los cromosomas completos migran hacia los polos opuestos, mientras que en la__________migran solamente las cromátidas.
a.
b.
c.
d.
anafase I - anafase II
¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados, son ventajas biológicas de la reproducción sexual?
1. Permite la producción de descendientes idénticos al progenitor.
2. Propicia la variabilidad genética por el intercambio genético durante la meiosis y la fecundación.
3. Mantiene la condición diploide de la especie por la unión de gametos de diferente progenitor.
a. 1 y 2
b. 1, 2 y 3
c. 3
d. 2 y 3
d. 2 y 3
La reproducción sexual de los organismos pluricelulares se caracteriza por:
a. La fusión de células haploides especializadas.
b. La formación de organismos idénticos.
c. La fusión de células diploides diferentes.
d. La velocidad de propagación y crecimiento es rápida.
a. La fusión de células haploides especializadas.
El desprendimiento de esporas es una forma de la:
a. mutación
b. respiración
c. genética
d. reproducción
d. reproducción
Cuando la levadurase reproduce por fisión binaria sucede que…
a. todas las levaduras son iguales.
b. su forma y tamaño se duplican.
c. su información genética cambia.
d. se forman levaduras diferentes.
a. todas las levaduras son iguales.
Este tipo de reproducción es común en levaduras, la división es asimétrica, las células así producidas son de un tamaño mucho menor al de la célula progenitora, pero rápidamente aumenta su tamaño y la información se mantiene sin cambio.
a. Fragmentación.
b. Bipartición.
c. Esporulación.
d. Meiosis
b. Bipartición.
Los monómeros que constituyen a los ácidos nucleicos se denominan…
a. azúcares
b. aminoácidos
c. nucleótidos
d. bases
c. nucleótidos
Relaciona las fases con las subfases de ciclo celular.
Fases Subfases
1.G1
2.Profase
1.Interfase 3.S
2.Mitosis 4.Metafase
5.G2
6.Anafase
7.Telofase
a. Ia, c, e - IIb, d, f, g
b. Ia, c, e - IIg, f, d, b
c. Ig, f ,d ,b - IIa, c, e
d. Ib, d, f, g - IIa, c, d
a. Ia, c, e - IIb, d, f, g
¿Cuál es el proceso por el que se da la reparación de tejidos?
a. Meiosis
b. Reproducción
c. Mitosis
d. Esporulación
c. Mitosis
Si a un humano lo constituyen 46 cromosomas, durante la Mitosis se obtendrán células con…
a. 22 cromosomas
b. 48 cromosomas
c. 23 cromosomas
d. 46 cromosomas
d. 46 cromosomas
Fase de la Mitosis donde se da la división de la célula.
a. Telofase
b. Metafase
c. Anafase
d. Profase
a. Telofase
Las células sexuales llamadas gametos se forman por el proceso de Meiosis y su genoma es:
a. somático
b. igual
c. haploide
d. diploide
c. haploide
Fase de la Meiosis donde se forman células haploides.
a. Anafase I
b. Telofase II
c. Profase
d. Telofase I
b. Telofase II
Fase de la Meiosis en la cual el cromosoma homólogo se separa y migra hacia polos opuestos, cada uno constituido por dos cromátidas.
a. Telofase
b. Anafase
c. Profase
d. Metafase
b. Anafase
¿Qué función tiene la reproducción sexual?
a. Preservar la especie
b. Mantener la especie haploide
c. Conservar las características de los hijos
d. Formar especies con iguales genotipos
a. Preservar la especie
¿Qué tipo de reproduccón se necesita para producir variabilidad genética?
a. Sexual
b. Gemación
c. Asexual
d. Fisión Binaria
a. Sexual